¿Cómo es posible que los que hoy planifican la economía no tengan en cuenta la realidad?
Si en nombre de la Revolución un dirigente le dice que debe tirarse al vacío desde una gran altura, usted puede saltar o simular que va a dar el salto, lo que no puede hacer es mencionar la ley de la gravedad"
En febrero de 1970, mientras realizaba mi trabajo como periodista (todavía estudiante) para cubrir las incidencias de la zafra en el municipio de Florida, asistí a una importante reunión presidida por Armando Hart Dávalos, el miembro del Buró Político asignado para garantizar lo correspondiente a la provincia de Camagüey de la meta de producir 10 millones de toneladas de azúcar ese año.
El punto central de la reunión era examinar el cumplimiento de los compromisos de los diferentes sectores del municipio para completar el número de macheteros que debían integrar la brigada Jesús Suárez Gayol.
Uno a uno, los jefes locales comprometidos explicaron las causas de sus incumplimientos. El de la empresa láctea argumentó que si sacaba un hombre más de las vaquerías no sería posible satisfacer el suministro de leche a la población; el jefe del sector de comercio explicó que no se podía cerrar ni una tienda más; el de los talleres ferroviarios alegó que sin mecánicos los trenes no se podían mover, y el responsable de Forestales se justificó invocando la incapacidad de proteger los bosques con el poco personal de que disponía.
- Hits: 1265