
Santiago de Chile, Sept. 12 (DPnet).– Los ocho candidatos a la Presidencia de Chile se enfrentaron en la noche de este miércoles 10 de septiembre en su primer debate electoral para las elecciones de noviembre en las que se proyectan como favoritos la candidata de la coalición de Gobierno, Jeannette Jara, apoyada por el Partido Comunista (PCCH) y otras fuerzas del socialismo, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, quien ganó la primera vuelta en 2021 y perdió entonces el balotaje con Boric.
También participaron en el debate Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (PNL), el economista liberal y líder del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, que en la primera vuelta de 2021 dio la sorpresa y quedó en tercer lugar; Evelyn Rose Matthei Fornet por la coalición Chile Vamos, el exdiputado Marco Enríquez-Ominami; el profesor Eduardo Artés, y el periodista y exdirigente de fútbol Harold Mayne-Nicholls, independiente de tendencia liberal.
En un panel llamado “Imaginando el futuro de Chile desde el sur“, cada postulante tuvo 10 minutos para exponer antes de responder preguntas y atender a réplicas, limitadas a tres minutos.
Jara recibió dardos de todos sus oponentes y se presentó como una candidata “con una capacidad de construir acuerdos comprobada”. Eligió a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, como una de las líderes políticas mundiales de referencia.
Kast mostró su simpatía por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, defendió “la tenencia responsable de armas” y dijo que apoyaría una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela para derrocar al presidente Nicolás Maduro “pero no con tropas chilenas” y propuso crear “una cárcel especial para extranjeros delincuentes”.
- Hits: 43