Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

La lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado son obligaciones globales

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 09 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínDetentadores del poder con discursos populistas y narrativas progresistas violan obligaciones internacionales de lucha contra el narcotráfico y el crimen, y han establecido narcoestados y regímenes de crimen organizado, forzando acciones de autoprotección por parte de países afectados. La expansión de las dictaduras en las Américas como socialismo del siglo 21 y su control sobre gobiernos para dictatoriales, han promovido el crimen y la impunidad, incumpliendo la lucha contra el narcotráfico y el crimen que son obligaciones globales.

La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, la Convención sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 y la Convención contra el Tráfico Ilícito de 1988 conforman el sistema internacional de fiscalización de drogas. La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional de 2000 es un tratado internacional con tres protocolos: para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, contra el contrabando de migrantes por tierra, mar y aire, y contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego. Todas vigentes y ratificadas por los estados de las Américas.

La Primera Cumbre de las Américas de 1994 estableció “que la democracia es el único sistema político que garantiza el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho…”. Determinó que “reconociendo los efectos nocivos que generan el crimen organizado y el tráfico de drogas ilícitas sobre nuestra economías y valores éticos, y sobre la salud pública y la estructura social, nos uniremos en la lucha contra el consumo, la producción, el tráfico y la distribución de sustancias químicas precursoras…”.

  • Naciones Unidas
  • Cumbre de las Americas
  • narcotrafico
  • convención
  • estupefacientes

Read more …

  • Hits: 278
Write comment (0 Comments)

Retirarse del Consejo de Derechos Humanos es un error monumental

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 06 February 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gerardo Martínez-SolanasUna política exterior orientada a reafirmar los intereses globales de los Estados Unidos es encomiable, pero se cometen errores que exigen una firme crítica. Aunque ha sido comprobado el hecho de que muchos funcionarios y miembros del personal de la UNRWA respaldaban y subsidiaban abiertamente a los terroristas de HAMAS, este hecho no tiene relación con la labor del Consejo de Derechos Humanos, aparte de que en el seno de este importantísimo organismo se hayan condenado los excesos cometidos por Israel en Gaza. Sencillamente porque esa es su función y los bombardeos indiscriminados que han causado la muerte de miles de civiles no son justificables para cualquier institución que defienda los derechos y la seguridad de las personas.

No obstante, esto no significa un apoyo al terrorismo espantoso de HAMAS por parte del Consejo de Derechos Humanos. La UNRWA y el Consejo son dos entidades muy diferentes. Por tanto, esta o cualquier otra justificación no bastan para que Estados Unidos se retire y ceda el paso a sus adversarios y enemigos en el Consejo. Es ciertamente lamentable que en la selección periódica de miembros al Consejo, los grupos de países por cada región del globo hayan elegido a países que representan la negación de los derechos humanos, tales como Cuba, Venezuela, Irán, China y otros por el estilo. Sin embargo, esa es una cuestión diplomática que debe manejarse entre bastidores para ejercer toda la presión posible orientada a que no ocurra en el futuro.
Los países de cada región eligen a los miembros de su región en la siguiente proporción: 

•    Estados de África: 13 asientos
•    Estados de Asia y el Pacífico: 13 asientos
•    América Latina y el Caribe: 8 asientos
•    Estados de Europa occidental y otros Estados: 7 asientos
•    Estados de Europa oriental: 6 asientos

  • Cuba
  • derechos humanos
  • Estados Unidos
  • Hamas
  • Consejo de Derechos Humanos
  • UNRWA

Read more …

  • Hits: 532
Write comment (0 Comments)

Un Cero a la Izquierda

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 30 January 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La verdad es la luz, y ellos eligen las tinieblas

Un análisis reciente de las elecciones en 73 países, realizado por el periódico británico The Telegraph ilustra los descalabros de la izquierda en docenas de votaciones ¿Izquierda o Derecha?celebradas en el mundo en 2024. El informe sale a relucir tras un año de triunfos electorales a nivel internacional para los conservadores, que culminó con la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Los partidos alineados con la derecha lideran con más de 1.5 billones (57%) de personas en los países que votaron por ellos en 2024, una cifra récord en un solo año. En cambio, los partidos políticos de izquierda sufrieron bajones extremos y son ahora más impopulares que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría (1947-1991).

Un vistazo global Derrumbe de la Izquierda

Según el informe del Telegraph, 2024 fue el peor año para los partidos de izquierda en Europa Central y Oriental desde la caída de la Cortina de Hierro. La derecha centrista, ganó en Croacia y Bulgaria. En la República Checa se espera que este año gane las elecciones, Andrej Babic, un empresario conservador, que lleva 14 puntos de ventaja a su oponente.

El Partido Conservador de Australia supera el apoyo popular (que rechaza el gobierno de izquierda) para las elecciones de finales de 2025.En Nueva Zelandia,la izquierdista primera ministro Jacinta Ardern renunció en 2023 y fue reemplazada por Christopher Luxon, líder del Partido Nacional de Centro Derecha.

  • elecciones
  • política
  • izquierda
  • Trump
  • derecha
  • conservador

Read more …

  • Hits: 766
Write comment (0 Comments)

¿A 80 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ HABRÁ APRENDIDO LA HUMANIDAD?

Written by Froilan Barrios on 29 January 2025. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Froilan BarriosEl mes de enero del año 1945 fue el inicio del jaque mate de las fuerzas aliadas al sueño macabro de Hitler de instaurar el IIIer Reich milenario que tan solo perduró 12 años, pulverizado por la ofensiva de los ejércitos de la alianza occidental quienes actuaron como una pinza desde el Oeste, entre tanto avanzaba el ejercito rojo de la URSS por el este en la carrera por llegar primero a Berlín.

En el seno del alto mando aliado había conocimiento de los planes de exterminio nazi, concretando las primeras evidencias en el verano de 1944 al abordar los campos de concentración en territorio de Polonia, en Treblinka, Majdanec, Belzec, Sobibor, los cuales eran rápidamente desmontados por los nazis para no dejar ninguna evidencia de la masacre contra el pueblo judío y otras minorías étnicas.

En enero de 1945, los soviéticos liberaron Auschwitz, el campo de exterminio y concentración más grande, al percatarse que los nazis habían forzado a la mayoría de los prisioneros de ese campo a las marchas de la muerte, apresuraron su entrada al campo pudiendo encontrar vivos solamente algunos miles de prisioneros hambrientos.

Había abundante evidencia del exterminio masivo en Auschwitz, los alemanes habían destrozado la mayoría de los depósitos en el campo, encontrándose las pertenencias de las víctimas.

En los meses siguientes liberaron otros campos en los Países Bálticos y en Polonia, para finalmente luego de la rendición de Alemania, liberar los campos principales de Stutthof, Sachsenhausen, y Ravensbrueck.

  • Israel
  • invasion rusa a Ucrania
  • uigures
  • Hamas
  • Holocausto
  • IIIer Reich
  • A. Hitler
  • Auschwitz
  • ejercito norteamericano
  • ejercito britanico
  • rojinyas

Read more …

  • Hits: 229
Write comment (0 Comments)
Notre-Dame en reconstrucción

Notre-Dame – La Catedral del Libro

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 24 December 2024. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

La arquitectura es el inmenso libro de la humanidad entera.
Victor Hugo

Victor HugoEs sin lugar a dudas, una construcción sublime y majestuosa… una vasta sinfonía en piedra; el trabajo colosal de un hombre y su gente. Así define la catedral de Notre-Dame de Paris, el escritor francés, Víctor Hugo en su novela El jorobado de Nuestra Señora.

Por espacio de ocho siglos, la catedral, ha sido emblema de la capital francesa y un símbolo de la Iglesia Católica Romana. A un lado fluye el Sena, un rio que atraviesa el corazón de la Ciudad Luz, cruzado además por el puente (antiguamente Grand Pont y ahora Pont de Notre Dame) flanqueado por libreros.
Tras el incendio que consumió gran parte de la catedral en 2019, las ventas de la novela aumentaron dramáticamente en todo el mundo. La atención se enfocó nuevamente en la estructura y en el autor que abogó por la preservación de la arquitectura gótica como un elemento del patrimonio cultural de Francia.

Vida, muerte y resurrección de una iglesia

La catedral acababa de sobrevivir a la Revolución Francesa (1789), cuando sus estatuas y trabajo artístico habían sido rotos, robados, mutilados o destruidos. Confundiendo las estatuas con las de monarcas franceses, las estatuas de 28 reyes bíblicos fueron descabezadas por el populacho. La catedral se usó como bodega para almacenar comida o como caballerizas. En1801, Napoleón comenzó la restauración de la catedral, y existen referencias de que un hombre apodado "Jorobado", trabajó como capataz de los escultores.

A mediados del siglo XIX, los hermosos vitrales medievales fueron reemplazados por vidrio claro para dejar entrar más luz en Notre Dame. Las reparaciones y “mejoras” afeaban la catedral. En un fogoso artículo, Hugo hizo un llamado a salvaguardar la arquitectura medieval en Paris y les declaró la guerra a los demoledores.

  • Francia
  • Paris
  • Notre-Dame
  • Victor Hugo

Read more …

  • Hits: 278
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Syria's Collapse and Global Geopolitical Shifts
  2. ¿Es la democracia una simple dictadura de las mayorías?
  3. Populist Conservatism and Constitutional Order
  4. La dialéctica del péndulo
  5. El miedo a la Verdad
  6. La Revolución Cultural "Woke"
  7. A un año de la barbarie terrorista islámica es inmoral solicitar un embargo de armas contra Israel
  8. Global Elites' Plan for Feudalism 2.0—and How You Can Resist
  9. El tsunami migratorio que amenaza aplastar al mundo democrático
  10. Ideología y Política en el Teatro
  11. HISTORIA DE UN HÉROE 
  12. Mensaje Religioso para mis amigos Ateos y Agnósticos
  13. The Numbers Behind CARB’s Goal of “Net Zero”
  14. NATO must be renewed to strengthen its deterrence capacity

Page 7 of 87

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
Es justo que los pueblos esperen todo bueno de sus dignos representantes; pero también es conveniente que aprendan por sí mismos lo que es debido a sus intereses y derechos.
Mariano Moreno, 1810

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum