Fundamentos escriturísticos
El Antiguo Testamento
La guerra era una realidad permanente, normal, en el mundo del Oriente Medio. Para Israel, hasta el tiempo de la monarquía y aún más allá, la guerra era siempre una guerra santa: eran las guerras de Yavé, el Señor (Éxodo 17: 16; Números 21: 14; 1 Samuel 25: 28. La presencia simbólica del Arca de la Alianza, en la opinión de algunos, comunicaba a los israelitas en pie de guerra que el Señor peleaba a su lado (1 Samuel 11:11).
El Señor entregaba a los enemigos en manos de Israel (Josué 2: 24; 6: 2, 16: 1 Samuel 23: 4; 1 Reyes 20: 28). El Código de Guerra deuteronómico (Deuteronomio 20) reflejaba un intento de hacer la guerra más humana, sobre todo en el trato a los prisioneros. Pero en realidad, el concepto bíblico de la guerra, en el Antiguo Testamento (AT), reflejaba el primitivismo y la crueldad ambiental. La imagen de Dios como un guerrero era obviamente una visión imperfecta de su realidad divina.
Pero encontramos, por otro lado, pasajes en los profetas donde se renuncia explícitamente a la guerra como camino de salvación para Israel. La guerra se percibe como juicio del Señor contra Israel (Isaías 5: 25-30). La seguridad y supervivencia de Israel no se obtiene por las armas, sino por la fe (Isaías l2: 15; 30: 15-27; 31: 1-3; Jeremías 21: 3-10; 34: 1-5; Oseas 8: 14; 10; 13).
El Nuevo Testamento
La comunidad cristiana dentro de la cual nace el canon del Nuevo Testamento (NT) no era un estado nacional ni una comunidad política.
El dicho de Jesús en Mateo 26: 52 («el que mata a espada, a espada muere») tiene pertinencia, como han afirmado la mayoría de los exegetas (Rudolf Schnackenburg, Raymond Brown, Martin Hengel, y otros) en el enfoque cristiano hacia la violencia. La Pasión de Jesús, de suyo, es todo un testimonio y una pedagogía de cómo al cristiano se le exige no devolver violencia con violencia.
- Hits: 185

El tiempo de los remiendos en Cuba se agotó. El tiempo de los experimentos se acabó. No se puede seguir jugando con el tiempo de la única vida que tenemos sobre esta tierra.
Tras tres años y medio de cruenta guerra de Rusia contra Ucrania se demuestra que el segundo ejercito del mundo, ha sido incapaz de subyugar a una antigua ex república soviética que decidió plantarle cara y defender hasta las ultimas consecuencias su independencia y soberanía nacional, conducidos por la valiente gestión del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Bajo estos sistemas, todo lo que usted posee y produce con su trabajo, es controlado por los miembros del partido para su arbitraria administración. ¿Hay algún límite al poder del estado sobre usted? Ninguno. Son sociedades de esclavos construidas en nombre del bien común y la igualdad. Los rebeldes son encarcelados o eliminados porque un sistema que se alimenta de la represión, no tolera la crítica. La vigilancia y el adoctrinamiento, son parte de su agenda ideológica. Sus gobernantes se sienten con derecho a invadir y dominar otras naciones. El hambre y la miseria subsecuentes engendran el comercio inmoral del estado con sus cuerpos, mentes e intelectos. China trafica con los órganos humanos de sus disidentes, Cuba explota el turismo sexual y trafica con sus médicos, deportistas, artistas e intelectuales.