Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

Money, money, money – The US' new political approach

Written by Marcos Villasmil on 27 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

“Oh, money, money, money,
the Frankenstein monster that destroys souls”

(Dinero, dinero, dinero,
el monstruo de Frankenstein que destruye las almas).
Mischa Auer, “My Man Godfrey”, 1936.

“My Man Godfrey” (Al servicio de las damas es uno de sus títulos en español) es una excelente comedia del año 1936, que sirvió para impulsar la ya exitosa carrera de William Powell, y la de quien en poco tiempo (murió de 34 años, en 1942), se consagraría como una de las mejores actrices de comedia de la historia: Carole Lombard.

Valga solo añadir, como argumentos concluyentes sobre esta obra: 1) En 1999, la película fue incluida entre los filmes que conserva el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, por ser considerada «cultural, histórica, y estéticamente significativa», y 2) habiendo sido nominada a seis premios Oscar, es la primera película de la historia -y son muy pocas las que lo han logrado- que tuvo candidatos nominados a los cuatro grandes premios actorales: a) Carole Lombard (Mejor Actriz), b) William Powell (Mejor Actor), c) Alice Brady (Mejor Actriz de reparto), y d) Mischa Auer (Mejor Actor de Reparto).

La frase al inicio de la nota (“money, money, money, etc.”), tomada de una escena de la película, es una clara burla al afán materialista y acumulador de cierta oligarquía gringa, muy bien ejemplificada hoy por los actuales detentadores del Gobierno.

***

Hasta aquí la crónica de cine. El asunto de hoy es que hemos tenido todos que soportar, por años, la cantaleta esgrimida por Donald Trump de que el problema de la OTAN, de la defensa de occidente, de la lucha contra los enemigos de la democracia y de la libertad, son los europeos, porque no gastan lo suficiente en defensa, porque no ponen sobre la mesa “money, money, money”.

  • Rusia
  • Estados Unidos
  • OTAN
  • Elon Musk
  • Donald Trump

Read more …

  • Hits: 825
Write comment (0 Comments)

La Cruzada al Revés

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 20 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Armada de cámara y pluma, la periodista Oriana Fallaci (1929-2006), radiografió en su momento, dictadores y revoluciones, denunciando un nuevo tipo de guerra, que se libra no solo en campos lejanos, sino en las mismas calles europeas. Con su teoría de “Eurabia” se refirió a la invasión silenciosa y conquista cultural que amenaza con subyugar la identidad, no solo europea sino del mundo occidental, bajo el peso de un influjo masivo de inmigrantes musulmanes.

Cardinal Robert SarahMas recientemente, el cardenal subsahariano, Robert Sarah (1945), portando la antorcha legada por Fallaci, predice un futuro aciago para Europa, en el que en su corrección política y temor a que se le considere xenófoba, pierde su identidad ante lo que la periodista italiana describía como una “Cruzada al Revés.” *

El suicidio de Occidente

La política actual de globalizar al mundo suprimiendo las naciones, las costumbres y las tradiciones regionales "es una locura total" afirma el Cardenal Sarah, al tiempo que condena la complicidad de la Iglesia para imponer la inmigración masiva, cavando así su propia tumba.

El prelado, nativo de la Guinea Francesa, ha lanzado la voz de alarma en múltiples ocasiones contra un fenómeno que él califica de esclavitud moderna: “En Europa, todos los inmigrantes que llegan, están hacinados, no tienen trabajo, ni dignidad".

  • Iglesia
  • migraciones
  • Europa
  • Cruzadas
  • globalización

Read more …

  • Hits: 270
Write comment (0 Comments)

La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado son obligaciones globales

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 09 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínDetentadores del poder con discursos populistas y narrativas progresistas violan obligaciones internacionales de lucha contra el narcotráfico y el crimen, y han establecido narcoestados y regímenes de crimen organizado, forzando acciones de autoprotección por parte de países afectados. La expansión de las dictaduras en las Américas como socialismo del siglo 21 y su control sobre gobiernos para dictatoriales, han promovido el crimen y la impunidad, incumpliendo la lucha contra el narcotráfico y el crimen que son obligaciones globales.

La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, la Convención sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 y la Convención contra el Tráfico Ilícito de 1988 conforman el sistema internacional de fiscalización de drogas. La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional de 2000 es un tratado internacional con tres protocolos: para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, contra el contrabando de migrantes por tierra, mar y aire, y contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego. Todas vigentes y ratificadas por los estados de las Américas.

La Primera Cumbre de las Américas de 1994 estableció “que la democracia es el único sistema político que garantiza el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho…”. Determinó que “reconociendo los efectos nocivos que generan el crimen organizado y el tráfico de drogas ilícitas sobre nuestra economías y valores éticos, y sobre la salud pública y la estructura social, nos uniremos en la lucha contra el consumo, la producción, el tráfico y la distribución de sustancias químicas precursoras…”.

  • Naciones Unidas
  • Cumbre de las Americas
  • narcotrafico
  • convención
  • estupefacientes

Read more …

  • Hits: 370
Write comment (0 Comments)

Un Cero a la Izquierda

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 30 January 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La verdad es la luz, y ellos eligen las tinieblas

Un análisis reciente de las elecciones en 73 países, realizado por el periódico británico The Telegraph ilustra los descalabros de la izquierda en docenas de votaciones ¿Izquierda o Derecha?celebradas en el mundo en 2024. El informe sale a relucir tras un año de triunfos electorales a nivel internacional para los conservadores, que culminó con la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Los partidos alineados con la derecha lideran con más de 1.5 billones (57%) de personas en los países que votaron por ellos en 2024, una cifra récord en un solo año. En cambio, los partidos políticos de izquierda sufrieron bajones extremos y son ahora más impopulares que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría (1947-1991).

Un vistazo global Derrumbe de la Izquierda

Según el informe del Telegraph, 2024 fue el peor año para los partidos de izquierda en Europa Central y Oriental desde la caída de la Cortina de Hierro. La derecha centrista, ganó en Croacia y Bulgaria. En la República Checa se espera que este año gane las elecciones, Andrej Babic, un empresario conservador, que lleva 14 puntos de ventaja a su oponente.

El Partido Conservador de Australia supera el apoyo popular (que rechaza el gobierno de izquierda) para las elecciones de finales de 2025.En Nueva Zelandia,la izquierdista primera ministro Jacinta Ardern renunció en 2023 y fue reemplazada por Christopher Luxon, líder del Partido Nacional de Centro Derecha.

  • elecciones
  • política
  • izquierda
  • Trump
  • derecha
  • conservador

Read more …

  • Hits: 944
Write comment (0 Comments)
Notre-Dame en reconstrucción

Notre-Dame – La Catedral del Libro

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 24 December 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La arquitectura es el inmenso libro de la humanidad entera.
Victor Hugo

Victor HugoEs sin lugar a dudas, una construcción sublime y majestuosa… una vasta sinfonía en piedra; el trabajo colosal de un hombre y su gente. Así define la catedral de Notre-Dame de Paris, el escritor francés, Víctor Hugo en su novela El jorobado de Nuestra Señora.

Por espacio de ocho siglos, la catedral, ha sido emblema de la capital francesa y un símbolo de la Iglesia Católica Romana. A un lado fluye el Sena, un rio que atraviesa el corazón de la Ciudad Luz, cruzado además por el puente (antiguamente Grand Pont y ahora Pont de Notre Dame) flanqueado por libreros.
Tras el incendio que consumió gran parte de la catedral en 2019, las ventas de la novela aumentaron dramáticamente en todo el mundo. La atención se enfocó nuevamente en la estructura y en el autor que abogó por la preservación de la arquitectura gótica como un elemento del patrimonio cultural de Francia.

Vida, muerte y resurrección de una iglesia

La catedral acababa de sobrevivir a la Revolución Francesa (1789), cuando sus estatuas y trabajo artístico habían sido rotos, robados, mutilados o destruidos. Confundiendo las estatuas con las de monarcas franceses, las estatuas de 28 reyes bíblicos fueron descabezadas por el populacho. La catedral se usó como bodega para almacenar comida o como caballerizas. En1801, Napoleón comenzó la restauración de la catedral, y existen referencias de que un hombre apodado "Jorobado", trabajó como capataz de los escultores.

A mediados del siglo XIX, los hermosos vitrales medievales fueron reemplazados por vidrio claro para dejar entrar más luz en Notre Dame. Las reparaciones y “mejoras” afeaban la catedral. En un fogoso artículo, Hugo hizo un llamado a salvaguardar la arquitectura medieval en Paris y les declaró la guerra a los demoledores.

  • Francia
  • Paris
  • Notre-Dame
  • Victor Hugo

Read more …

  • Hits: 333
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Syria's Collapse and Global Geopolitical Shifts
  2. ¿Es la democracia una simple dictadura de las mayorías?
  3. Populist Conservatism and Constitutional Order
  4. La dialéctica del péndulo
  5. El miedo a la Verdad
  6. La Revolución Cultural "Woke"
  7. A un año de la barbarie terrorista islámica es inmoral solicitar un embargo de armas contra Israel
  8. Global Elites' Plan for Feudalism 2.0—and How You Can Resist
  9. El tsunami migratorio que amenaza aplastar al mundo democrático
  10. Ideología y Política en el Teatro
  11. HISTORIA DE UN HÉROE 
  12. Mensaje Religioso para mis amigos Ateos y Agnósticos
  13. The Numbers Behind CARB’s Goal of “Net Zero”
  14. NATO must be renewed to strengthen its deterrence capacity

Page 10 of 90

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
A government big enough to give you everything you want is strong enough to take everything you have.
Thomas Jefferson

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum