El acoso del Gobierno nacional a los trabajadores de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, el próximo 30 de julio, ha sido advertida por las centrales sindicales del país a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, de forma diligente, ha respondido, lo que para el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Servando Carbone, es garantía de protección de los derechos laborales por parte del órgano internacional.
La última solicitud de protección a los trabajadores suscrita por Unete, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Confederación de Sindicatos Autónomos (Codesa) y la Confederación General del Trabajo (CGT), fue enviada a la OIT el 10 de julio con las pruebas de amenazas incluidas.
La respuesta tiene fecha del 14 de julio, apenas cuatro días después, resaltó Carbone. “Casi nunca la OIT responde a los trabajadores, sino a los gobiernos y esa carta se convierte en un aval para que los trabajadores pierdan el miedo porque primera vez que la OIT responde en dos ocasiones rápidamente al movimiento sindical. Que nos haya respondido es porque el sistema internacional está al tanto de que este es un gobierno forajido capaz de todo. Es muy importante porque la mayoría de los dirigentes tenemos protección internacional y el gobierno estaría retando a este organismo”, dijo.
Carbone sostuvo que en la misiva enviada a la organización alegan que se trata de amenazas continuas a los trabajadores por parte del gobierno, luego de que el año pasado -incluso- durante el proceso de recolección de firmas a favor de un revocatorio contra la gestión de Nicolás Maduro se concretaran amenazas y despidos de empleados públicos, en el caso de Guayana en Sidor y en el Seniat. En esa ocasión, el 10 de junio de 2016, las centrales sindicales remitieron un informe como parte de una queja basada en el artículo 26 de la Constitución de la OIT, alegando incumplimiento.
- Hits: 7951