Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Mundo Sindical / A Worker's World

Mundo Sindical / A Worker's World

Conferencia sobre La Pastoral Social, en Los Salados, Santiago

Written by José Gómez Cerda on 22 May 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Jose Gomez CerdaUna conferencia sobre la pastoral social ofreció el periodista y escritor José Gómez Cerda, en un acto celebrado hoy en la iglesia “La Asunción de la Virgen María” en Los Salados, Santiago, en la cual también participaron Domingo Ureña y la hermana Francisca Cedeño, miembros de la Pastoral Social, zona Los Salados.

 José Gómez Cerda dijo en su conferencia:

 “RERUM NOVARUM: El 15 de mayo de 1891, el papa LEÓN XIII publicó la encíclica RERUM NOVARUM (De las cosas nuevas), primer documento oficial del cristianismo sobre la cuestión social, donde se invita a todos los trabajadores cristianos a organizarse sindicalmente.

Esta encíclica es un punto de partida para la Doctrina Social Cristiana. En la encíclica Rerum Novarum, el papa León XIII trató los siguientes temas: descripción del problema obrero, la solución propuesta por los socialistas, critica a esta solución desde el punto de vista obrero y desde el punto de vista del ser humano, naturaleza intelectual del hombre, el trabajo como título de propiedad, prioridad de la familia, realismo en el planteamiento del problema, acción de la iglesia, el pensamiento de la vida futura, doctrina social frente a los bienes temporales. 

  • República Dominicana
  • Iglesia catolica
  • Rerum Novarum
  • Pastoral Social
  • Doctrina Social Cristiana

Read more …

  • Hits: 32
Write comment (0 Comments)

LEON XIV, UN BUEN AUGURIO PARA LOS TRABAJADORES Y LOS MIGRANTES

Written by Froilan Barrios on 15 May 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Froilan BarriosConfieso estar impactado por el desenlace del recién finalizado conclave, al designar como sucesor de San Pedro al nuevo Papa, el número 267, en realidad ha hurgado mis raíces y en los principios que han influido en mi visión de la humanidad.

Una de ellas es la de haber sido seminarista en mi infancia en 2 tiempos a los 7 años y a los 11 años, luego las circunstancias de monaguillo, me permitieron recorrer las zonas rurales de la colonia agrícola de Turén y conocer las condiciones de vida de las comunidades campesinas más pobres del otrora distrito. Esta vocación fue inspirada por mis amados padres seres profundamente creyentes en la fe cristiana.

Posteriormente el tiempo dejó atrás los cantos gregorianos, las procesiones, las misas, las horas santas de la Semana Mayor, llevándome los caminos de la vida a otros rumbos, a la militancia política y sindical, al entrelazar mi condición de estudiante de Relaciones Industriales en la Universidad de Carabobo con la de apoyo sindical a trabajadores caucheros, textiles y automotrices en las zonas industriales del centro del país. En esa conjunción de actividades conocí un texto novedoso para mí, la encíclica Rerum Novarum como parte del programa de derecho laboral del pensum de estudios universitarios. La dimensión de la Rerum Novarum fue también fuente de inspiración en los artículos sociolaborales (87 al 97), de los cuales fui corredactor en nuestra Carta Magna (1999), cuyo contenido en la actualidad son una requisitoria contra la actual gestión presidencial.

  • trabajadores
  • Rerum Novarum
  • Papa Leon XIV
  • Papa Leon XIII
  • campesinos

Read more …

  • Hits: 37
Write comment (0 Comments)

PRIMERO DE MAYO. Día internacional de los Trabajadores

Written by Juan A. Francés Garay on 02 May 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

El Primero de Mayo se conmemora el Día de los Trabajadores en la mayoría de los países del planeta. Ese día es una jornada reivindicativa de los derechos sociales y laborales de los trabajadores, y de homenaje a los Mártires de Chicago, sindicalistas que fueron ejecutados en los Estados Unidos por demandar y exigir una jornada laboral de ocho horas, en una huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.

El contexto.

A finales del Siglo XIX la situación de los trabajadores en el mundo entero era muy difícil y la ciudad de Chicago era una de las más prósperas de los Estados Unidos. Miles de trabajadores desocupados del resto del país, así como inmigrantes europeos, llegaban a Chicago en busca de trabajo y mejorar sus condiciones de vida.

Martires del Primero de Mayo

Nadie mejor que José Martí, patriota cubano que vivió mucho tiempo exiliado en los Estados Unidos, que para la época trabajaba como corresponsal en Chicago para el periódico argentino La Nación, escribió en 1882: “Estamos en plena lucha de Capitalismo y Obreros. Para los primeros son el crédito en los bancos, las esperas de los acreedores, los plazos de los vendedores, las cuentas de fin de año. Para los obreros es la cuenta diaria, la necesidad urgente e inaplazable, la mujer y el hijo que comen por la tarde lo que el pobre ganó para ellos por la mañana; y el capitalista holgado constriñe al pobre obrero a trabajar a precio de miseria.

  • Chicago
  • jornada laboral
  • Primero de Mayo
  • Historia
  • José Martí
  • Martires del Primero de Mayo
  • Plaza Haymarket

Read more …

  • Hits: 70
Write comment (0 Comments)

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Written by Sebastiana Barráez//Infobae on 30 April 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

 Por Sebastiana Barráez//Infobae

Ante las medidas represivas del régimen venezolano, la Coalición Sindical le ha realizado un llamado alNicolas Maduro movimiento obrero, trabajadores y jubilados “a quedarse en casa ante las amenazas de Nicolás Maduro” de sacar a desfilar a hombres armados, lo manifestó Carlos Salazar coordinador de la Coalición Sindical, denunciando que anoche funcionarios del SEBIN ejecutaron una nueva acción de presión y amenazas contra dirigentes sindicales.

La noche del sábado 26 de abril funcionarios de la policía política, Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), desplegaron una serie de amenazas y coacción contra dirigentes de la Coalición Sindical, a quienes han venido persiguiendo y amenazando desde hace semanas, pero se intensificaron ante la cercanía del 1 de Mayo.

Así arranca la primera fase de la estrategia encaminada a la detención de sindicalistas y líderes políticos alrededor de las manifestaciones del Día del Trabajador.

Frente a las casas de dirigentes de la Coalición Sindical se instalaron patrullas y vehículos con sirenas y cocteleras de luz a altas horas de la noche.

El coordinador de la Coalición Sindical Nacional, Carlos Salazar, emitió un comunicado, denunciando que “con este video tomado en momento real denunciamos una nueva incursión por parte del SEBIN en el estacionamiento de la vivienda del líder José Patines, miembro de la Coalición Sindical y secretario general del Sindicato de la Cancillería venezolana”...

Leer mas: Infobae

  • Venezuela
  • Maduro
  • trabajadores
  • Primero de Mayo
  • Coalición Sindical
  • SEBIN
  • Hits: 54
Write comment (0 Comments)

1925-2025: A UN SIGLO DE LA PRIMERA HUELGA PETROLERA EN VENEZUELA

Written by Froilan Barrios on 01 April 2025. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Froilan BarriosA tan solo un mes del próximo primero de mayo 2025, es oportuno al movimiento sindical venezolano escudriñar los “huesos enterrados” de su historia, que ayudaron en los prolegómenos de su gestación a forjar el camino de la unidad en la masa obrera, con el propósito de conquistar la libertad sindical en un contexto de dictadura, como en efecto era el mandato de Juan Vicente Gómez (1908-1935).

Aun cuando los antecedentes del sindicalismo venezolano remontan en el túnel del tiempo al siglo XIX, como lo señala Julio Godio (1985) en el Movimiento Obrero Venezolano (1850-1944) al registrar la huelga de los trabajadores en circunstancias del terremoto de 1812, luego los estudios del Padre José Urquijo sobre la prehistoria sindical del siglo XIX que concluye con la firma del primer contrato colectivo del Gran Ferrocarril Venezuela en 1919, vino a ser la irrupción del petróleo lo que impactó el desarrollo histórico, económico y social de todo un país.

La gesta de los obreros petroleros al rebelarse en junio de 1925 en Mene Grande contra las infrahumanas condiciones de trabajo, generadas por la explotación de los hidrocarburos de manos de las trasnacionales, marcaron la senda que derivó en la conformación de la primera central de trabajadores CVT en diciembre de 1936.

Curiosamente, no solo se cumple un centenario de la entrada en escena de los trabajadores, igualmente se conmemoran 80 años de la firma de la primera acta laboral firmada en junio de 1945 entre las compañías transnacionales, el Ministerio del Trabajo y la novedosa representación sindical del SOEP Cabimas, STP de Lagunillas, Mene Grande, entre otros (Héctor Lucena, 1982). Es necesario agregar que dicha acta fue el preámbulo del primer contrato colectivo petrolero firmado un año más tarde en junio de 1946 siendo Ministro del Trabajo el Dr. Raúl Leoni.

  • Venezuela
  • democracia
  • sindicalismo
  • Central de Trabajadores de Venezuela (CTV)
  • Primero de Mayo
  • libertad sindical

Read more …

  • Hits: 109
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. República Dominicana: Escritores y Periodistas realizan reunión de trabajo
  2. EUA: Fundación Voto Latino anunció alianza con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios para promover el registro de votantes latinos 
  3. José Gómez Cerda recibe merecido galardón
  4. Los sindicatos franceses seguirán el combate contra la reforma de las pensiones de Macron
  5. Conversaciones con el Papa Juan Pablo II
  6. Cooperativismo, Solidaridad y Derechos de los Socios
  7. BOLIVIA: The Government of Luis Arce prepares the army to intervene in Santa Cruz to quell the 11-day strike
  8. Communauté genevoise d’action syndicale (CGAS) v. Switzerland (no. 21881/20)
  9. Presidente Biden alardea ante la AFL/CIO del bienestar que su política económica está brindando a su país
  10. UK transport union warns of "summer of discontent" as further rail strike threatened
  11. A contramano del ingreso universal, el Gobierno argentino subsidia a empresas para generar empleo formal
  12. Trabajadores venezolanos quedan insatisfechos con la gestión de la OIT en su visita al país
  13. Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo - Tendencias 2022
  14. Amazon Faces Wider Fight Over Labor Practices

Page 1 of 12

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Nada puede ir bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos.
Napoleón Bonaparte

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un oportuno atisbo a la economía global en el bienio 2024-2025
  • Un Cero a la Izquierda
  • Disipando cierta confusión sobre la teoría económica del DISTRIBUTISMO
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ARGENTINA: Demoran la salida del cepo cambiario y toman medidas para contener al dólar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum