Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...

Toma nota.../Take note...

Vital US assistance programs that Tibetans depend on are in jeopardy

Written by Tencho Gyatso on 25 March 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

For over six decades, the United States has been one of the staunchest friends of the Tibetan people in their struggle to protect their religion and culture against the repressive policies of the People’s Republic of China. There has always been broad bipartisan agreement that the Tibetan people deserve self-determination, democracy, and the right to religious and cultural freedom.

The aid that the United States has provided to the Tibetans, while miniscule in the scale of US foreign assistance, has played a crucial role. This is why the reductions in foreign assistance and freezing other international support programs, including the United States Agency for Global Media (USAGM), are already having a severe impact on Tibetan society, both inside Tibet and in exile communities in India and Nepal.

In response, the International Campaign for Tibet has been working around the clock in coordination with the Office of Tibet in Washington, DC, to meet with Congressional and Administration officials—and to remind them about the importance of Tibet and the statutory requirement to help the Tibetan people.

  • repression
  • United States
  • China
  • Tibet
  • Dalai Lama

Read more …

  • Hits: 410
Write comment (0 Comments)

La Proyección en el espejo

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 23 March 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

 

La frase a través del espejo, popularizada por el escritor británico, Lewis Carroll (1832-1898) en Alicia en el país de los espejos, es una metáfora que representa el momento en que el mundo, de repente, nos parece al revés, irreconocible, como si lo viéramos desde dentro del espejo. Es el instante de crecimiento, cuando comprendemos, que es hora de examinar las reglas subyacentes que gobiernan la realidad que nos rodea.

Carroll, cuyo nombre verdadero era Charles Lutwidge Dodgson se proyectó en Alicia para escudriñar, no solo los conflictos de su época, sino su propia ambivalencia. Es obvio en la lectura de las aventuras de Alicia en el país de las maravillas y en el de los espejos, que el autor sublimó sus tendencias y sus pasiones, legando a los jóvenes de futuras generaciones, un mapa de cómo superar las emociones y las carencias sin perder la cabeza.

 

Imagen distorsionada en el espejo


Cuando odiamos a alguien,
odiamos en su imagen 
algo que está dentro de nosotros.
 
Herman Hesse 

El síndrome de desquiciamiento

Durante la presidencia de George W. Bush, el columnista, comentarista y psiquiatra conservador, Charles Krauthammer acuñó la frase síndrome de desquiciamiento, definiéndolo como una reacción paranoica de ciudadanos aparentemente normales, a la política, la presidencia, y la existencia de Bush.

El fenómeno reapareció no solo en el escenario nacional, sino mundial, con el odio acérrimo de sus antagonistas entre los medios, plataformas, políticos y opositores, a Donald Trump, cuando este se lanzó a la campaña para la presidencia de su país.

El periodista indoamericano, Fareed Zakaria, definió el síndrome como "un odio al presidente Trump, tan intenso, que afecta el juicio de las personas".

Esta reacción hiperbólica escaló en una histeria colectiva sobre cualquier tema o acción relacionada con el presidente de los Estados Unidos, e incluye a su familia, allegados y seguidores, convirtiéndolo en la persona más controvertida del planeta.

Los proyeccionistas

Una explicación de la fascinación o repulsión “gratuita” a otra persona, está más acorde con lo que en el psicoanálisis se conoce como Proyección y que es la incapacidad de un individuo de distinguir entre un acto legítimo y humano, y lo que imagina como las intenciones del otro.

Read more …

  • Hits: 175
Write comment (0 Comments)

Comienzan el período preparatorio de la X Cumbre de las Américas

Written by Democracia Participativa on 17 March 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

La Secretaría de Cumbres de las Américas tiene a su cargo el apoyo a las instituciones que forman parte del encuentro de los líderes de países del continente, coordina el apoyo de la OEA en el desarrollo de los acuerdos de las Cumbres y sirve como memoria institucional. Las organizaciones de la sociedad civil y los actores sociales juegan un rol clave al exponer sus prioridades y preocupaciones a nivel nacional y regional, capacitarse, formular recomendaciones y presentarlas a representantes gubernamentales en el marco de las negociaciones previas a la Cumbre.

Secretaría de las Cumbres de las Américas

 

República Dominicana Anuncia el Tema de la X Cumbre de las Américas

El 20 de febrero de 2025, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se celebró la primera reunión del año del órgano político del Proceso de Cumbres de las Américas, el Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), centrada en la presentación del tema elegido por la Presidencia del Proceso de Cumbres para la X Cumbre de las Américas. La Cumbre, que tendrá lugar en diciembre de 2025 en Punta Cana, República Dominicana, abordará el lema “Construyendo un Hemisferio Seguro, Sostenible y de Prosperidad Compartida”.

La Cumbre reunirá a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Hemisferio, quienes debatirán sobre los retos y oportunidades que enfrentan las Américas. Este evento de alto nivel abordará la seguridad humana desde una perspectiva multidimensional, enfocándose en áreas clave como la seguridad ciudadana, alimentaria, energética e hídrica. Se prevé que los mandatarios acuerden compromisos y acciones para fortalecer la seguridad hemisférica e impulsar un desarrollo sostenible y próspero para todos.

Contexto del Tema: Desafíos y Oportunidades

  • OEA
  • Rep. Dominicana
  • Cumbre de las Americas
  • prosperidad

Read more …

  • Hits: 153
Write comment (0 Comments)

Los Juegos de la Guerra

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 13 March 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

Ukraine vs Russia

La disputa sobre las garantías de seguridad para Ucrania y el apoyo de Estados Unidos al asediado país ha dejado una secuela de dudas en ambos lados del Atlántico y muchas críticas alrededor de los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelensky.

 

 

 


Los medios de propaganda no han ayudado a despejar esas dudas, ni a leer entre líneas, concentrados como están en tergiversar las imágenes y los sonidos, mas no en analizar la realidad del mensaje.
  
Tanto miembros del Partido Demócrata estadounidense como líderes europeos han explotado el conflicto, para promover el desprecio de los eurócratas a Trump y Estados Unidos. Son los mismos que se burlaron cuando el presidente norteamericano advirtió en su primer mandato sobre la dependencia de las exportaciones energéticas del Kremlin a países europeos, propiciando así, los fondos que ahora utiliza Putin para poder costear la guerra con Ucrania. 

Una piedra en el camino 

Durante su visita el mes pasado a Bruselas y Múnich, el secretario de Defensa Pete Hegseth, no vio factible la recuperación de Ucrania de sus fronteras, su entrada como miembro, en la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte), ni el envió de tropas estadounidenses a ese país para continuar la guerra. Su única opción para recibir ayuda económica de EE.UU. es propiciar un tratado de paz con Rusia. 

  • Russia
  • Ukraine
  • Zelensky
  • Trump
  • ceasefire

Read more …

  • Hits: 153
Write comment (0 Comments)

Gold, Bitcoins, and the Dollar

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 27 February 2025. Posted in Toma nota.../Take note....

Bitcoin and fiat currencies (such as the dollar and the euro) are very different types of assets. Traditional currencies are backed by a government in which people trust–they are legal tender. Therefore, it is a legal obligation to accept them as a means of payment–which is not the case for any private crypto-currency. The main difference is that bitcoins are “private money” introduced by the private sector. Therefore, the supply, governance and control of the two assets are different. On the other hand, Gold has been an asset that holds value over long periods and is used to hedge against market downturns.

 

The Coming Monetary Reset and Trump's Impact on Gold and the Dollar

At $1.1 trillion, annualized interest on the US federal debt
is now the second-largest budget item
—and is on track to become the largest.

by Doug Casey**

Starting in the 1960s, a growing number of people noticed the size of the debt and annual deficits. Even back then—when numbers were trivial compared to current levels—it was said this can only end up one of two ways: Either runaway inflation, where the dollar loses all value, or catastrophic deflation caused by massive defaults in debt.

It occurred to me, in the 1980s, that it could wind up with both happening, either in sequence or simultaneously in different sectors of the economy. While you couldn't rule out a soft landing, the most likely eventual result would be financial and economic chaos.

Massive money printing and debt accumulation have gone on for something like 80 years, and the system has held together. Why should it end now? Maybe they can wring one more cycle out of the corrupt Keynesian system. That said, I think we have finally reached the actual crisis point. Although Pres. Donald Trumpthis certainly isn't the first time the inevitable seemed imminent…

What's genuinely different this time is Trump. For whatever reasons—yes, I know what the party line is—he and Elon are radically reforming the government and may yet change the downward trajectory of America. At least they're throwing sand on the slippery slope.

  • United States
  • Trump
  • bitcoin
  • US Dollar
  • gold

Read more …

  • Hits: 514
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  2. ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  3. Why the Global Economy Will Collapse before 2030
  4. Renewable energy sources – A solution that benefits everyone?
  5. Mr. Jones y el Holodomor
  6. The international debt burden reaches unprecedented levels
  7. Is the Biggest Wealth Transfer in History About To Happen?
  8. Rising Prices and Falling Values—Inflation and Social Decay
  9. Iran–Russia link national payment systems
  10. Is California Ready to Kill Its Oil Industry?
  11. ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado
  12. Acemoglu, Johnson y Robinson ganan el Premio Nobel de Economía 2024
  13. The Disruptive Potential of Photovoltaics
  14. Vuelve el Sínodo de la Sinodalidad, con la herida de fondo de la «falta de confianza» en la Iglesia

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  116

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  37

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1274

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  224

Page 3 of 213

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
El gran arte del gobierno, es el arte de hacer amar a los pueblos la Constitución y las leyes. Para que los pueblos la amen, es menester que la vean rodeada de prestigio y de esplendor y evitando en todo lo posible sus reformas, pues debemos remediar sus defectos, no por la abrogación sino por la interpretación.
Juan Bautista Alberdi

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ARGENTINA: Demoran la salida del cepo cambiario y toman medidas para contener al dólar
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum