Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Toma nota.../Take note...

Toma nota.../Take note...

Cooperativismo, solidaridad y derechos de los socios

Written by Walter Choquehuanca Soto on 31 October 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Las cooperativas son un modelo de empresa social que permite lograr el desarrollo económico por medio de la práctica de la cooperación.

 

 

 

 


Es muy importante despertar el poder que tiene las personas en su interior para que logren una vida sana, feliz, productiva y exitosa, aplicando la reingeniería humana.

El cooperativismo no es una meta, es el camino hacia el nuevo socialismo responsable del Siglo XXI, con un Neo-Cooperativismo, que fomente el dialogo social entre empresarios y trabajadores en una Economía Solidaria.

El cooperativista como actor social ha ido variando a lo largo de la historia su cultura de la solidaridad, hoy aparece junto al “hombre modular”, con su culto al dinero y a la inmediatez.

Vivimos en una sociedad democrática un tanto insatisfecha, porque existe una gran pobreza, que produce el hambre en el planeta, la búsqueda por el alimento tan desesperada en muchas partes del mundo es una atadura que impide la creatividad y satisfacer las necesidades básicas que nos roba el “tiempo humano” para educarnos, tenemos que salir del espacio animal en el que nos encontramos.

Porque no es suficiente, ya no basta trabajar bien y que las cooperativas grandes, pequeñas o medianas operen con buena rentabilidad, aumenten sus operaciones, remuneren bien a sus trabajadores y tengan armoniosas relaciones internas.

  • cooperativismo
  • cooperativas
  • Perú
  • hombre modular
  • solidaridad

Read more …

  • Hits: 1695
Write comment (0 Comments)

Mijail S. Gorbachov: Osado en la Tormenta

Written by Julio Escoto on 27 October 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Julio EscotoMaravilla morir y que lo recuerden a uno admiradores y detractores, que la gente discuta tus ideas, polemice tu obra, te convoquen a cielo o infiernos. Pues no otra situación se ha dado con la partida al cosmos de Mijaíl Serguéyevich Gorbachov, abogado y político ruso que ocupó los más altos cargos de la plataforma soviética y que sin embargo en el fondo fue socialdemócrata, partido disuelto en la URSS de 2007 y al que se consideraba, tras la revolución de Octubre, mediatizador de las ideas socialistas y por ende reaccionario. Gorby, cual lo apodaban, asciende al Politburó como secretario general del Partido Comunista en 1985 e intenta recomponer la atrasada economía del país.

Comienza proponiendo una aceleración, para socializar luego los términos glasnost (liberalización, apertura, transparencia) y perestroika (reconstrucción, como quien dice Refundación).

Algo influyó la China de Mao Zedong, quien imaginaba que haciendo ricos a los campesinos Mijail S. Gorbachovaceleraría la financiación del Estado, por lo que la Perestroika era para ciertos rusos como un “socialismo capitalista”, valga sólo por razones explicativas este imposible matrimonio, engendro político. Pero es que aquello acontecía en una nación terriblemente dividida entre quienes detestaban o respaldaban al socialismo (autoritario, excluyente, fracasado en el manejo de recursos humanos y materiales), a la cola de otras comunas del orbe (nórdicas, por ejemplo), horriblemente militarizado y con una cúpula dirigente que aspiraba parecerse a dios.

  • comunismo
  • URSS
  • perestroika
  • glasnost
  • Mijaíl Gorbachov

Read more …

  • Hits: 1763
Write comment (0 Comments)

¡Una clarinada de alerta!

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 22 October 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Twin Towers under attack 2001El ataque terrorista a las “torres gemelas” que destruyó varios edificios monumentales del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York cambió el curso de la historia cuando el gobierno de Estados Unidos aprobó una ley conocida como el “Patriot Act”, la cual viene aplicándose de forma cada vez más intrusiva desde entonces, pese a que se proclamó sólo como una medida provisional de emergencia.

Lo que ha sucedido en realidad es un proceso de creciente vigilancia y control Estatal sobre sus ciudadanos, a la mayoría de los cuales se les ha convencido de que es aceptable y muy conveniente prescindir de sus libertades fundamentales a cambio de mayor seguridad.

Este proceso de control de la población está redundando impunemente en procedimientos marcadamente autoritarios que ignoran la ley y muchas garantías constitucionales con el pretexto de aplicarlos para garantizar la seguridad nacional según la perciban las autoridades de múltiples organismos que duplican y hasta superan el poder que tradicionalmente estaba reservado a unos pocos organismos de inteligencia e investigación.

Nos estamos refiriendo nada menos que a 9 organismos establecidos en las últimas décadas (que en EEUU llaman "agencias") que compiten y hasta imponen su autoridad sobre la CIA, el FBI, la DEA y los organismos de inteligencia militar de cada uno de los cuerpos de las fuerzas armadas. Estos son:

  1. Oficina del Director de Inteligencia Nacional
  2. Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
  3. Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA)
  4. Oficina de Inteligencia e Investigación (bajo la autoridad del Departamento de Estado)
  5. Oficina de Inteligencia y Análisis (bajo la autoridad del Departamento de Seguridad Nacional, creado el 9/11)
  6. Oficina de Inteligencia y Análisis (bajo la autoridad del Departamento del Tesoro)
  7. Oficina de Inteligencia y Contrainteligencia (bajo la autoridad del Departamento de Energía)
  8. Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial
  9. Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO)
  • vigilancia
  • Departamento de Justicia
  • DOJ
  • procedimientos
  • burocracia
  • seguridad nacional
  • Patriot Act
  • control

Read more …

  • Hits: 1574
Write comment (0 Comments)

Giorgia Meloni and Common Sense

Written by Roger Kimball on 20 October 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Toward the beginning of “Nineteen Eighty-Four,” George Orwell has his unhappy protagonist Winston Smith jot down what he describes as an “axiom.”

“Freedom,” he writes, “is the freedom to say that two plus two make four. If that is granted, all else follows.”

That seemingly simple, in reality, deep, observation is akin to Bishop Butler’s bijou that “everything is what it is, and not another thing.”

How much mischief could have been avoided if people, especially people in power, were to take such commonsense wisdom to heart? Giorgia Meloni interviewed after her electoral víctory

Italy’s new prime minister, Giorgia Meloni, seems to be a rare member of the genus homo politicus in embracing such commonsensical positions.

In a speech three years ago at the World Congress of Families, she listed Orwellian by quoting not him, but G.K. Chesterton.

Read more …

  • Hits: 1659
Write comment (0 Comments)

La penetrante evolución del Socialismo y su secuela Totalitaria desde la Revolución Francesa hasta nuestros días

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 13 October 2022. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Gerardo E. Martínez-SolanasLa historia del Socialismo como ideología y como movimiento político se consolida en el pensamiento que promovió la Revolución Francesa y que actúa a través de ella hasta desembocar en el totalitarismo comunista (leninista) a principios del siglo XX y consolidarse en los sistemas totalitarios que nos han aquejado a lo largo de ese siglo hasta nuestros días.

Los que defienden la Revolución Francesa como paradigma de la democracia se empeñan en negarlo, disfrazarlo u ocultarlo, pero la realidad histórica demuestra que junto con la revolución industrial que conmocionó al siglo XIX podemos encontrar que ya desde los primeros años de ese siglo Saint-Simon puso el acento agudo en la necesidad de la planificación de la economía. Calificado como "padre de la Sociología", fue promotor de lo que llamó "fisiología social" y de su "Filosofía Universal de la Historia", mediante la cual le daba un nuevo enfoque a los hechos históricos y proponía una reorganización social patrocinada por el Estado, lo cual determinó que se lo situase posteriormente dentro del campo del socialismo utópico.

Por su parte Jean-Baptiste Fourier denunció el "capitalismo alienatorio" y aportó una particular concepción dialéctica de la historia (influenciado por Hegel y adelantándose a Marx y Engels). Además, en el Diccionario soviético de filosofía[1] se presenta la filosofía de Carlos Fourier como la de un gran socialista utópico, el cual se manifestó con una brillante crítica de la sociedad burguesa en su obra "Teoría de los cuatro movimientos y de los destinos universales".

Así podemos recorrer toda una lista de otras personalidades de la época que sembraron la semilla del Socialismo. Más adelante, por ejemplo, Bazard y Leroux desarrollaron el socialismo de Saint-Simon, adentrándolo en la lucha de clases, y Pecqueur defendió la implantación de un programa colectivista que influyó notablemente en el pensamiento del barón belga de Colins. Otros teóricos del naciente socialismo moderno fueron Lamennais, que preconizaba la emancipación de la clase obrera por la distribución social de la propiedad; Cabet, que desarrolló el "comunismo" oweniano[2]; Blanc, que destacó el papel del Estado en la reforma y control de una sociedad "más justa"; Blanqui, empeñado en la conquista del poder y la implantación de una dictadura revolucionaria, etc., etc.

  • socialismo
  • fascismo
  • BLM
  • leninismo
  • woke
  • Marcuse
  • Revolución Francesa

Read more …

  • Hits: 2064
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Su majestad, el Ombligo
  2. Las Inversiones en Cuba como factor de desarrollo
  3. Carta abierta a SS Francisco de José Conrado Rodríguez Alegre, Párroco de San Francisco de Paula en Trinidad, Cuba
  4. El país que conquistamos
  5. Political Power and Authorized Academy in present-day Cuba
  6. Desde Cuba – ¿RECLAMAR O CALLAR?
  7. "Camarón que se duerme se lo lleva la corriente"
  8. Ciencia, dogma y humanidades en el ámbito del poder y la política
  9. Invertebrate Cuba
  10. Illiberalism: a conceptual introduction
  11. The true US House of Representatives due process in the current Donald Trump's third impeachment trial
  12. Es indispensable una pronta solución a la irresponsable política económica de EEUU
  13. La Voz del Pueblo Cubano
  14. 1776 & Slavery in America

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  35

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1285

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  227

Perspectiva Económica: Doug Casey Article Count:  4

Page 142 of 217

  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
From the totalitarian point of view history is something to be created rather than learned. A totalitarian state is in effect a theocracy, and its ruling caste, in order to keep its position, has to be thought of as infallible.
George Orwell

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum