Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Mundo Sindical / A Worker's World

Trabajadores del mundo por una Renta Básica Universal

Written by MMTC on 02 November 2017. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Se realizó con pleno éxito la Jornada Mundial por el trabajo decente el pasado mes de octubre

En julio había tenido lugar un Seminario Internacional en Ávila, España, con el lema "¡Tierra, techo y trabajo para una vida digna!"  ← más info. aquí

Nov. 1.– La Jornada Mundial por el Trabajo Decente, emitió un manifiesto que se inspira en una frase del Antiguo Testamento que dice: «Quiero ver el derecho brotar como fuente y correr la justicia como arroyo que no se seca» (Am 5, 24). El manifiesto detalla las aspiraciones de los trabajadores del mundo como sigue:

"El 7 de octubre tiene que ser un marco imperativo en la lucha por el trabajo digno, tal como lo propone la OIT- Organización Internacional del Trabajo. A la vista de los avances de la tecnología, afirmamos que el trabajo, hoy y en el futuro, puede ser ejecutado en libertad y con creatividad, tiene que corresponder a las necesidades de las personas y de las comunidades, necesita respetar el ambiente y los recursos naturales y debe ser factor de cohesión, integración y justa repartición de la riqueza.

Nosotros, militantes del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos MMTC, manifestamos nuestra preocupación, nuestra indignación y nuestro desasosiego frente a la manera como las clases dominantes, políticas y económicas, conducen a las crisis sociales y laborales que asolan a los trabajadores en el mundo y afectan a la población sin distinción, pero sobre todo a los más empobrecidos. Con las altas tasas de desempleo, con empleos cada vez más precarios, con los derechos laborales y la protección social en regresión en tantos países e inexistentes en muchos otros, somos voz de denuncia y de compromiso en el combate a la devaluación del trabajo humano y al descarte de los trabajadores y trabajadoras.

La desigualdad socioeconómica, en estos últimos años, se ha agravado significativamente. Trabajadores que en parte habían superado a la miseria y la pobreza, hoy están volviendo a la seguridad social. Se percibe que, junto con la desigualdad social, la violencia tiende a aumentar, la violencia de todos los tipos en las sociedades; contra la persona y la vida; contra las familias; tráfico de drogas, armas y otros negocios ilícitos; excesos en el uso de la fuerza policial; corrupción, evasión fiscal; "mala administración" de los bienes públicos; abuso del poder económico y político; el poder manipulador de los medios de comunicación y los crímenes ambientales.

El Papa Francisco, hace fuerte observación a lo que viene sucediendo en relación a la prioridad dada al dinero, al consumo, a los bienes materiales, que contrasta fuertemente con el desprecio y abandono en relación a las personas ya sus familias. Creemos que no es justo someter / esclavizar, el Estado de Derecho al mercado neoliberal en nombre de la reanudación del desarrollo. Cuando es el mercado que gobierna, el Estado se vuelve débil y termina sometido a una perversa lógica del capital financiero. Como nos advierte el Papa Francisco, «el dinero es para servir y no para gobernar» (Evangelii Gaudium 58).

En el esfuerzo de superación del grave momento vivido por la clase trabajadora actual, son necesarios cambios que se legitiman ..."

[ Texto completo ] 

  • Hits: 8467
Write comment (0 Comments)

Migrant workers prosecuted for reporting exploitation in Thailand

Written by International Labour Rights Forum on 25 September 2017. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

 Global coalition calls for end to prosecutorial persecution with criminal defamation law

Bangkok, Sept.21.– Prosecution of migrant workers and their advocates under criminal defamation laws for reporting violations of Thailand’s labor law violates Thailand’s international legal obligations and business’ obligations to respect human rights under the U.N. Guiding Principles framework, said a coalition of 87 civil society groups, worker organizations, businesses and members of the European Parliament in an open letter sent to Prime Minister Prayut Chan-o-cha today. The letter is a reaction to criminal defamation charges brought by Thammakaset Company Limited on October 6, 2016, against 14 poultry farm workers from Myanmar who alleged the company seriously violated their rights. Migrant rights activist Andy Hall also faces criminal defamation charges related to the case.

The 14 migrant workers now face up to one and a half years’ imprisonment and/or fines of up to 30,000 Thai baht (US$900) for criminal defamation and other charges brought by Thammakaset Co. Ltd. Andy Hall is also facing potential imprisonment of up to 7 years and fines up to 300,000 Thai baht (US$9,000) for alleged criminal defamation and violations under the CCA.

Read more …

  • Hits: 8269
Write comment (0 Comments)

Los verdaderos enemigos del pueblo cubano

Written by Ariel Hidalgo on 18 August 2017. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

La dirigencia cubana acaba de declararle la guerra a “los ricos”. ¿Se trata de millonarios, de inversionistas extranjeros, o de esos burócratas que disfrutan de residencias suntuosas, yates y numerosas prebendas? Nada de eso. Se está hablando de trabajadores independientes que con su trabajo están ganando unos CUC más que los demás y por lo tanto rompiendo el esquema de igualdad en la miseria que el modelo cubano ha impuesto en la base social. Durante las pasadas sesiones de la Asamblea Nacional se acordó poner fin al acaparamiento de riquezas y propiedades en el sector privado, se elevaron los impuestos a los trabajadores por cuenta propia, se congeló el otorgamiento de licencias de la mayorías de los oficios y en los últimos días se han reportado hostigamientos contra algunos cuentapropistas. Durante la reunión para el Estudio de la Economía Cubana desarrollada en Miami, el economista residente en Cuba Omar Everleny Pérez afirmó: “Cuba es el único país del mundo que persigue (acabar con) la riqueza y no (con) la pobreza”.
 
Ya durante las sesiones de la Asamblea Nacional, algunos diputados informaron que habían inspeccionado en numerosas regiones de Cuba a las cooperativas agrícolas (CNA) y dieron a conocer que “aumentan su aporte a sectores de alta importancia económica y social, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de sus socios y logran satisfacer las demandas de clientes, sobre todo en la rama de las construcciones”. 

Read more …

  • Hits: 8301
Write comment (0 Comments)

Abundan sobre el reordenamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba

Written by El Economista de Cuba on 11 August 2017. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

En Cuba no está permitido a los trabajadores
organizarse en sindicatos independientes del Estado,
ni a los profesionales en asociaciones autónomas  

La Habana, Ago.10.– Marta Elena Feitó, vicetitular primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), afirmó que las disposiciones anunciadas recientemente hacia el trabajo por cuenta propia no constituyen un retroceso, como muchos piensan, sino un proceso dirigido a perfeccionarlo y a un mayor control, orden y cumplimiento de la legalidad.

Al comparecer en la revista Buenos Días, de la Televisión Cubana, la funcionaria reiteró la voluntad del país de continuar apostando por el avance de esa forma de gestión, devenida fuente de empleo para más de medio millón de personas, y que posibilita al Estado concentrarse en aquellas ramas o servicios.

Read more …

  • Hits: 8601
Write comment (0 Comments)

OIT está al tanto de la persecución contra trabajadores por rechazo a la constituyente

Written by María Ramírez Cabello//Correo del Caroní on 24 July 2017. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

El acoso del Gobierno nacional a los trabajadores de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, el próximo 30 de julio, ha sido advertida por las centrales sindicales del país a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, de forma diligente, ha respondido, lo que para el coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Servando Carbone, es garantía de protección de los derechos laborales por parte del órgano internacional.

La última solicitud de protección a los trabajadores suscrita por Unete, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Confederación de Sindicatos Autónomos (Codesa) y la Confederación General del Trabajo (CGT), fue enviada a la OIT el 10 de julio con las pruebas de amenazas incluidas.

La respuesta tiene fecha del 14 de julio, apenas cuatro días después, resaltó Carbone. “Casi nunca la OIT responde a los trabajadores, sino a los gobiernos y esa carta se convierte en un aval para que los trabajadores pierdan el miedo porque primera vez que la OIT responde en dos ocasiones rápidamente al movimiento sindical. Que nos haya respondido es porque el sistema internacional está al tanto de que este es un gobierno forajido capaz de todo. Es muy importante porque la mayoría de los dirigentes tenemos protección internacional y el gobierno estaría retando a este organismo”, dijo.

Carbone sostuvo que en la misiva enviada a la organización alegan que se trata de amenazas continuas a los trabajadores por parte del gobierno, luego de que el año pasado -incluso- durante el proceso de recolección de firmas a favor de un revocatorio contra la gestión de Nicolás Maduro se concretaran amenazas y despidos de empleados públicos, en el caso de Guayana en Sidor y en el Seniat. En esa ocasión, el 10 de junio de 2016, las centrales sindicales remitieron un informe como parte de una queja basada en el artículo 26 de la Constitución de la OIT, alegando incumplimiento.

Read more …

  • Hits: 8012
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. ARGENTINA: Macri prepara medidas contra la "mafia de los juicios laborales"
  2. Día del Trabajo, Día Mundial de la Libertad de Prensa
  3. Nota de Condolencia por el fallecimiento de Rolando Castañeda
  4. Dimensión Profética del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares
  5. Autoridades cubanas impiden asistencia de sindicalistas independientes al Congreso Fundacional de Alternativa Democrática Sindical de Las Américas (ADS) en Bogotá
  6. Atropellan a trabajadores en Venezuela
  7. Libertad Sindical
  8. CHILE: Seminario abordó Derechos Fundamentales en el Trabajo
  9. Repudio de la UTPBA ante agresiones a trabajadores de prensa por parte de Gendarmería argentina
  10. ¿Sindicalismo en Cuba?
  11. ECUADOR: Confuso inicio de discusión del nuevo Código del Trabajo
  12. US Minimum Wage among World's highests
  13. Labor Unions & Worker Rights: Efective Protection for Domestic Workers
  14. Origen del 1º de Mayo: Los Mártires de Chicago

Page 9 of 13

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo si en el empeño ponemos coraje y esperanza.
Alfred Tennyson

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum