Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...

Toma nota.../Take note...

Pedro Gómez: un visionario

Written by María Clara Ospina on 28 February 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

María Clara OspinaPedro Gómez Barrera
dejó una importante huella en Colombia

Iba a escribir sobre el “zaperoco” creado por Gustavo Petro, con sus malpensadas y poco estudiadas reformas, como la de salud y la de pensiones, y con sus obtusas amenazas, divisorias e incendiarias, gritadas desde un balcón del palacio presidencial, al estilo del trasnochado comunismo del siglo pasado. Sin embargo, no lo haré. Ya habrá tiempo de sobra para combatir este debacle que apenas comienza.

Escribiré sobre Pedro Gómez Barrera, quien nos acaba de dejar y se merece ser reconocido como un personaje colombiano de esos que han creado progreso, desarrollo, empleo y riqueza, comenzando prácticamente de ceros.  Uno de esos que demuestran como, en Colombia, no es la cuna la que marca un destino, sino el valor, el propósito, la inteligencia, la constancia y la capacidad. De esos hombres de paz que Gustavo Petro pretende denigrar llamándolos “oligarcas”.  Pedro Gómez Barrera

Pedro Gómez nació en Bogotá en 1929. Sin embargo, siempre consideró su patria chica a Cucunubá, tierra de sus ancestros. Hijo de una maestra de escuela, dedicó muchos de sus esfuerzos a premiar el trabajo de los docentes colombianos.

Desde su juventud fue un hombre de propósitos fijos, metas retadoras y una arrolladora fortaleza para lograrlas. Pedro era ante todo un hombre seguro de sí mismo, esa cualidad lo llevó a realizar obras que un hombre menos resuelto, jamás habría logrado.

  • Colombia
  • Petro
  • Pedro Gomez Barrera
  • Compartir

Read more …

  • Hits: 1508
Write comment (0 Comments)

El Salario: Un derecho humano esencial

Written by Marcos Villasmil on 26 February 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Marcos VillasmilAl final de su más reciente novela, su decimoquinta («Victory City», la ciudad de la victoria), el muy perseguido y amenazado escritor británico de origen indio, Salman Rushdie, a través de un personaje afirma con convicción: «mientras los regímenes caen, las historias sobreviven. Las palabras son las vencedoras».

En el caso venezolano las palabras ya vencieron; son 23 años en los cuales se ha desnudado ante el mundo un régimen oprobioso y falto de todo respeto mínimo a la dignidad humana. Ya no hay nada más que probar al respecto. Entre muchas injusticias -enmarcadas en una sistemática destrucción de las instituciones de la democracia- una que» clama al cielo» es la voz de protesta generalizada, el clamor que se siente y crece en la calle, es la de los reclamos por un salario digno.

Conviene recordar entonces a Hannah Arendt, quien afirmó en varias ocasiones que «la palabra es acción». Máxime cuando la palabra es una protesta por el respeto de derechos ciudadanos, como es un salario justo.

El salario digno no es solo una obvia necesidad humana –sin ella no hay planes de crecimiento material y espiritual posibles-; forma parte de la arquitectura sobre la que se construyen los presupuestos esenciales de una vida humana digna, del llamado a la defensa de las reivindicaciones necesarias para millones de trabajadores en todo el mundo, tal y como se señaló en la encíclica «Rerum Novarum» (de las cosas nuevas), del Papa León XIII, en 1891, y en sucesivas encíclicas y documentos eclesiásticos.

  • Venezuela
  • justicia social
  • salarios
  • Rushdie
  • Arendt

Read more …

  • Hits: 1580
Write comment (0 Comments)

An impending danger to the US democratic system

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 20 February 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

The Twitter Files are a set of internal Twitter, Inc. documents made public as of December 2022, disclosed by Chief Executive Officer (CEO) Elon Musk to journalists Matt Taibbi, Bari Weiss, Lee Fang and to authors Michael Shellenberger, David Zweig, and Alex Berenson shortly after Musk's acquisition of Twitter on October 27, 2022.

National security agencies and high-echelon bureaucrats have become biased in promoting a political ideology and mechanisms to control the population that puts them practically at the helm of the United States government from behind the scenes. Despite the fact that these agencies and bureaucrats' political and ideological activities are now coming to light, they nevertheless seem to enjoy the immunity that comes with their unbridled control over the justice system, the press, and social media.

It is now known that Jim Baker, who previously held a high position as the FBI's Legal Counsel, and a large number of other former FBI agents had attained positions of authority within Twitter. It is also well known that this and other national security agencies and organizations exerted strong and constant pressure on Twitter and other social media platforms to censor content and even shut down the accounts of those who dared to voice opinions or attempted to disseminate information that was not in favor of the political and ideological interests they supported.

CensorshipThey went to the extreme of conspiring against the acting President, to whom they owed allegiance according to the country's Constitution, promoting investigations without cause and leaking false information that the media spread without revealing the sources, taking refuge in an ethical "privacy rule".

  • censorship
  • Elon Musk
  • freedom of expression
  • twitter
  • files
  • fake news

Read more …

  • Hits: 1438
Write comment (0 Comments)

¿Es la libertad un valor universal?

Written by José Azel on 19 February 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

José AzelEstados Unidos se fundó bajo la premisa de que la libertad es un valor universal. Thomas Jefferson, en la Declaración de Independencia, fue inequívoco: “Consideramos como verdades evidentes que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador con ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. Pero, ¿es ciertamente la libertad ansiada universalmente por todos los pueblos, en todas partes, todo el tiempo?

Históricamente no puede afirmarse que la libertad es un valor universal. El profesor Jeff Rufus Fears, enseñando Historia de la Libertad, destaca que la gran civilización egipcia que construyó las pirámides no tenía en su vocabulario ni siquiera una palabra para la libertad. China y Mesopotamia nunca desarrollaron una idea clara sobre la libertad; y en China las enseñanzas de Confucio eran sobre orden, no sobre libertad.

En situaciones tensas muchos pueblos han optado por restringir sus libertades políticas e individuales para proteger su nación de ataques extranjeros. La Ley Patriota de EEUU, que redujo libertades individuales expandiendo los poderes del gobierno, fue establecida por el Congreso tras los ataques de Septiembre 11. La Ley Patriota es un ejemplo contemporáneo de una decisión nacional de disminuir libertades.

  • Latvia
  • Estados Unidos
  • Jefferson
  • política
  • libertad
  • Letonia
  • individual

Read more …

  • Hits: 1732
Write comment (0 Comments)

DESDE CUBA: El Modelo Ruso o la Virtud Doméstica

Written by Dagoberto Valdés on 04 February 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

En días pasados se presentó oficialmente la alianza estratégica entre los gobiernos ruso y cubano. Un think tank de la lejana nación asesorará las transformaciones económicas que Cuba hará para asumir el modelo ruso de economía de mercado con una autocracia hegemónica y excluyente. Es el cambio fraude.

Es de tal gravedad y extravagancia esta alianza que no debemos quedar inertes ante ella. Ratifico mi criterio de que Cuba no necesita copiar ningún modelo foráneo: ni el ruso, ni el chino, ni el vietnamita, ni cualquier otro. Existe, para colmo, el lamentable precedente de los fracasos y excentricidades de la época en que nos convertimos en satélites de la ahora extinta Unión Soviética y de la asimétrica integración a la Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME).

Todos los cubanos sufrimos lo que pasa cuando se extingue la luz del Sol y los satélites quedan a oscuras vagando en busca de otros subsidios. El primer período especial fue la lección de miseria y fracaso que no deberíamos olvidar. Luego apareció la “ayuda” de Venezuela que al empobrecerse también, vuelve a dejarnos como mendicantes por el mundo. No pueden ser peores los aliados: Rusia, China, Irán, entre otros.

Ha sido tal la dependencia creada, la ineficiencia del modelo estatalista y centralizado de la empresa socialista, el endeudamiento crónico, la falta de liquidez, la inflación y la imposibilidad de generar riquezas por el bloqueo interno a la propiedad privada, a la libertad de empresa, a la acumulación de propiedades y de riquezas, que Cuba ha caído en una crisis terminal.

  • Cuba
  • Rusia
  • economía
  • alianza
  • CAME
  • estrategia

Read more …

  • Hits: 1702
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Un lugar donde transformar aspiraciones en logros
  2. VENEZUELA: La Ciudadanía habló con voz propia
  3. The Wisdom of the US Electoral College
  4. Desde Cuba –– La Tarea Ordenamiento y la ley de gravedad
  5. Why Not Jeffersonian Ward Republics?
  6. La SIP denunció que la prensa cubana vive “el mayor éxodo de la historia” por la represión del régimen Miguel Díaz-Canel
  7. Robert Schuman, católico, padre de Europa
  8. UCRANIA vs. RUSIA - PARTE II-
  9. CUBA: Expropiaciones + Inconstitucionalidad = Embargo + Retroceso
  10. Healing politics means healing culture first
  11. Cooperativismo, solidaridad y derechos de los socios
  12. Mijail S. Gorbachov: Osado en la Tormenta
  13. ¡Una clarinada de alerta!
  14. Giorgia Meloni and Common Sense

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1285

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 139 of 217

  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
Nadie nos ha pedido que gastemos la vida mirando las sombras, sino que nos desvivamos por alimentar la luz.
Víctor M Fernández (2004)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum