- Doug Casey offers a means to resist in an interview with International Man.
International Man: There’s little doubt the self-anointed elite are hostile to the middle class, which is on its way to extinction thanks to soaring inflation and taxation.
It seems they would like to implement a kinder and gentler version of feudalism.
What is really going on here, and what is the end game?
Doug Casey: The middle class, the bourgeoisie, emerged with the death of feudalism, the inception of the Renaissance, the Enlightenment, and finally, the Industrial Revolution.
"Middle class" has been given a bad connotation in recent times. Leftists want everybody to believe that the bourgeoisie is full of consumerist faults. They’re mocked for being concerned with material well-being and improving their status. The elites feel threatened by them. Unlike the lower class plebs, grunt workers who don’t expect more from life.
Bourgeoisie simply means city dweller. Starting in the late Middle Ages, city dwellers were independent, with their own trades and businesses. Living in towns got them out from under the control of the feudal warrior elites.
- Hits: 458
Aparte de la invasión migratoria que sufre el continente europeo por infinidad de puntos de sus inmensas fronteras, donde en la actualidad se cuentan más de 27 millones de inmigrantes ilegales (alrededor del 6% de la población), una política condescendiente de frontera abierta en Estados Unidos ha dado lugar al ingreso masivo de cerca de 15 millones de inmigrantes en poco más de tres años con la anuencia de los "progresistas", de la prensa parcializada y partidista, de la compasión de muchas instituciones religiosas y de un gobierno que ha estado utilizando este fenómeno con fines electoralistas. De modo que todos esos medios han estado condenando como "teorías conspirativas", como racismo o incluso como reacciones fascistas las clarinadas de alarma de quienes tienen la cordura de contemplar con temor lo que ha estado pasando y sigue ocurriendo.
desaparecer, porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Es una oportunidad de revivir la vida y como al escritor, al actor, al director y al resto del ensemble, troupe o compañía, les es dado reinventarla una y mil veces.
Veintitrés años se cumplen de los ataques terrorista de fanáticos yihadistas musulmanes al World Trade Center en Nueva York, a la sede del Pentágono en Washington, con cuatro aviones llenos de pasajeros, uno de ellos derribado en las afueras de Shanksville, Pensilvania. Los recuerdos e historias del 11-S siguen estando llenos de coincidencias, ironías y tristeza. Los documentales de los aniversarios de la tragedia, retrospectivos en su mayoría, tratan de hallar explicación a lo que no lo tiene. Pero lo que se hace obvio cada año, es que al unir a la gente y crear conciencia de la magnitud de la bondad vs la crueldad humana, es como el Bien gana sus batallas contra el Mal.
La de Sergio Villanueva es una historia que me ha tomado años contar. Su sacrificio me impactó con fuerza y a nuestra comunidad de emigrantes. Su novia era propietaria de Inner Peace, una tienda de artículos de la nueva era en Jackson Heights, Queens, que yo solía frecuentar. Cada aniversario del 11-S, amigos y extraños colocan flores y veladoras ante una placa con su foto, en el árbol justo frente al local, honrando así la memoria de Sergio, y con él, al resto de las 2.996 víctimas.
Las redes sociales cubanas se han visto frecuentadas en estos días por imágenes y mensajes de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Es que siempre, pero especialmente durante su Novena y Fiesta el día 8 de septiembre, los católicos de Cuba en la Isla y en la Diáspora recuerdan, acuden y rezan a la Madre de Cristo por las necesidades de la Patria sufrida. Este año, aún más, debido al estado terminal de nuestra situación.