
Cuando un régimen reprime la libertad, no importa si es de derecha o de izquierda, es un enemigo de la dignidad humana.
Javier Milei, Presidente de Argentina
El historiador y filósofo francés, autor de Democracia en América, Alexis de Tocqueville (1805-1859) comentó sobre la pasión por la igualdad que impulsa al ser humano a desear ser fuerte y estimado. Esta pasión, escribió, tiende a elevar al menor al rango del mayor. Pero también hay un gusto depravado que impulsa a los débiles a querer rebajar a su nivel a los fuertes. Es por este motivo que alguna gente prefiere la igualdad en la servidumbre a la desigualdad en la libertad.
¿Qué parte del derecho inalienable del ser humano a una vida en libertad, no entienden los comunistas, los socialistas, los globalistas y todo aquel que quiere esclavizarlo?
Bajo estos sistemas, todo lo que usted posee y produce con su trabajo, es controlado por los miembros del partido para su arbitraria administración. ¿Hay algún límite al poder del estado sobre usted? Ninguno. Son sociedades de esclavos construidas en nombre del bien común y la igualdad. Los rebeldes son encarcelados o eliminados porque un sistema que se alimenta de la represión, no tolera la crítica. La vigilancia y el adoctrinamiento, son parte de su agenda ideológica. Sus gobernantes se sienten con derecho a invadir y dominar otras naciones. El hambre y la miseria subsecuentes engendran el comercio inmoral del estado con sus cuerpos, mentes e intelectos. China trafica con los órganos humanos de sus disidentes, Cuba explota el turismo sexual y trafica con sus médicos, deportistas, artistas e intelectuales.
El "hombre nuevo" es un eufemismo para el esclavo que ostenta los vicios de la supervivencia: es desleal, no cree en la moral ni en las leyes. Dispuesto a vender a los suyos para apaciguar o complacer al esclavista. El régimen lo premia por traicionar y denunciar.
- Hits: 410