Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

El Presidente y Director Ejecutivo de JPMorgan advierte a Europa sobre la caída de la competencia global

Written by Berliner-Zeitung on 11 July 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, está dando la voz de alarma: Europa está económicamente en la rama descendente y está perdiendo terreno cada vez más en la competencia global contra Estados Unidos y China.

Berlín, Jul.11.– Jamie Dimon, director general del banco estadounidense JPMorgan Chase, ha certificado a los líderes europeos con una competitividad decreciente. Según informó el Financial Times, Dimon advirtió en un evento del Foreign Office de Dublín que Europa está perdiendo cada vez más influencia económica en comparación con Estados Unidos y China.

"Europa ha caído del 90% del PIB de Estados Unidos al 65% en los últimos diez o 15 años. Eso no es bueno. Estás perdiendo", dijo Dimon en un evento de la cancillería irlandesa en Dublín.

  • Estados Unidos
  • Europe
  • PIB

Read more …

  • Hits: 31
Write comment (0 Comments)

El Índice de "Ausencia de Corrupción" ubica a Bolivia en el puesto 141 de 142 países estudiados

Written by Democracia Participativa on 01 July 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

El WJP publica todos los años una serie de índices que incluyen el Índice de "Ausencia de Corrupción". Sin embargo, la situación en unos pocos países de Africa, la Península Árabiga y Cuba no ha permitido al WJP incluirlos en este estudio.

Los países con más alta puntuación en el estudio son todos los países escandinavos, encabezados por Dinamarca, además de Finlandia, Alemania, Nueva Zelanda, Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda y Estonia (como puede observarse en el mapa).

 

 

  • Bolivia es identificada por el World Justice Project (WJP) como el país más corrupto de la región y el segundo a nivel mundial.

La Paz, Jun.29 (DPnet).– El estudio analizó un total de 142 países y jurisdicciones para evaluar el Estado de derecho según ocho factores principales, incluyendo restricciones en los poderes del gobierno, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal. Dentro del indicador de "Ausencia de Corrupción", Bolivia ocupó el puesto 141 de 142 países evaluados, solo por encima de la República Democrática del Congo.

World Rule of Law index

  • Venezuela
  • Bolivia
  • corrupción
  • Congo
  • Estado de Derecho
  • WJP

Read more …

  • Hits: 299
Write comment (0 Comments)

Una ojeada a las decisiones tomadas durante la reunión de PACE de junio de 2025 en Estrasburgo

Written by Democracia Participativa on 30 June 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

PACE

La Asamblea Parlamentaria o Asamblea Consultiva es la dimensión parlamentaria del Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo. Es una organización internacional de 47 naciones dedicada a defender los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho. Está compuesta por 324 miembros procedentes de los parlamentos nacionales de los Estados miembros.

 

 

  • La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE) se reunió en Estrasburgo del 23 al 27 de junio.

Estrasburgo, Jun.30 (DPnet).- La situación actual en Ucrania, el retroceso de la democracia en Georgia y la protección de los abogados fueron algunos de los principales problemas que la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) debatió en 2025. PACE también discutió las dificultades de la migración y la importancia de las redes sociales para preservar la libertad de expresión. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa también aprobó un nuevo tratado para salvaguardar la profesión jurídica.

Here's additional information:

Invasión de Rusia a Ucrania: Volodimir Zelensky

El presidente Zelenskyy visitó el Consejo de Europa y habló ante la Asamblea sobre el conflicto en curso. PACE también discutió el tema de los civiles y prisioneros de guerra detenidos ilegalmente, así como la necesidad de detener la agresión rusa.

Reversión democrática en Georgia:

Georgia and occupied territories

PACE discutió la observación de las elecciones en Georgia y instó al gobierno a implementar recomendaciones anteriores y restablecer la colaboración con el Consejo de Europa, al tiempo que denunciaba el rápido retroceso democrático de Georgia.

[Se muestran en el mapa los territorios invadidos por Rusia.]

  • Ucrania
  • Georgia
  • Europa
  • Consejo
  • PACE
  • migración

Read more …

  • Hits: 263
Write comment (0 Comments)

Promoting the New Democratic Pact for Europe is the Council of Europe's 2025 primary objective

Written by Democracia Participativa on 13 June 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

The process leading to the New Democratic Pact will culminate in the 2026 Summit of Heads of State and Government, where crucial political decisions and commitments will be made to reinforce democracy in Europe.

 

Council of Europe SG Alain Berset

Strasbourg, June 13 (DPnet).– The Council of Europe Secretary General Alain Berset will participate on June 20 in a flagship event of the New Democratic Pact for Europe advancing the Reykjavik Principles for Democracy — featuring dynamic team challenges, plenary debates on democratic resilience and free expression, and collaborative innovation to counter disinformation and revitalise democracy in the digital age.

The New Democratic Pact is conceived as a Commitment for 21st-Century Democratic Security in Europe, redefining democracy — making it stronger, more adaptable to old and new challenges, and more inclusive. By leveraging innovation, technology, and collective action, this initiative will empower people, reinforce democratic institutions, and drive democratic resilience. The Pact will highlight the importance of democratic security, safeguarding the values that form the foundation of our societies. 

The Council of Europe's strategy for strengthening democratic resilience in Europe rests on three key pillars:

  • democracy
  • Europe
  • Council of Europe
  • participatory democracy
  • Democratic Pact

Read more …

  • Hits: 76
Write comment (0 Comments)

Why Most of the World’s Banks Are Headed for Collapse

Written by Doug Casey ** on 09 June 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

BankThis brief article will explain why the world’s banking system is unsound and what differentiates a sound bank from an unsound one. I suspect not one person in 1,000 actually understands the difference. As a result, the world’s economy is now based upon unsound banks dealing in unsound currencies. Both have undergone considerable degeneration from their origins.

Modern banking emerged from the goldsmithing trade of the Middle Ages. Being a goldsmith required a working inventory of precious metals, and managing that inventory profitably required expertise in buying, selling, and storing them securely. Those capacities segued easily into the business of lending and borrowing gold, which is to say the business of lending and borrowing money.

Most people today are only dimly aware that until the early 1930s, gold coins were used in everyday commerce by the general public. In addition, gold backed most national currencies at a fixed rate of convertibility. Banks were just another business—nothing special. They were distinguished from other enterprises only by the fact that they stored, lent, and borrowed gold coins, not as a sideline but as a primary business. Bankers had become goldsmiths without the hammers.

Bank deposits, until quite recently, fell strictly into two classes, depending on the preference of the depositor and the terms offered by banks: time deposits and demand deposits. Although the distinction between them has been lost in recent years, respecting the difference is a critical element of sound banking practice.

Read more …

  • Hits: 79
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. What justification does Putin offer for invading Ukraine and potentially annexing it?
  2. “Convivencia”: diez años pensando y proponiendo el futuro de Cuba
  3. G. K. Chesterton: Príncipe de la paradoja
  4. Papa León XIV
  5. El WOKISMO: Agresivo y Regresivo
  6. Tariffs, Trade, and the Adjusting of America’s Capitalist System
  7. ¡¿Canadá?! ¡Ni RIESGOS!
  8. Government Secrecy, and the True Role of Gold
  9. Vital US assistance programs that Tibetans depend on are in jeopardy
  10. La Proyección en el espejo
  11. Comienzan el período preparatorio de la X Cumbre de las Américas
  12. Los Juegos de la Guerra
  13. Gold, Bitcoins, and the Dollar
  14. ¿Premio Pulitzer a la desinformación?

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1282

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  226

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 1 of 216

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
La libertad es, en la filosofía, la razón; en el arte, la inspiración; en la política, el derecho.
Víctor Hugo

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum