Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...
  4. Perspectiva económica: Castañeda

Toma nota.../Take note...

La fascinante astronomía de los presupuestos

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 28 September 2010. Posted in Toma nota.../Take note....

He aquí un billón (trillion en inglés) de dólares en billetes de $100.

En el Condado de Miami-Dade, en el Sur de la Florida, aumentaron el presupuesto en medio de un período de aguda recesión económica.  Esto implica un alza de los impuestos para la mayoría de sus habitantes. De nada valieron sus protestas.  Pero estos acontecimientos no son una aberración provocada por autoridades carentes de un sentido del límite y la moderación, sino que se repiten en muchas partes del mundo sin que parezca haber racionalidad alguna en esta carrera desenfrenada de despilfarro presupuestario.  

Cuando se debaten cifras tan astronómicas, según el idioma y la cultura se miden de forma diferente.  Es decir, un billón, en inglés o en español tiene una cantidad diferente de ceros,  lo cual contribuye a la confusión de la mayoría de la gente, frustrada por su incapacidad de imaginar su magnitud.

Como el idioma universal de los negocios y las finanzas es el inglés, se impone la idea del billón en los medios, los informes y la contabilidad como el equivalente a mil millones.  Es decir, un 1 seguido por nueve ceros.  Parece una cifra muy grande, ¡y lo es!, pero como el gasto desenfrenado ahora se mide en cientos y hasta miles de billones (trillones en inglés), la gente se va acostumbrando a tomar a la ligera la idea de un simple "billoncito" o dos. 

Un trillón de dólares
 

Read more …

  • Hits: 8607
Write comment (0 Comments)

Madoff & Goldman Sachs - Where was [is] the SEC?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 20 July 2010. Posted in Toma nota.../Take note....

The Securities and Exchange Commission is experiencing a crisis of public esteem, particularly for failing for more than a decade to bust confessed Ponzi-schemer Bernie Madoff and alleged Ponzi-schemer Alan Stanford. This week's $550 million settlement with Goldman Sachs over fraud charges notwithstanding, "Where was the SEC?" has a familiar ring.

altOne of the simpler and more effective things the SEC could do is adapt a new system of statistical incentives for agents to measure themselves against. Instead of encouraging field offices to take on a larger number of cases, the SEC should encourage them to take on more complex cases.

Jul. 14.─ Goldman Sachs Group Inc. and the Securities and Exchange Commission recently held discussions about a possible settlement to simultaneously resolve the fraud lawsuit against Goldman and some of the agency's lower-profile probes of the Wall Street firm's mortgage department, according to people familiar with the situation.

The settlement idea was floated by Goldman, which is eager to end the bad publicity swirling around the New York company ever since the SEC sued it in April over a collateralized debt obligation called Abacus 2007-AC1, these people said. Combining a settlement of the Abacus lawsuit with a resolution of related SEC probes could so the Goldman clients and investors, while shielding the firm from the release of information that could be used against Goldman in private litigation.

 

Read more …

  • Hits: 14413
Write comment (0 Comments)

La economía, el presupuesto y el petróleo en el ámbito del conflicto iraní y de la rivalidad partidista en EEUU

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 23 June 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Muchos tratan de tapar el sol con un dedo, pero aunque hay motivos para criticar a la actual administración en sus fallos y políticas, es puro fanatismo cuando TODO cuanto haga y logre esté mal y, muy en particular, en el ámbito de la economía y del poder adquisitivo de los habitantes del país. Sencillamente, los números no mienten mientras que, por el contrario, las opiniones de los fanáticos son sumamente subjetivas. Veamos:

Gerardo E. Martínez-SolanasPara la inmensa mayoría de los habitantes de cualquier país, la más importante de sus preocupaciones económicas es cómo sufragar el presupuesto familiar. Este es un problema que muchos experimentan en Estados Unidos. Un caso ilustrativo es cómo, no solo la magnitud del cheque semanal promedio, sino lo que ese cheque realmente puede adquirir, disminuyó cerca del 4% desde que el Presidente Biden tomó el mando hasta que abandonó el puesto.  En resumen, el empleado, obrero o trabajador perdió en promedio el 4% de su poder adquisitivo durante esos cuatro años.  Pese a que la inflación fue significativamente superior, quedó parcialmente compensada, aunque no totalmente, por los aumentos en los sueldos que, en consecuencia, resultaron ser insuficientes en un 4% en relación con la inflación.

Por el contrario, bajo la actual administración, en sólo cinco meses, es decir, desde finales de enero hasta hoy, ese cheque semanal o mensual promedio de un asalariado en EEUU, no solo ha aumentado bastante, sino que también puede comprar más porque esos aumentos salariales están superando la inflación. Por tanto, el poder adquisitivo del asalariado medio ha mejorado un poco más del 1% en estos cinco meses. Esto representa un contraste marcado: desde una caída del 4% anterior hasta un aumento de más del 1% en los últimos 5 meses.

En gran parte, esto se debe a cómo la actual estrategia económica ha logrado frenar la inflación. La inflación es persistente a lo largo de la historia, pero ha disminuido en nuestros días a niveles muy por debajo de los que sufrió el país entre 2021 y 2024. De hecho, los precios en este momento bajo la administración Trump están creciendo a un ritmo anualizado de alrededor del 1.4%. Por el contrario, cuando el Presidene Biden asumió el cargo, la inflación promedió en sus primeros 18 meses el 8.6% anualizado. Fue una carga terrible para los consumidores, sobre todo los de más bajos ingresos. Seguidamente, durante los últimos 30 meses de su mandato, la inflación siguió siendo relativamente alta, acumulando un 3.5% más cada año. Ahora el país está experimentando una inflación que no solo se ha reducido a la mitad en comparación con ese último período de inflación más moderada de la administración del Presidente Biden, sino que es todavía inferior a la que se había estado experimentando durante la expansión económica que se detuvo abruptamente con el estallido de la pandemia, el consiguiente cierre de la economía y la victoria de Biden en las elecciones de 2020.

  • Iran
  • Estados Unidos
  • inflación
  • presupuesto
  • petroleo

Read more …

  • Hits: 403
Write comment (0 Comments)
Contrapesando el intercambio comercial

The US tariff's Cold War as a potent bargaining chip and a promising tactic for income tax reduction

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 16 May 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

President Trump announcing tariffs increasePresident Trump has dragged his administration into an economic Cold War by imposing high tariffs and sanctions on most countries and blocs of countries that trade with the United States. He announced that all of them had been pursuing trade policies significantly detrimental to the United States' interests for many decades. In particular, exchanging goods and services with China resulted in a growing trade deficit amounting to hundreds of billions of dollars. To a lesser extent, this disparity was also notable in trade with the European Union, India, and many other countries. Therefore, President Trump took the plunge with a sudden and radical policy of achieving parity, which provoked a loud and belligerent reaction among those affected and an avalanche of criticism in the American media and political circles, which predicted an economic collapse caused by overwhelming initial inflation and the subsequent descent into a deep depression.

However, as the weeks passed by and the economic sanctions and tariffs against trade rivals increased, we started to see a growing willingness to negotiate with the United States toward a fair trade policy. This trend started with the United Kingdom, and agreements were soon reached with China, which, up until recently, would not budge to this pressure but was forced to do so by the overwhelming economic shock it was suffering. Furthermore, it is known that around 80 other countries, including those in the European Union, were requesting to enter into negotiations. Laffer curve now applied to tariffs

It is noteworthy that a renowned American economist and Nobel Prize nominee, Dr. Art Laffer, is not among the critics raising the specter of an economic collapse, but quite the opposite. Laffer is the author of the economic theory illustrated by what is now called "the Laffer Curve," which graphs the theoretical relationship between tax rates and the resulting levels of government tax revenue. 

  • United States
  • China
  • European Union
  • free-trade

Read more …

  • Hits: 275
Write comment (0 Comments)

¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 07 May 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Edif. Eisehower, sede del DOGEEste Departamento de Eficiencia Administrativa del Gobierno federal de Estados Unidos (DOGE por sus siglas en inglés), el cual no está al nivel del gabinete sino que ha sido establecido como un equipo de asesoría, funciona como una iniciativa de la Administración Trump para recortar el gasto federal, mejorar la eficiencia de las agencias gubernamentales y modernizar la tecnología federal. Su objetivo principal es identificar y eliminar gastos innecesarios, reducir la burocracia, y optimizar las operaciones gubernamentales, operando de la manera siguiente:

  1. Identificación de áreas de derroche;
  2. Recomendando recortes en esas áreas;
  3. Colaborando con las agencias federales y con los miembros del gabinete para la implementación de las recomendaciones;
  4. Monitoreando y evaluando los resultados de los recortes e identificando errores que puedan haberse cometido en su aplicación para recomendar su corrección; y,
  5. Sugiriendo medidas para modernizar la tecnología federal en diversas agencias y secretarías.

Respecto a quién lo dirige, la prensa parcializada ha enfocado sus reiterados ataques en Elon Musk como responsable de muchos pecados cometidos por DOGE en el programa que supuestamente intenta reducir el abundante derroche de gasto federal.

  • presupuesto
  • Elon Musk
  • DOGE
  • Amy Gleason
  • Steve Davis
  • Joni Ernst

Read more …

  • Hits: 493
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Pánico transitorio en las bolsas de valores
  2. Guerra comercial de Estados Unidos vs Canadá y el peligro chino
  3. CHINA: El peligro es inminente y es hora de despertar
  4. Who will pay the tariffs proposed by the new US administration?
  5. ¿Recuperará la cordura la política presupuestaria de EE.UU.?
  6. La dolorosa necesidad de apretarse el cinturón – Un requisito imperativo para la salud económica de EEUU
  7. La deuda nacional de EEUU crece aceleradamente pero continúa la "ayuda" a China
  8. ¿Es justo el Impuesto a la propiedad privada?
  9. Un oportuno atisbo a la economía global en el bienio 2024-2025
  10. Disipando cierta confusión sobre la teoría económica del DISTRIBUTISMO
  11. Política monetaria e Inflación
  12. Polycrisis: The international debt burden reaches unprecedented levels
  13. La función del Estado y la Economía Social de Mercado
  14. DISTRIBUTISMO: una teoría económica con todos y para el bien de todos

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1283

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  226

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 68 of 217

  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
Sin la libertad de reprobar, no hay elogio que halague.
Pierre Augustin Caron de BEAUMARCHAIS

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum