| On 07/15/2025 this project (HR 4393) was referred to the Committee on the Judiciary, and in addition to the Committees on Homeland Security, Ways and Means, Transportation and Infrastructure, Education and Workforce, Oversight and Government Reform, and Armed Services, for a period to be subsequently determined by the Speaker, in each case for consideration of such provisions as fall within the jurisdiction of the committee concerned. |

María Elvira Salazar (Rep-FL) está patrocinando el proyecto de ley (HR 4393), conocido como la Ley Dignidad de 2025, que otorgaría a las personas sin estatus legal la oportunidad de obtenerlo mediante contrato de trabajo y pago de $7,000, siempre que no tengan antecedentes penales. Aplicaría a quienes ingresaron a Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2020. Si se aprueba, concedería permiso de trabajo (no residencia) a quienes demuestren tener trabajo en el país. También estipula que los beneficiarios de DACA y quienes obtengan el permiso de trabajo pueden obtener la residencia permanente si cumplen ciertos criterios, como obtener un título universitario, servir en el ejército o trabajar durante un período específico.
La medida autorizaría fondos para la seguridad fronteriza y crearía centros para solicitantes de asilo mientras se considera su caso. Exigiría que los casos de asilo se resuelvan en un plazo de 60 días.
La representante demócrata de Texas, Veronica Escobar, copatrocinó el proyecto junto con otros 22 miembros del Congreso. No se han programado audiencias ni otras acciones legislativas.
- Hits: 26


