
Se ha revelado que el multibillonario húngaro George Soros fundó en 2015 el Progressive Prosecutor Movement (Movimiento de Fiscales Progresistas) cuando, según el Wisconsin Law Review, «se acercó a Whitney Tymas, entonces Directora de Vera’s Prosecution and Racial Justice Program, para ver cómo los dos podrían trabajar juntos para identificar y respaldar a los fiscales reformistas».
Crearon entonces Comités de Acción Política (PACS) que lograron la elección de Scott Colom en Mississippi’s Sixteenth District, James Stewart en Caddo Parish, Louisiana y Robert Shuler Smith en Hinds County, Mississippi. Otra importante victoria fue la de Larry Krasner, elegido para el cargo en Filadelfia en 2018 con la ayuda de 1,700,000 dólares de grupos financiados por Soros. Krasner celebró la noche de las elecciones llamándose a sí mismo un "defensor público con poder". El primer día en el cargo despidió a 31 fiscales con experiencia en delitos violentos, refiriéndose a ellos como "garrapatas". Esta mala práctica no es excepcional desde entonces sino que es común entre los fiscales "progresistas" que reemplazan a sus subalternos de carrera por defensores públicos o estudiantes de derecho. A partir de esas primeras victorias, estos PACs han donado con éxito a las carreras de fiscales de distrito en todo el país.
Se calcula que en los dos últimos períodos electorales George Soros financió las campañas electorales mediante las cuales fueron elegidos unos 75 fiscales "progresistas" en diversas partes de Estados Unidos. Una nueva investigación detalla que Soros, quien también fue fundador de Open Society Foundation, financió Comités de Acción Política (PAC) para promover sus candidaturas e influir dentro del sistema legal estadounidense.
- Hits: 726