Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Toma nota.../Take note...

What the US Treasury Department and the BLS do not explain

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 11 December 2021. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

The US Bureau of Labor Statistics (BLS) reported on December 10 that the Consumer Price Index (CPI), which intends to reflect inflation, rose 6.8% in the 11 months through November at a level that is only lower than the one reached 42 years ago during the economic crisis by the end of the Carter Administration. This compares negatively with the previous 4 years, when the CPI grew 10.5%, representing a 2.62% yearly inflation according to the CPI. Budgetary waste

However, the CPI is a misleading measure. When it was created reflected the gradual deteriorating reality of the purchasing power of US individuals and families, but its parameters have been distorted in recent decades through multiple revisions intended to hide the erosion of the dollar's real value and purchasing power This is happening due to the uncontrolled growth of the Money Supply caused by the Treasury Department's current policy without any support whatsoever from a proportional growth of the country's Gross National Product (GNP) nor counting on the proper adjustment of its balance of payments. Money supply (M2) in the U.S. has skyrocketed over the last two decades, up from $4.6 trillion in 2000 to $19.5 trillion in 2021. In fact, this humongous monetary policy represents a hidden tax of considerable proportions.

Government Economists use a basket of goods when calculating CPI. This basket contains a specific number and type of products that those economists believe most individuals will purchase to maintain a basic standard of living. But the CPI doesn't measure changes in consumer prices proportional to their rank in the family budget, therefore, it is not an accurate way to measure purchasing power. For example, the price of gasoline only represents a very low weight of 4% in the Index. In addition, it does not factor in changes in the quality of goods purchased nor it takes into consideration new items added to the basket of goods.

  • United States
  • money supply
  • inflation
  • CPI
  • BPI

Read more …

  • Hits: 3947
Write comment (0 Comments)

La guerra contra la Navidad en Estados Unidos

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 01 December 2021. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

La Guerra contra la Navidad comienza aproximadamente en la misma época cada año, cuando las tiendas comienzan a vender árboles de Navidad de plástico o cortados de los bosques y gigantes inflables de Papá Noel. Dependiendo de cuáles son los medios de comunicación, esta guerra se perfila con mayor o menor intensidad como un esfuerzoEl motivo de las fiestas navideñas subversivo de los liberales de izquierda para borrar todo rastro del cristianismo. ¡Y lo están logrando! Cada vez se ven menos adornos con las imágenes del Niño Jesús, María, José, los magos y los pastores, pese a que esas "fiestas" son conmemorativas de un hecho ocurrido hace 20 siglos que cambió el rumbo de la civilización hasta edificar la sociedad moderna. De hecho, esos motivos conmemorativos prácticamente han desaparecido de las tiendas, de las postales y de los arreglos luminosos frente a muchos hogares que se regalan a nuestra vista en esta época del año.

Lo cierto es que, durante siglos, la gente ha estado celebrando la Navidad con los negocios cerrados, yendo a la iglesia, cantando villancicos y disfrutando de la sidra, el champan o el vino con familiares y amigos. Sin embargo, la guerra contra la Navidad no es nada nuevo.

En 1657, el Parlamento británico prohibió cerrar negocios en Navidad o asistir o celebrar un culto navideño. Pero el pueblo inglés decidió que no dejaría de lado sus festividades sin luchar. Se produjeron disturbios y protestas callejeras, mientras que muchas personas seguían celebrando la Navidad clandestinamente, en privado, dentro de sus hogares o, incluso, en sus lugares de culto.

Read more …

  • Hits: 3922
Write comment (0 Comments)

La salud del Planeta está en grave Peligro

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 26 November 2021. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Entre las muchas alarmas que está provocando la contaminación del plástico en mares y océanos se descubrió en 2016 que se estaba desarrollando en la Isla de Madeira, situada en medio del Océano Atlántico, un fenómeno que destaca el peligro ominoso que la contaminación representa para la salud del planeta. En los últimos cinco años las rocas costeras de Madeira se ven invadidas por unas peculiares manchas azules.

Plasticrust locations in the Atlantic Ocean and Mediterranean SeaLos científicos sospecharon originalmente que se trataba de un hongo o de alguna otra variedad de microorganismo. No obstante, el ecologista Ignacio Gestoso notó en 2020 cómo la costra azul que estaba invadiendo las rocas costeras estaba compuesta de polietileno (PE), que es uno de los plásticos más empleados hoy día. Este investigador del Centro del Mar y Medio Ambiente (MARE, por sus siglas en inglés) afirma que la costra azul que está gradualmente cubriendo las rocas costeras, a la cual ha bautizado con el nombre de “plasticrust” (o plasticorteza), se origina por el batir de las olas contra las rocas que incrustan en ellas el plástico disperso en el mar que se ha disgregado en partículas diminutas y a veces microscópicas. Esto sucede porque el plástico no se disuelve ni se degrada en un proceso que puede tomar cientos de años.

El investigador ha declarado su enorme preocupación porque esta costra de microplástico puede ir reemplazando gradualmente el manto natural que envuelve las rocas marinas, el cual sirve de alimento a caracoles, almejas, peces, etc. Esta plaga se está propagando a pasos agigantados y en 2020 abarcaba ya casi el 10% de la superficie rocosa de la isla. 

Read more …

  • Hits: 3863
Write comment (0 Comments)

Oferta monetaria, política presupuestaria, tasas impositivas e inflación

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 13 November 2021. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

Es importante entender que la inflación NO es un fenómeno provocado por un mayor consumo, como pretenden hacernos creer engañosamente algunos políticos, porque el consumo se rige por la ley de la oferta y la demanda, según la cual, cualquier sistema de libre empresa que no se vea afectado por draconianas medidas gubernamentales, llega a un equilibrio según los precios se ajustan al poder adquisitivo del consumidor. Y un sistema de precios en equilibrio NO genera inflación.

La ciencia económica determina claramente que la inflación es mayormente un problema causado por la política monetaria, la cual suele ser influenciada por decisiones presupuestarias, sobre todo cuando éstas provocan un déficit muy alto o descontrolado. Es muy engañoso el argumento que están empleando en Estados Unidos, por ejemplo, alegando que los extraordinarios gastos trillonarios que se suman al presupuesto regular NO provocarán un aumento de los impuestos federales a los ingresos; en realidad, lo que aplican es un impuesto insidioso y oculto que, por cierto, afecta proporcionalmente mucho más a las familias y personas de bajos ingresos: la inflación.

La política fiscal puede estimular directamente la actividad en los mercados de bienes y servicios, pero esto puede provocar inflación y distorsión de los mercados. Esta inflación es provocada en Estados Unidos por esos gastos que no tienen respaldo impositivo y provocan un desaforado aumento en la oferta monetaria que, en sólo un mes –en Septiembre–, puso en circulación la friolera de 185 mil millones de dólares más que el mes anterior. ¡En sólo un mes!... Una verdad sobrecogedora.

Cuadro de política monetaria en EEUUEn lo que va de año, la Reserva Federal (la Fed) se enfrascó en compras agresivas de activos (la llamada flexibilización cuantitativa), que ha impulsado la oferta monetaria estadounidense (un proceso descrito por algunos economistas como "producir dinero de la nada"). Este proceso de creación de dinero, a su vez, ha tocado los nervios de los economistas que vivieron el período de estanflación de la segunda mitad de la década de 1970 con una alta inflación en medio de una fuerte depresión económica.

  • Estados Unidos
  • inflación
  • política económica
  • política monetaria

Read more …

  • Hits: 3937
Write comment (0 Comments)

The controversial debate over taxes and debt

Written by Gerardo E. Martínez-Solanas on 07 November 2021. Posted in Perspectiva económica: Martínez-Solanas.

The strategy of adjusting taxes to an optimal level has been demonstrated in Economics and it is called the "Laffer Curve". The Economist who developed it studied the antecedents that confirmed this theory from cases so far back as the fourteenth century. The Laffer Curve says that there is no tax revenue collection at the two extreme tax rates of 0% and 100%. However, there is one optimal tax rate between both these extremes that maximizes tax revenue collection. Therefore, any tax rate above the top of this curve results in less revenue collection.

This truth is more acute and decisive when a country like the United States had a much higher corporate tax than other industrialized countries, leading to a flight of capital and companies. By reducing this tax to 25%, the United States became a highly competitive base for those companies, which began to come back in droves.

Laffer curve

Read more …

  • Hits: 4086
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Líderes mundiales logran acuerdo para detener la deforestación y la degradación de los suelos
  2. A Universal Health Care System that works?
  3. Proyecto de nuevos impuestos a las ganancias no realizadas en EEUU
  4. Are we on the verge of a serious US stock market crash?
  5. The global catastrophe that we'll leave as a tragic inheritance to future generations
  6. El desenfrenado aumento de la deuda nacional en Estados Unidos
  7. El oneroso legado económico que afectará a las generaciones futuras en Estados Unidos
  8. Una ojeada al Informe sobre Desarrollo Humano 2020
  9. ¿Es justificable la censura como una estrategia en los negocios?
  10. Economía Social de Mercado y Distributismo
  11. ¿Capitalismo Inclusivo?
  12. Globalización y Derechos Humanos: Dos Polos de una misma Esfera
  13. The hideous US National Debt continues to grow by leaps and bounds
  14. ¿Socialismo?

Subcategories

Perspectiva económica: Martínez-Solanas Article Count:  117

Perspectiva Económica: Elías Amor Article Count:  37

Perspectiva económica: Castañeda Article Count:  89

Columnistas invitados / Guest columnists Article Count:  1277

Mundo Sindical / A Worker's World Article Count:  225

Page 75 of 214

  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
Todo poder amplia y prolongadamente ejercido, degenera en casta. Con la casta, vienen los intereses, las altas posiciones, los miedos de perderlas, las intrigas para sostenerlas.  Las castas se entrebuscan, y se hombrean unas a otras.
José Martí

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum