El reciente ataque terrorista de Hamás a Israel pone otra vez, sobre la opinión pública, el debate alrededor de los antiguos y actuales conflictos en Oriente Medio, especialmente en la Tierra Santa, la patria de Jesús de Nazaret.
La gravedad de los hechos que han reavivado, en otro capítulo atroz, las hostilidades que aparecen sin solución a corto plazo, nos motivan para compartir ciertos principios, valores y opciones cívicas que pudieran liberarnos de sesgos, manipulaciones, intereses políticos e ideologías disfrazadas de enfrentamientos religiosos que, en realidad, están siendo azuzados por la alineación geopolítica de los dos bloques que se debaten por el control de la zona y por alcanzar una hegemonía en el mundo de hoy.
Pero antes, quisiera recordar el concepto de terrorismo que, con frecuencia, es tratado con doble rasero a causa de la alineación política en bandos contrarios.
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, el terrorismo es:
“1. Dominación por el terror. 2. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. 3. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.”
- Hits: 449