Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

Pánico transitorio en las bolsas de valores

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 07 April 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Ahora no es el momento de convertir las inversiones bursátiles a dinero en efectivo porque se corre el riesgo de cargar con las pérdidas actuales y, además, perderse el próximo repunte.

La caída de la bolsa está ocasionando fuertes críticas y manifestaciones masivas que no se limitan a Estados Unidos, sino que se están produciendo simultáneamente en muchos otros países del mundo en contra de la reciente política arancelaria y de proteccionismo comercial. Los Global tariffs vs USAargumentos son contradictorios, porque unos alertan sobre una abrumadora inflación que será causada por los costos arancelarios, mientras que otros predicen una desastrosa recesión provocada por el aparente derrumbe de la bolsa de valores.

Lo cierto es que la inflación sólo se produce por un aumento sostenido de la demanda cuando no hay un aumento equiparable de la oferta. Estas medidas comerciales están muy lejos de producir un aumento de la demanda. En cuanto a la recesión, sólo se produciría como consecuencia del despilfarro descontrolado que tarde o temprano conduce al abismo de la suspensión de pagos y a un desastroso derrumbe de la economía en todos sus renglones. En este caso, hay que tomar duras medidas de ahorro presupuestario, como las que se están intentando ahora. 

La bolsa de valores ha reaccionado de forma natural a una situación de inseguridad provocada por esas nuevas medidas comerciales. Esta es una política de choque que apunta en dos sentidos: 1) Arrastrar a la mesa de negociaciones a los que han abusado de la generosidad de Estados Unidos en una verdadera guerra comercial que ha sido unilateral por demasiadas décadas; y 2) Aumentar los ingresos procedentes del cobro de las tarifas para cumplir la promesa electoral de utilizar esos ingresos para reducir los impuestos federales a los ingresos personales y familiares.

Por otra parte, la bolsa NO es la economía sino una valoración, muchas veces especulativa, de los beneficios que al inversionista pueden rendirle las empresas. En momentos como este en que es difícil prevenir cuándo tocará fondo la baja sustancial y súbita de los mercados de valores provocada por la sacudida de las medidas arancelarias,  lo que está sucediendo es una reacción de pánico exacerbada por los especuladores que fomentan la caída en una estrategia que consiste en operaciones a corto plazo mediante la venta de activos en forma masiva, incluso sin haberlos previamente comprado, con un límite de fecha de compra posterior cuando se venza el término del contrato a un precio mucho más bajo, logrando así notables ganancias cuanto más bajan los precios de las acciones durante esos días o semanas de incertidumbre. Sin embargo, los grandes inversionistas y los fondos mutualistas están jugando a largo plazo y NO venden sino que se plantan firmes a capear el temporal.

  • Estados Unidos
  • bolsa
  • Dow Jones
  • Donald Trump
  • aranceles

Read more …

  • Hits: 524
Write comment (1 Comment)

Guerra comercial de Estados Unidos vs Canadá y el peligro chino

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 01 April 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

US Trade wars 2025La mayoría de los votantes de Estados Unidos esperan de la administración Trump una transparencia mucho mayor que la de sus predecesores y sus lamentables manejos de la economía del país en el período 2020-2024. Pero se está comprobando que en muchos casos no es así, en particular en las disposiciones que están desatando una guerra comercial con algunos de sus más estrechos aliados, como es el caso de Canadá. 

Aunque es cierto que Canadá ha impuesto tarifas a las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos desde hace algunos años; para ser más precisos, desde el 1º de julio de 2018 (bajo la anterior presidencia de Trump); en realidad fue en represalia por las tarifas que Estados Unidos les impuso en marzo de ese año con el pretexto de una necesidad de "seguridad nacional", bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial. Por tanto, Canadá ripostó con un arancel del 25% sobre el acero estadounidense, del 10% sobre el aluminio y aranceles adicionales sobre otros productos procedentes de su vecino.

¿Y cuál es la verdad sobre el comercio de automóviles? Antes de 2025, Canadá no estaba imponiendo aranceles a las importaciones de automóviles estadounidenses. De hecho, las reglas comerciales bajo el T-MEC mantuvieron los aranceles automotrices fuera de la mesa siempre y cuando los autos cumplieran con los requisitos de origen correctos.

Es muy lamentable este enfrentamiento que perjudica a ambos socios comerciales y sólo nos queda esperar que la actual administración recapacite y sea más selectiva a la hora de castigar a los países responsables que sí han estado aprovechando la generosidad comercial de Estados Unidos para beneficiarse unilateralmente, como es principalmente el caso de China y, en menor medida, de India y de algunos países de Europa.

  • China
  • Estados Unidos
  • déficit
  • Canada
  • aranceles

Read more …

  • Hits: 510
Write comment (0 Comments)

CHINA: El peligro es inminente y es hora de despertar

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 15 March 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Chiang Kai-shekEn 1949, los comunistas de China le arrebataron el poder a Chiang Kai-shek (en la foto) a sangre y fuego y establecieron un gobierno bajo la control absoluto del Partido Comunista Chino (PCCh). La política represiva que entonces iniciaron para lograr el dominio absoluto del país sigue aplicándose con la misma severidad 76 años más tarde.  Entre los más perseguidos y oprimidos se encuentran una de las comunidades cristianas más grandes a nivel mundial, con más de 80 millones de fieles (casi la misma cantidad que los miembros del PCCh), y Falun Gong, una práctica espiritual pacífica fundamentada en los principios de verdad, compasión y tolerancia.

Entre tanto, desde 1952 proceden a un auténtico genocidio en cámara lenta en el Tíbet. Además, se están concentrando en el genocidio acelerado de los uigures y han procedido a una brutal represión en Hong Kong, violatoria de los acuerdos por los que el Reino Unido les traspasó el enclave.  

La tragedia más reciente la estamos contemplando en la provincia de Xinjiang, en la región Xi Jinpingdel noroeste de China. Poco después de tomar el mando, Xi Jinping, líder del PCCh y Presidente de China, intensificó la represión comunista de los uigures hasta transformarla en una campaña de genocidio. Además, instruyó a las autoridades locales a no mostrar "absolutamente ninguna piedad". Como parte de esta política represiva, el PCCh empezó a establecer campos de trabajo forzados para recluir a los supervivientes de las redadas y torturas.  Según cálculos de algunas fuentes, la cantidad de reclusos en esos campos es de 2 millones, aunque algunas otras fuentes sostienen que podrían llegar a más de 3 millones.

Lamentablemente, Estados Unidos fomentó despreocupadamente el crecimiento de China, concediéndole en el año 2000 el rango permanente de nación más favorecida y facilitándole su ingreso a la Organización Mundial del Comercio al año siguiente.

  • derechos humanos
  • China
  • Tibet
  • Estados Unidos
  • déficit
  • Xinjiang

Read more …

  • Hits: 447
Write comment (0 Comments)

Who will pay the tariffs proposed by the new US administration?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 24 January 2025. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

The grave error of widespread protectionism.

There is no doubt that the United States has been experiencing for decades the problem of an overwhelming trade deficit with almost all countries in the world, Protectionist measuresespecially with China. It is a disastrous reality that has been getting worse year after year and reveals the covert policy of those countries that have abused tariffs, subsidies, and low wages to make US goods less competitive. Eventually, they managed to dismantle entire industries whose entrepreneurs had gone bankrupt or fled to countries that unilaterally promoted their competitive advantages against this country.

Intending to partially remedy this problem, the tax reduction for many of these industries that was applied during the previous administration of President Trump, achieved the return of many of these producers to resume their activities in the United States. It was a successful measure that should continue to be promoted in the current administration.

On the contrary, the measure promised during the campaign and now in the process of being implemented, which would impose 10% tariffs on the import of all products from those countries that have enjoyed abusive trade advantages for so long, is a serious mistake that will not only foment a disastrous trade war but, far from alleviating the tax burden suffered by the inhabitants of this country, actually represents a deceptive 10% tax on both consumers of manufactured products and producers and entrepreneurs who import from those countries the raw materials essential for the production of their products.

President Trump has boasted that countries that abuse our indifferent trade policy will thus be paying a tax that can be subtracted from the tax burden on the inhabitants of the country. One wonders if any economist could have advised him to make such a blunder. If so, he is an impostor economist.

  • United States
  • China
  • trade
  • free-trade
  • protectionism

Read more …

  • Hits: 222
Write comment (0 Comments)

¿Recuperará la cordura la política presupuestaria de EE.UU.?

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 01 December 2024. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Es probable que estemos en la antesala de un serio programa destinado a eliminar el irresponsable derroche presupuestario que estaba hundiendo a Estados Unidos en una deuda espantosa e insostenible que acabaría por condenarlo a un espantoso derrumbe económico.

Han elegido al frente del Senate Department of Government Efficiency (DOGE) Caucus a una senadora Republicana que ha identificado alrededor de un trillón de dólares (un billón en español) que podrían recortarse de un presupuesto abrumado por gastos acertadamente denominados "pork barrell" por sus críticos.

En una carta enviada el lunes 25 de noviembre a los asesores de DOGE, Elon Musk y Vivek Ramaswamy, la senadora Joni Ernst (R-Iowa) les esbozó su "manual de instrucciones". Entre otras cosas, señaló que: "Con tres mil millones de dólares de intereses que se añaden a nuestra deuda nacional cada día, cuanto más nos demoremos en abordar el problema, más se alejará la línea de meta", y añadió: "...aquí hay un billón de dólares en ideas para recortar la grasa y reducir la tinta roja".

La Sra. Ernst señaló que el costo de mantenimiento y arrendamiento de los edificios gubernamentales cuesta ocho mil millones cada año, muchos de los cuales están subutilizados o vacíos. Señaló que la fuerza laboral federal todavía trabaja de forma remota (desde sus casas) y, por tanto, "ni una sola sede de una agencia o departamento gubernamental importante en la capital de la nación está ni siquiera a la mitad de su capacidad".

  • Estados Unidos
  • presupuesto
  • déficit
  • derroche

Read more …

  • Hits: 404
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. La dolorosa necesidad de apretarse el cinturón – Un requisito imperativo para la salud económica de EEUU
  2. La deuda nacional de EEUU crece aceleradamente pero continúa la "ayuda" a China
  3. ¿Es justo el Impuesto a la propiedad privada?
  4. Un oportuno atisbo a la economía global en el bienio 2024-2025
  5. Disipando cierta confusión sobre la teoría económica del DISTRIBUTISMO
  6. Política monetaria e Inflación
  7. Polycrisis: The international debt burden reaches unprecedented levels
  8. La función del Estado y la Economía Social de Mercado
  9. DISTRIBUTISMO: una teoría económica con todos y para el bien de todos
  10. La absurda irresponsabilidad de la actual política económica de Estados Unidos
  11. La liberalización del consumo de marihuana: Una tragedia universal
  12. ARGENTINA: El Presidente Milei proyecta dolarizar la economía y desmantelar el Banco Central
  13. A call to encourage the creation and production of superabundant energy
  14. ¿Qué significa el "techo de la deuda" y qué sucede cuando Estados Unidos llega a ese límite?

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1283

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  226

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 69 of 217

  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
If peace cannot be maintained with honour, it is no longer peace.
Lord John Russell

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum