Recientemente algunos corresponsales extranjeros han hecho reportajes y artículos sobre el carácter transformador de las reformas socioeconómicas en curso en la Isla, las que consideran sin precedentes en el periodo socialista, e irreversibles. Han sugerido que la administración Obama modifique la política estadounidense hacia Cuba a fin de facilitarlas y reforzarlas. A continuación se hacen algunas consideraciones sobre el particular.
1.. Desempeño Económico en 2011
Cuba enfrenta una crisis socioeconómica endémica que se refleja en múltiples áreas y formas. A fines del 2011 se evidenciaron tres estadísticas preocupantes. (1) Según la CEPAL, Cuba está entre los países de la región con más bajo desempeño del PIB en 2011 y entre aquellos que se espera tendrán más bajo desempeño en 2012. (2) La población de la Isla aumentó en 94,958 personas entre 2000 y 2010, inferior a los 168,159 cubanos que adoptaron la ciudadanía estadounidense y a los 315,072 cubanos que tomaron la residencia estadounidense en el periodo. (3) La tasa de inversión de Cuba es la más baja de la región, menos de la mitad del promedio regional.
¿Cuál es la causa de estos problemas fundamentales? El sistema socioeconómico del socialismo real imperante no funciona. No lo hizo en los países de Europa Oriental y de la antigua URSS, y China y Viet Nam lo abandonaron. Adicionalmente, el gobierno cubano aún no está dispuesto adoptar, o sea sigue postergando, el cambio de otras políticas económicas imprescindibles para que el sistema pueda funcionar mejor. Si bien el gobierno ha realizado algunos ajustes para enfrentar los problemas que se confrontan, entre ellos, aumentar la edad de jubilación y reducir los beneficios sociales, el gobierno y sus voceros critican (o rechazan) como neoliberales muchos ajustes macroeconómicos necesarios (tal como establecer una tasa de cambio unificada y realista) que los países latinoamericanos adoptaron para hacer más competitivas sus economías y que han tenido éxito y que le permitirían a la economía cubana crecer a un ritmo más elevado.
- Hits: 11993