Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Mundo Sindical / A Worker's World

CHILE: Seminario abordó Derechos Fundamentales en el Trabajo

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 17 November 2015. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

La cita que se llevó a cabo en el ex Congreso, congregó a cerca de 400 participantes entre trabajadores, dirigentes sindicales, abogados y expertos en materia laboral

Seminario sobre Derechos Fundamentales en el Trabajo, Santiago

Santiago de Chile, Nov.12.─ Con una convocatoria cercana a las 400 personas, se realizó el seminario sobre Derechos Fundamentales en el Trabajo, en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, organizado por la Vicaría de Pastoral Social Caritas, la Clínica Jurídica Derecho UC y la Dirección del Trabajo Metropolitana Poniente.

El seminario tuvo como objetivo conocer experiencias de vulneración de derechos fundamentales en los lugares de trabajo y entregar criterios, así como orientaciones prácticas desde el punto de vista jurídico, para que los dirigentes sindicales y trabajadores puedan reconocer una situación de este tipo y saber cómo enfrentarla.

Read more …

  • Hits: 11931
Write comment (0 Comments)

Repudio de la UTPBA ante agresiones a trabajadores de prensa por parte de Gendarmería argentina

Written by UTPBA on 29 July 2015. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su más enérgico repudio a las agresiones de las que fueron objeto los camarógrafos Diego Reyes, de Canal 9, Sebastián Vázquez y el asistente Cristian Nuñez, de Telefé, producidas por efectivos de Gendarmería Nacional este martes 28 de julio, en el marco de los conflictos sucedidos durante la protesta de trabajadores de la Línea 60 de colectivos en la Autopista Panamericana.

Mientras cubrían la manifestación en horas de la mañana, Reyes, Vázquez y Nuñez quedaron en el medio de un operativo cerrojo que llevó a cabo Gendarmería, y fueron víctimas de empujones y golpes que les propinaron los uniformados con sus escudos y bastones.

Read more …

  • Hits: 11914
Write comment (0 Comments)

¿Sindicalismo en Cuba?

Written by Ramón Díaz-Marzo * on 14 November 2014. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Día del Trabajo en Cuba sin demandas obreras Habana Vieja, La Habana, (PD).─ ¿Cómo se puede comprender que el propio gobierno cubano al mismo tiempo represente a los sindicatos de los trabajadores cubanos, y que el sindicalismo cubano esté totalmente alineado a los intereses del Estado por estar compuesta la nomenclatura de los sindicatos cubanos por hombres y mujeres que forman parte del gobierno?

Si mañana veo a uno de estos dirigentes de los sindicatos cubanos vestidos con el uniforme del MININT no me asombraría. Todos y cada uno de los individuos que ocupan puestos de poder en nuestra aberrante sociedad son hombres del gobierno que lo mismo serían generales, viceministros, o presidentes de un club de computación. Todos pertenecen al gobierno de los Birán Brothers y responden a los intereses de este grupito inepto que nos gobierna hace más de medio siglo.

¿Cómo es posible que una dictadura también represente la defensa de los obreros contra la mala administración de esa propia dictadura? Y después al grupito de poder que ahora detentan el poder en Cuba les molesta cuando se le califica de dictadores.

El día que los sindicatos de trabajadores cubanos sean independientes del Poder del Estado, cualquiera que este sea, entonces sí que podríamos suponer que los sindicatos son representantes y defensores de la clase obrera.

Read more …

  • Hits: 11221
Write comment (0 Comments)

ECUADOR: Confuso inicio de discusión del nuevo Código del Trabajo

Written by Andrés Páez Benalcázar on 24 September 2014. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

Asambleísta Andrés Páez BenalcázarLa Comisión de Derechos de los Trabajadores inició la semana anterior y continuó durante este lunes, la discusión sobre un nuevo Código del Trabajo.

Este inicio se produce de manera confusa, puesto que no existe un proyecto de reforma en concreto respecto del cual gire la discusión. La Presidenta de la Comisión Betty Carrillo explicó que hay un borrador enviado tiempo atrás por el Ministerio de Relaciones Laborales, una propuesta del FUT y aspectos rescatados de varias intervenciones que se han realizado al interior de la Comisión.

Read more …

  • Hits: 9606
Write comment (0 Comments)

US Minimum Wage among World's highests

Written by Democracia Participativa on 11 October 2013. Posted in Mundo Sindical / A Worker's World.

US Fair Minimum Wage Act of 2013
[ See World map and also World comparison chart at the foot of this report ] 

US Workers demand higher minimum wages 2013  Oct. 10.─ Earlier this year, President Obama called for an increase in the federal minimum wage - to at least $9 an hour. President Obama has also proposed indexing the minimum wage to inflation, so it would increase when the cost of living increases. A new poll reports that 80% of Americans - including 92% of Democrats, 62% of Republicans and 80% of Independents - are in favor of raising the minimum wage to $10.10 per hour and indexing it to the cost of living.

In addition, Christine Owens, Executive Director, National Employment Law Project (NELP), has issued a statement calling for an increase in the minimum wage saying, "It's clear what needs to be done. It's time to raise the federal minimum wage--raise it over time to $10.10 an hour. Boost the guaranteed minimum wage rate for tipped workers, which has been stuck at $2.13 since 1991. And index the overall minimum wage to the cost of living."

 

Read more …

  • Hits: 10993
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Labor Unions & Worker Rights: Efective Protection for Domestic Workers
  2. Origen del 1º de Mayo: Los Mártires de Chicago
  3. Interacción entre Democracia y Economía
  4. La Crisis del Sindicalismo
  5. Why US Union membership is declining?

Page 11 of 12

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
La democracia debe guardarse de dos excesos: el espíritu de desigualdad, que la conduce a la aristocracia, y el espíritu de igualdad extrema, que la conduce al despotismo.
Charles de Montesquieu (1689-1755)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Retirarle fondos al Consejo de Derechos Humanos es un error monumental
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum