En estas páginas de Democracia Participativa he cubierto en varias ocasiones los análisis y la actuación del influyente economista Ben Bernanke (BB), quien presidió la Reserva Federal (la Fed) de EEUU durante los cruciales años de la crisis financiera-gran recesión y que posteriormente impulsó la recuperación económica. Así, entre otros temas, comenté en enero 2010 su participación en la reunión del American Economic Association donde explicó el por qué del primer round de flexibilización cuantitativa, o de política monetaria no convencional; el 15 de setiembre de 2012 resumí su libro The Federal Reserve and the Financial Crisisdonde presentó y puso en perspectiva histórica la actuación de la Fed durante la crisis y el principio de la recuperación; y el 25 enero de 2014 al concluir su mandato me referí a su legado, sus logros y posibles limitaciones.
La semana pasada se lanzó el extenso libro (de unas 625 páginas) The Courage to Act. A Memoir of a Crisis and its Aftermath de BB donde explica y justifica en detalle la actuación de la Fed mientras fue su titular, desde que se inició la crisis financiera-gran recesión en 2008 hasta que dejó la Fed en enero de 2014, con tres rounds de política monetaria extraordinaria, no convencional, para impulsar la recuperación económica. El punto central del libro --dividido en tres partes: el preludio, la crisis y sus secuelas-- es que sin la decisiva intervención de la Fed durante los últimos siete años, la economía de EEUU hubiera desembocado en una segunda Gran Depresión y que se ha logrado una buena recuperación. Así gracias a la actuación de la Fed, EEUU y la economía global están mucho mejor.
- Hits: 13305