La caída del bloque soviético terminó con el imperio totalitario comunista en Europa Oriental, y al mismo tiempo dio lugar a un crecimiento del número de las democracias, que había comenzado en Europa con el fin del franquismo en España y de la dictadura portuguesa en los setenta. Era como una ¨bola de nieve¨ democratizadora, sin embargo hoy ese movimiento no sólo se ha detenido, sino que vemos como una especie de retroceso mundial al respecto.
El movimiento democratizador generó un consenso generalizado de que el capitalismo, el desarrollo socioeconómico y la modernización traerían como resultado la democratización de las sociedades, y esa democratización convergería con los principios nacidos en occidente siglos atrás y que tienen como principios, la libertad, el estado de derecho y la separación de poderes. El desarrollo de algunos ¨Tigres Asiáticos¨ como Corea del Sur y Taiwán que habían pasado de dictaduras a democracias, eran una prueba fehaciente. Sin embargo Singapur era otra realidad, también pasó de ser una Ciudad-Estado extremadamente pobre, a ser una de las sociedades más ricas y desarrolladas del planeta, pero a través de un capitalismo autoritario que no cree en la separación de poderes, y que sin embargo es admirado hoy por muchísimos en el mundo como un legítimo modelo a seguir.
Es tanta la tensión que se vive en tantas regiones de nuestro mundo que el Papa Francisco nos ha advertido ¨que vivimos una tercera guerra mundial combatida por partes¨. En Oriente Medio, el conflicto permanente entre Israel y sus vecinos, se ha caracterizado últimamente por la falta de diálogo entre palestinos e israelitas y por guerras limitadas entre Israel y la Franja de Gaza. En Siria, el levantamiento contra Hafez el Asad, y la consiguiente guerra civil, fue derivando en una guerra yihadista que con un Estado Islámico de extrema crueldad ha reconfigurado la geografía tanto de Siria como de Iraq. Ucrania también ha padecido una guerra civil en las regiones pro-rusas con la intervención directa de Moscú (aunque lo niega, pero que resulta visible para todos) como sostén de los rebeldes, poniendo en peligro toda la configuración de Europa y todos los tratados internacionales. Podríamos seguir, pero quiero centrarme, en dos focos de poder, Rusia y China, y la influencia de los mismos sobre los destinos de la humanidad.
- La Rusia de Putin
- Hits: 12442