Un cable reciente de Reuters de Marc Frank, periodista radicado en Cuba y autor de Cuban Revelations: Behind the Scenes in Havana, libro que presenta una visión indulgente de los cambios raulistas, señala severas dificultades y fragilidades externas de la economía isleña.
Frank indica que los ingresos del níquel y los servicios profesionales de Venezuela están disminuyendo, lo que ha agravado los efectos de una fuerte sequía, y ha determinado que el gobierno comience a recortar importaciones y haya solicitado extensiones de plazos para efectuar pagos externos, como lo hizo en 2008 y 2009, lo que afectará a la inversión extranjera. Las importaciones de bienes no ha superado los niveles de 2008 y 2013.
Simultáneamente persisten las noticias del aumento de la funesta emigración, principalmente de los jóvenes, lo que acentúa las adversas tendencias del capital humano nacional, como apuntó el exministro José Luis Rodríguez el pasado julio, y para la prestación de servicios sociales a la población de la tercera edad.
La situación del sector externo era previsible a principios de 2015, así lo expuse en ¿Que se viene en Cuba? el pasado 21 de enero en estas págínas y estaba implícito en el análisis de José Luis Rodríguez sobre los resultados del primer semestre de 2015. Veamos algunas variables relevantes.
- Hits: 13456