Aparte de la invasión migratoria que sufre el continente europeo por infinidad de puntos de sus inmensas fronteras, donde en la actualidad se cuentan más de 27 millones de inmigrantes ilegales (alrededor del 6% de la población), una política condescendiente de frontera abierta en Estados Unidos ha dado lugar al ingreso masivo de cerca de 15 millones de inmigrantes en poco más de tres años con la anuencia de los "progresistas", de la prensa parcializada y partidista, de la compasión de muchas instituciones religiosas y de un gobierno que ha estado utilizando este fenómeno con fines electoralistas. De modo que todos esos medios han estado condenando como "teorías conspirativas", como racismo o incluso como reacciones fascistas las clarinadas de alarma de quienes tienen la cordura de contemplar con temor lo que ha estado pasando y sigue ocurriendo.
No es comprensible esa actitud de condena que tenemos que soportar quienes rechazamos la masiva migración ilegal como una amenaza a la estabilidad de los países de destino, como un agente de desestabilización social y como una falta de respeto a las leyes y normas del país al que esos extranjeros desean emigrar. Nos acusan de anti inmigrantes y hasta algunas instituciones religiosas que enarbolan el cristianismo como pendón de solidaridad, caridad y compasión, califican nuestra aspiración de mantener la ley y el orden como una grave falta de amor al prójimo.
Se refugian en una lamentable ceguera ante una realidad que subrepticiamente está impulsada por muchos que generan y promueven ideas y acciones destinadas a socavar el orden democrático y las relaciones normales entre los pueblos y las naciones. ¡Y lo están consiguiendo! Se llaman "progresistas", pese a que donde triunfan se estanca el progreso, y con cantos de sirena y falsas promesas promueven un nuevo orden mundial basado en un globalismo centralizador orientado a edificar un verdadero gobierno mundial controlado por esas mismas élites "progresistas".
- Hits: 511
desaparecer, porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Es una oportunidad de revivir la vida y como al escritor, al actor, al director y al resto del ensemble, troupe o compañía, les es dado reinventarla una y mil veces.
Veintitrés años se cumplen de los ataques terrorista de fanáticos yihadistas musulmanes al World Trade Center en Nueva York, a la sede del Pentágono en Washington, con cuatro aviones llenos de pasajeros, uno de ellos derribado en las afueras de Shanksville, Pensilvania. Los recuerdos e historias del 11-S siguen estando llenos de coincidencias, ironías y tristeza. Los documentales de los aniversarios de la tragedia, retrospectivos en su mayoría, tratan de hallar explicación a lo que no lo tiene. Pero lo que se hace obvio cada año, es que al unir a la gente y crear conciencia de la magnitud de la bondad vs la crueldad humana, es como el Bien gana sus batallas contra el Mal.
La de Sergio Villanueva es una historia que me ha tomado años contar. Su sacrificio me impactó con fuerza y a nuestra comunidad de emigrantes. Su novia era propietaria de Inner Peace, una tienda de artículos de la nueva era en Jackson Heights, Queens, que yo solía frecuentar. Cada aniversario del 11-S, amigos y extraños colocan flores y veladoras ante una placa con su foto, en el árbol justo frente al local, honrando así la memoria de Sergio, y con él, al resto de las 2.996 víctimas.
Las redes sociales cubanas se han visto frecuentadas en estos días por imágenes y mensajes de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Es que siempre, pero especialmente durante su Novena y Fiesta el día 8 de septiembre, los católicos de Cuba en la Isla y en la Diáspora recuerdan, acuden y rezan a la Madre de Cristo por las necesidades de la Patria sufrida. Este año, aún más, debido al estado terminal de nuestra situación.
Nearly every analysis of energy policy in California, to the extent it delves into the numbers, tends to focus on one variable, CO2. But if you’re just trying to figure out how much energy we use today, where it’s coming from, and where we intend to source the clean energy of tomorrow, data on CO2 emissions is unhelpful. To understand those tradeoffs, you have to talk about units of energy, namely, TBTUs and gigawatt-hours.