Las Tunas, Sept. 2 (DPnet).– La represión en Cuba se ha agudizado este año y la policía política está aumentando la frecuencia de sus actos de hostigamiento, detenciones, amenazas y chantaje contra activistas de la sociedad civil cubana que intentan desarrollar una actividad pacífica independiente del régimen.
Naturpaz, una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar a los agricultores en un intento de transición ecológica, desarrollando acciones sostenibles que estimulen la alimentación sostenible, denuncia desde la ciudad de Las Tunas, en la parte oriental del país, que la vivienda de su Presidente, Yoanielaysi Rodríguez Montero, fue allanada violentamente por agentes del régimen el 30 de agosto, amenazaron a su madre con ser llevada a prisión y él fue arrestado y detenido hasta el 2 de septiembre.
Rodríguez Montero es un ecopacifista que no representa amenaza alguna para el régimen totalitario, impulsando programas destinados a favorecer a los campesinos y mejorar la producción agrícola, entre los que destaca el programa ecologista Semillas Para Cuba y Talleres Sembrando Vida y Libertad.
Este activista cubano había sido hostigado en diversas ocasiones en los dos últimos años y fue salvajemente apedreado en dos ocasiones recientemente, el 19 de febrero y el 11 de abril de 2025. En estos últimos días se ha visto detenido y maltratado solamente por su activismo cívico en la defensa, protección y cuidado del medio ambiente, mediante el programa mencionado que está dedicado a la siembra de árboles y a brindar apoyo a la agricultura urbana y rural con entregas de semillas, todo lo cual está orientado a promover la autosuficiencia alimentaria.
Sydney, Aug.31.– Former Australian Deputy Prime Minister John Anderson has sharply criticized the Australian Labor government's position on Israel, accusing it of undermining the nation's historic support for the Jewish state. In an interview this week on Sky News Australia, a News Corp-owned network, Anderson reiterated controversial claims regarding the horrific events of the October 7, 2023 attacks, including false reports that babies were beheaded and burned alive.
Anderson expressed strong disapproval of the Australian government's approach to Israel, calling it a vibrant democracy currently under enormous challenge in the Middle East. He invoked the words of former Australian Prime Minister Bob Hawke, who once observed, "When the bell tolls for Israel, it tolls for all mankind," underscoring his belief in Israel's pivotal role on the global stage.
Además, Madres de presos políticos son también encarceladas
Algunas aseguraron que sus hijos ni siquiera participaron en las protestas, otras expresaron que marcharon pacíficamente pidiendo libertad. Ninguna puede creer que hayan sido condenados con mayor severidad que criminales y violadores. Vigiladas, amenazadas, hostigadas, arrestadas para ser sometidas a interrogatorios e incluso encarceladas, las madres de los presos políticos se han convertido en un objetivo para la Seguridad del Estado.
Las manifestaciones por la libertad, los derechos y contra la ausencia de servicios básicos en Cuba (agua potable, comida, saneamientos, electricidad, sanidad y otros), ya no son eventos puntuales, y han devenido en un formato de resistencia resiliente en el tiempo contra un régimen grotescamente represivo y fracasado que no solo no presenta soluciones a los problemas de los ciudadanos, sino que ejerce una represión sistemática inhumana contra los ciudadanos apolíticos de a pie que se manifiestan desesperados y con hambre por toda Cuba. 25 nuevos prisioneros políticos han entrado en la lista este mes de julio. Igualmente, ha habido 7 bajas, 6 por cumplimiento íntegro de sanción y una lamentable baja de la lista por fallecimiento: el de Juan Carlos González, como consecuencia de una prolongada huelga de hambre a modo de protesta por su arbitrario encarcelamiento e inhumana situación.
Written by International Campaign for Tibet on .
Posted in Denuncias / Reports.
The Chinese regime has assumed the power to decide who and how the Dalai Lama will be reincarnated!
If the Chinese Communist Party could stop the people of Tibet from praying, they would.
From the destruction of thousands of Tibetan Buddhist monasteries to preventing Tibetans from participating in religious events, China is trying to stifle Tibetan Buddhism completely.
As the world has been gathering in celebration of His Holiness the Dalai Lama’s momentous 90th birthday, China has notably increased its efforts to vilify His Holiness, escalate persecution of Tibetans who revere him, and intensify its false propaganda machinery to claim the CCP’s right to control the succession of the Dalai Lama.
Manifestantes, activistas y religiosos entre los 8 nuevos prisioneros políticos que han entrado este mes en la lista de Prisoners Defenders. 4 de ellos están siendo enjuiciados por Tribunales Militares a pesar de ser civiles y ser procesados por el mero ejercicio de su libertad de expresión. Lejos de ser una novedad, como ya expusimos en informes anteriores, más de 120 manifestantes en Cuba ya fueron enjuiciados por Tribunales Militares, una violación palmaria de la legislación internacional. La falta del debido proceso, nulo derecho a la defensa efectiva (no existen abogados defensores independientes en Cuba), ausencia de la presunción de inocencia (sin tutela judicial, los fiscales decretan prisión provisional y medidas cautelares a todos los procesados políticos) y/o el uso de tribunales militares son la norma sin excepción que lamentablemente hemos verificado en los miles de casos de presos políticos analizados jurídicamente por Prisoners Defenders, lo que Naciones Unidas confirmó públicamente en junio de 2024. En el informe de este mes, además, destapamos una de las redes de colaboradores de la Seguridad del Estado en el exterior, diseñada para atacar la reputación de activistas y líderes comunitarios en Cuba.
Freddy Avilés Rodríguez y Alejandro Salazar Blanco son dos jóvenes presos políticos detenidos por su supuesta participación en las manifestaciones de Bayamo el pasado mes de mayo.
Freddy Avilés Rodríguez fue arrestado el 23 de mayo pasado en su vivienda en Bayamo durante un amplio operativo policial. Está acusado de "sabotaje", alegando que lanzó piedras contra la Empresa Eléctrica y la sede del Partido Comunista, aunque su esposa no sólo afirma que en ese momento él estaba con su familia, sino que tiene videos que lo prueban, pruebas que las autoridades se niegan a evaluar. Resulta obvio que su delito no fue tirar piedras, sino manifestarse públicamente. Actualmente, Freddy permanece en la estación de la PNR en un control de la carretera Bayamo–Las Tunas, recluido en prisión provisional bajo constantes interrogatorios, maltratos y amenazas, y todo ello sin tutela judicial. Su esposa denuncia que el preso político sufre de discapacidad auditiva. Desde su detención, las autoridades le han negado las visitas, generando una profunda angustia creciente sobre su estado mental y de salud y sus condiciones de reclusión.
Alejandro Salazar Blanco, de 21 años, fue detenido el 22 de mayo pasado en el marco de las protestas en Bayamo que tuvieron lugar debido a los prolongados apagones y las imposibles condiciones de vida que el Gobierno pretende sufra la población en silencio y resignación. Diversos agentes allanaron su domicilio sin orden judicial y se lo llevaron a la fuerza. Desde entonces, apenas ha tenido comunicación con su familia, salvo un par de someros encuentros bajo condiciones extremadamente adversas y restrictivas. Por si todo esto fuera poco, la situación de Alejandro se ha visto marcada por un trato humillante y discriminatorio por su orientación sexual, y diversos testigos denuncian que un oficial le insulta con expresiones homofóbicas. La información oficial sobre su caso ha sido confusa y contradictoria: inicialmente se dijo que no sería procesado, posteriormente las autoridades mencionaron una posible fianza de 500 mil pesos cubanos (equivalente a 86 meses de salario medio en Cuba) y actualmente, en prisión provisional sin tutela judicial, se le amenaza con una condena de hasta 10 años de prisión por manifestarse públicamente en contra de los diarios y prolongados apagones de luz.