Santiago de Chile, Nov.17.– el porcentaje de los votos en las elecciones en Chile para elegir al próximo presidente se distribuye así:
Jeannette Jara (Partido Comunista/ Unidad por Chile): 26,82% de los votos
José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,97%
Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente): 19,63%
Evelyn Matthei (Partido Unión Demócrata Independiente /Chile Vamos): 12,53%
Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario): 13,93%
Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente): 1,26%
Marco Antonio Enriquez-Ominami Gumucio (Independiente): 1,19%
Eduardo Antonio Artes Brichetti (Independiente): 0,66%
Jeannette Jara ganó la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Chile 2025, al alcanzar más del 26% de los votos. A pesar de su victoria, los resultados no fueron suficientes y deberá ir a balotaje contra José Antonio Kast, quien quedó segundo con el 24%.
El Presidente Grump ordena poner en marcha la "Operación Lanza del Sur"
San Juan PR, Nov. 13 (DPnet).– El Presidente Donald Trump ha recibido información actualizada sobre las posibles operaciones militares en Venezuela, incluido un ataque terrestre, según ha confirmado ABC News. Se esperan bombardeos y otras acciones militares con el USS Gerald R. Ford, que cuenta con 60 aviones de combate, ahora en posición de ataque, rodeado de una poderosa escuadra naval.
Trump ha pedido la dimisión de Maduro, acusándolo de fomentar el narcotráfico y la inmigración ilegal a Estados Unidos, pero el tiempo de las advertencias diplomáticas terminó y Washington se reunió para tomar la decisión que parece tener el beneplácito del Congreso.
Anticipan que la acción militar comenzará con operaciones de supresión aérea (SEAD) diseñadas para neutralizar al regimen y romper el cerco sobre el alto mando. Lo están reportando varios medios en esta tarde del jueves que ya tienen la pieza que faltaba hasta este momento y es la capacidad para acciones terrestres, incluyendo bombardeos, para lo cual esgrime el gobierno de EEUU que hay una justificación legal para hacerlo.
Washington DC, Nov. 13 (DPnet).– El senador Marco Rubio salió a cortar de raíz las críticas europeas por las operaciones navales contra el narcotráfico. Notablemente molesto por las acusaciones de la Unión Europea (UE) contra el Presidente Donald Trump de “violar el derecho internacional” por las operaciones contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, Rubio respondió con un mensaje tan simple como incómodo para Bruselas:
“El derecho internacional no protege a criminales, ni a carteles disfrazados de gobiernos.”
El senador también dejó caer un dardo diplomático:
“Europa siempre llega tarde a estas amenazas… y cuando despierta, suele ser demasiado tarde.”
Rubio insistió en que las acciones de EE. UU. están dirigidas contra organizaciones narcoterroristas, no contra Estados soberanos, y recordó que varias de esas estructuras “están incrustadas en regímenes que usan el Estado como escudo”. Esta posición puede implica que Venezuela no es actualmente un Estado soberano sino una plataforma de los narcoterroristas que mantienen un ejército muy bien armado para desarrollar sus operaciones.
La Cumbre de las Américas no sólo reune a los dirigentes y representantes de los países del continente americano sino que proporciona un espacio de participación a un gran número de personas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil de esos países, mediante un Foro y Diálogo de Alto Nivel, que había sido programado para reunirse del 1 al 3 de diciembre de 2025 en La Romana, República Dominicana.
La Cancillería de la República Dominicana anunció que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas.
Las Cumbres reúnen a dirigentes y representantes de los países de América para discutir asuntos políticos compartidos.
Sto. Domingo, Nov. 4 (DPnet).–El Gobierno de República Dominicana ha anunciado este lunes el aplazamiento a una fecha todavía no determinada en 2026 de la X Cumbre de las Américas, convocada para celebrarse el mes próximo en Punta Cana, Rep. Dominicana. La decisión se debe a las actuales dificultades que experimenta la región.
La Cumbre es convocada con el propósito de reunir a dirigentes y representantes de los países de América para discutir asuntos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional. La Secretaría de las Cumbres de las Américas apoya al Presidente del Proceso de las Cumbres de las Américas en el seguimiento y la facilitación del cumplimiento de los mandatos e iniciativas emanados de las Cumbres de las Américas. También actúa como la Secretaría Técnica del proceso, que constituye la memoria institucional de las Cumbres de las Américas.
El periódico "La Vaguardia" alega desde Bucaramanga, Colombia, que: «Surgen divisiones políticas en América Latina por la controversia de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Las exclusiones políticas previas y el consecuente boicot de líderes como los de México y Colombia habían erosionado severamente la legitimidad y el alcance de la Cumbre.»
Otras fuentes alegan que el despliegue militar y naval de Estados Unidos ha entorpecido la Cumbre por el peligro que esas operaciones representan para la región. No obstante, los trágicos efectos del huracán "Melissa" parecen ser la razón principal.
Chicago, Oct. 13.– Es notable el grado de fanatismo que se perfila contra los intentos de la actual administración de establecer el orden y el respeto a la ley en algunas ciudades de Estados Unidos donde hay muy altos índices de delincuencia que han sido hasta ahora un problema permanente y supuestamente insoluble en Chicago, Washington D.C. y otras localidades del país. Es sorprendente el apoyo que se observa a favor de los militantes que se oponen violentamente a las fuerzas de la Guardia Nacional cuya misión es respaldar a las fuerzas del orden que se ven abrumadas por los fascinerosos.
¿Qué es lo que está sucediendo? No encontramos la respuesta en los grandes medios noticiosos, pero es un hecho que esas fuerzas radicales que utilizan la violencia como medio de protesta ahora están repartiendo instrucciones escritas sobre cómo emboscar, atacar y abrumar a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y se han organizado para entorpecer todo apoyo posible de la Guardia Nacional en defensa de esos agentes. Aunque hay múltiples casos criticables sobre las acciones de ICE que deben ser remediados y aunque hay numerosos inmigrantes ilegales que merecen soluciones compasivas, debe respetarse también la misión de ICE, que no es otra que buscar y deportar a quienes se ocultan para mantener su condición de ilegalidad, sobre todo a quienes forman parte de esa delincuencia pandillera que asola al país.
Los agentes de ICE se ven obligados a ir enmascarados para protegerse de represalias por parte de los militantes violentos y las pandillas, pero se han observado folletos pegados a postes y paredes que revelan sus nombres, fotos y números de teléfono. Es notable que estos militantes violentos que imprimen y pegan estos carteles posean tan detallada información que pone en peligro no sólo a los agentes sino también a sus familias. En uno de esos folletos puede leerse que: «Estos agentes armados aterrorizan racialmente y criminalizan a comunidades enteras con sus políticas. Secuestran a la gente de sus hogares y de las calles, separando a las familias y fracturando a las comunidades...», etc.