La inflación que se ha desatado en Estados Unidos desde mediados de 2021 –y que sigue en aumento– se origina en la política que redundó en la notable disminución de la producción de petróleo y gas, incluyendo la suspensión de nuevos permisos de exploración y de nuevos oleoductos, así como en el enorme derroche de los "estímulos" y de los aumentos presupuestarios aprobados para este año 2022 con abundancia de proyectos encubiertos de los legisladores que en inglés se definen como "pork barrel". Todo esto ha causado el colapso que estamos presenciando en el poder adquisitivo del dólar de Estados Unidos que, por tratarse del patrón monetario más importante de las finanzas globales, ha sido determinante para que la inflación se generalice en otras partes del mundo.
Por supuesto que la guerra de Ucrania, su efecto en las economías europeas debido a la dependencia del petróleo y el gas de Rusia, y su consecuencia en la súbita reducción del suministro de productos básicos alimentarios que ha provocado una notable carestía de los precios, son factores que alimentan la prolongación y un aumento mayor del fenómeno inflacionario.
La moneda de un país (el dólar en particular) puede equipararse a los productos básicos (commodities) en cuanto a los motivos que hacen fluctuar su precio o su valor. Es decir, es muy susceptible a la ley de la oferta y la demanda. Ahora bien, como la moneda es en la práctica un producto básico que a su vez se utiliza en un proceso de intercambio con todos los demás productos básicos, debe asignársele un término específico para calificar el fenómeno de la caida de su valor: se le llama "inflación". Y, ¿qué hace que caiga su valor? Sencillamente el aumento del dinero en circulación en proporción a un aumento menor o a un descenso en la producción de los otros productos básicos. El economista galardonado con el Premio Nobel, Milton Freedman, lo explicó claramente en pocas palabras: «Inflation is always and everywhere a monetary phenomenon in the sense that it is and can be produced only by a more rapid increase in the quantity of money than in output».
Todo el problema de la inflación se centra en la responsabilidad del gobierno en tres cuestiones fundamentales: 1) los impuestos; 2) la deuda; y, 3) el aumento del dinero en circulación.Tiene que ver también, aunque tangencialmente, con el aumento de los salarios que no esté justificado por un aumento de la producción o de la eficacia de los servicios.
- Hits: 3550
En estos momentos el índice de NASDAQ 100 ha caído al nivel aproximado que ostentaba a mediados de febrero pasado y el Dow Jones (DJI) ha descendido a un nivel aproximado al de abril pasado. En el gráfico de NASDAQ se observa una recuperación estable hasta febrero de 2021. Es evidente la inestabilidad del alza subsiguiente, salpicada de tres caídas importantes hasta la que se viene produciendo desde noviembre. Los resultados de cada breve recuperación posterior corresponden al alza artificial provocada por la inyección de dinero y gastos presupuestarios excesivos.
Lo que están haciendo los gobiernos del mundo y muchas iniciativas de caridad cristiana y de otras religiones es crear un síndrome de dependencia que anula la iniciativa individual y el esfuerzo de superación de las personas a las que, de hecho, se les está inculcando que la única salida de subsistencia que tienen a su disposición es la limosna. Esto no quiere decir que esos programas de gobierno y esas obras de caridad deban eliminarse en su totalidad, sino que deben limitarse a quienes por motivos físicos o mentales no tienen una oportunidad mínima de superarse y abrirse camino en la vida. O también deben existir para brindar asistencia temporal a los damnificados de catástrofes, accidentes o un golpe negativo de la suerte, hasta que se les pueda encaminar al mercado del trabajo o a cualquier iniciativa de libre empresa.