Tras tres años y medio de cruenta guerra de Rusia contra Ucrania se demuestra que el segundo ejercito del mundo, ha sido incapaz de subyugar a una antigua ex república soviética que decidió plantarle cara y defender hasta las ultimas consecuencias su independencia y soberanía nacional, conducidos por la valiente gestión del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
La situación de una economía rusa en tendencia a la recesión por los caprichos del tirano Vladimir Putin, no detiene su proyecto de expandir su imperio a las dimensiones de la extinta URSS o a los confines de la Rusia de los Romanov, aun cuando ya conoció un duro traspiés con la derrota sufrida en Afganistán, cuando invadió ese país bajo la excusa de protegerlo de los "invasores de Occidente", de acuerdo, a lo expresado textualmente por el gobierno de Moscú luego de ocurrida la invasión, agregando que ésta había sido solicitada por el gobierno afgano.
Luego de 10 años de conflicto bélico transcurrido entre diciembre de 1979 y febrero de 1989, el ejército soviético tras haber perdido alrededor de 15.000 soldados, mientras que otros 35.000 resultaron heridos, además, se calcula que entre 75.000 y 90.000 muyahidines murieron en el conflicto, y aproximadamente un millón de civiles afganos perdieron la vida. Finalmente, las facciones islámicas rebeldes ganaron la guerra y obligaron a la URSS a abandonar Afganistán en 1988-1989.
- Hits: 78