Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Mundo Sindical / A Worker's World
  4. Noticias / News

Mundo Sindical / A Worker's World

In Memoriam de Siro del Castillo

Written by Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) on 04 August 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

In Memoriam  Siro del Castillo

Solidaridad e Trabajadores Cubanos (STC)

Siro del Castillo in Memoriam

  • Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC)
  • Siro del Castillo
  • Hits: 36
Write comment (0 Comments)

LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO PASA POR LA UNIDAD SINDICAL Y GREMIAL

Written by Froilan Barrios on 15 July 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Froilan BarriosPor mi vínculo con los movimientos de trabajadores he mantenido una preocupación permanente en torno a la unidad de los sectores laborales, ante un régimen que no ha escatimado recurso alguno para desmantelar los logros de sindicatos y centrales sindicales concretadas a lo largo de un siglo de luchas, cuyo balance se escribe con sangre, sudor y lágrimas para haberlos adquirido.

En realidad, la ofensiva gubernamental no ha dejado hueso sano, suspendió indefinidamente los convenios colectivos en el sector público, ha reprimido la protesta laboral encarcelando al liderazgo sindical y gremial, ha fracturado la estructura sindical promoviendo sindicatos paralelos y ha pulverizado la conquista más emblemática como es el salario.

Por tanto, sigo con mucho interés la asamblea realizada el pasado sábado 12 de julio, citada en la nota de prensa Contrapunto.com “estaban en el Teatro Cantaclaro, en la histórica sede del Partido Comunista de Venezuela (PCV), y el propósito del encuentro era enlazar la unidad de centrales sindicales y organizaciones, no profundizar las divisiones. Para nadie es un secreto que las personas y grupos que se sentaron a debatir este sábado se han enfrentado en el pasado por partidos y líderes, tratando ahora de construir una ruta unitaria para conseguir salario, contratos colectivos y alcanzar otras reivindicaciones". Por cierto derechos consagrados en nuestra Carta Magna.

  • Venezuela
  • sindicatos
  • gobierno antilaboral
  • CTV
  • UNT
  • unidad sindical

Read more …

  • Hits: 73
Write comment (0 Comments)

VENEZUELA: Conversaciones con Sindicalistas Petroleros

Written by Froilán Barrios Nieves on 18 June 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

El mes de junio contiene especial significado para el movimiento sindical petrolero venezolano, al registrarse los primeros pasos de las luchas de los trabajadores del sector, tal como mencionamos el 02/04/2025 “A un siglo de la primera huelga petrolera” y con la firma de la primera acta laboral acordada hace 80 años un 14/06/1945.

Rafael GallegosSu importancia la reafirma Rafael Gallegos (15/06/2025) al señalar que “este nueve de junio se cumplieron cien años de la primera huelga petrolera en Venezuela. Poco recordada y muy local. No tuvo ni la pegada ni el impacto nacional de la huelga petrolera de 1936, que mostró las pésimas condiciones en que vivían los trabajadores petroleros y a la larga fue el soporte para la mejora de esos estatus hasta excelentes niveles”. En ese contexto se debe reconocer qué motivó la creación de sindicatos en el Estado Zulia y en el Oriente del país, los cuales surgieron de Sociedades de Mutuo Socorro transformadas luego en sindicatos clasistas entre 1936 y 1945.

Posteriormente bajo la vigencia de la Ley del Trabajo de 1936 aprobada luego del fallecimiento del dictador Juan Vicente Gómez, el 14 de junio de 1945 se celebró el Primer Convenio Colectivo Petrolero (Francisco Marín-2001), mencionado también como la primera Acta Laboral, donde se incluye por primera vez el reconocimiento de los sindicatos y su facultad de representación de los trabajadores. A este se le identifica así, por cuanto no hubo una real negociación, y prácticamente las empleadoras cedieron ante los requerimientos de los trabajadores.

  • Venezuela
  • petroleo
  • PDVSA
  • huelga
  • FUTPV

Read more …

  • Hits: 96
Write comment (0 Comments)

Las Expectativas del Mundo del Trabajo ante la 113ª Asamblea Anual de la OIT

Written by Froilán Barrios Nieves on 10 June 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Froilan BarriosPara los venezolanos ya es habitual la referencia a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por sus análisis y recomendaciones ante la aguda crisis que ha impactado las relaciones de trabajo en el país durante el siglo XXI, cuyo efecto ha sido la precarización general y la desaparición del trabajo digno. De hecho, se mantiene la vigilancia de una Comisión de Encuesta que ha podido corroborar el suplicio laboral que sufren los trabajadores venezolanos.

Para este año 2025 ocurre una nueva cita mundial, con la realización de la 113ª asamblea anual de la OIT en pleno desarrollo del 02 al 13 de junio, se encuentran presentes delegados de los 187 Estados Miembros de la Organización, con un total de 14 delegados gubernamentales, 7 delegados de los empleadores y 7 delegados de los trabajadores por país. Esto significa que se espera la participación de aproximadamente 240 delegados por país, sumando un total de 45,000 delegados aproximadamente. OIT

En esta Conferencia mundial de 2025, los delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los Estados Miembros de la OIT abordarán importantes cuestiones relacionadas con el mundo del trabajo, como posibles nuevas normas internacionales sobre la protección de los trabajadores contra los peligros biológicos en el entorno de trabajo, el trabajo decente en la economía de plataformas y enfoques innovadores para promover transiciones de la economía informal a la formal.

  • Venezuela
  • Naciones Unidas
  • justicia social
  • OIT
  • conferencia

Read more …

  • Hits: 140
Write comment (0 Comments)

Conferencia sobre La Pastoral Social, en Los Salados, Santiago

Written by José Gómez Cerda on 22 May 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Jose Gomez CerdaUna conferencia sobre la pastoral social ofreció el periodista y escritor José Gómez Cerda, en un acto celebrado hoy en la iglesia “La Asunción de la Virgen María” en Los Salados, Santiago, en la cual también participaron Domingo Ureña y la hermana Francisca Cedeño, miembros de la Pastoral Social, zona Los Salados.

 José Gómez Cerda dijo en su conferencia:

 “RERUM NOVARUM: El 15 de mayo de 1891, el papa LEÓN XIII publicó la encíclica RERUM NOVARUM (De las cosas nuevas), primer documento oficial del cristianismo sobre la cuestión social, donde se invita a todos los trabajadores cristianos a organizarse sindicalmente.

Esta encíclica es un punto de partida para la Doctrina Social Cristiana. En la encíclica Rerum Novarum, el papa León XIII trató los siguientes temas: descripción del problema obrero, la solución propuesta por los socialistas, critica a esta solución desde el punto de vista obrero y desde el punto de vista del ser humano, naturaleza intelectual del hombre, el trabajo como título de propiedad, prioridad de la familia, realismo en el planteamiento del problema, acción de la iglesia, el pensamiento de la vida futura, doctrina social frente a los bienes temporales. 

  • República Dominicana
  • Iglesia catolica
  • Rerum Novarum
  • Pastoral Social
  • Doctrina Social Cristiana

Read more …

  • Hits: 118
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. LEON XIV, UN BUEN AUGURIO PARA LOS TRABAJADORES Y LOS MIGRANTES
  2. PRIMERO DE MAYO. Día internacional de los Trabajadores
  3. 1925-2025: A UN SIGLO DE LA PRIMERA HUELGA PETROLERA EN VENEZUELA
  4. EUA: Fundación Voto Latino anunció alianza con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios para promover el registro de votantes latinos 
  5. José Gómez Cerda recibe merecido galardón
  6. Los sindicatos franceses seguirán el combate contra la reforma de las pensiones de Macron
  7. Conversaciones con el Papa Juan Pablo II
  8. Cooperativismo, Solidaridad y Derechos de los Socios
  9. BOLIVIA: The Government of Luis Arce prepares the army to intervene in Santa Cruz to quell the 11-day strike
  10. Communauté genevoise d’action syndicale (CGAS) v. Switzerland (no. 21881/20)
  11. Presidente Biden alardea ante la AFL/CIO del bienestar que su política económica está brindando a su país
  12. UK transport union warns of "summer of discontent" as further rail strike threatened
  13. A contramano del ingreso universal, el Gobierno argentino subsidia a empresas para generar empleo formal
  14. Trabajadores venezolanos quedan insatisfechos con la gestión de la OIT en su visita al país

Page 1 of 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.
Quevedo

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum