La explotación de minerales o de productos como el petróleo, que causa un enorme impacto negativo en el orden natural y la salud ecológica de las regiones donde existen esos yacimientos y son explotados, no tiene en cuenta el costo resultante de una obligación de mantener el entorno biológico y atmosférico que debiera añadirse a los cálculos por los cuales se decide explotar un yacimiento o no. Esa irresponsabilidad que permite la explotación barata de recursos naturales o minerales enriquece a empresarios y países productores a costa de verdaderos desastres ambientales, a los cuales posteriormente ni siquiera se hace intento alguno por remediarlos y reparar el daño cuando esos recursos se agotan. Los habitantes naturales de la amazonia ven amenazado su entorno natural y se rebelan contra quienes van a destruirlo impulsados por la ambición, sin ofrecerles una recompensa adecuada por los territorios que les arrebatan. El resto del mundo sufre también el daño ecológico y ambiental que muchas veces es irreversible por el abandono de los responsables cuando el motivo de su ambición se ha agotado. Todos somos ciudadanos de este mundo y debemos exigir a nuestros gobiernos que impongan tasas a todos los explotadores de recursos naturales que sean suficientes para crear fondos destinados a compensar la obligación de conservar o, al menos, restaurar los ambientes que ellos hayan dañado por motivos de lucro.
Indígenas amazónicos se suman a protesta contra la explotación del río Yasuní
- Pres. Correa rechaza cooperación e "intromisión" de Alemania en caso Yasuní. Dio por terminado unilateralmente un convenio con Alemania para conservar el parque nacional
- La explotación del Yasuní se mide en ingresos económicos, según el ministro de Política Económica
Quito, Sept.2.─ Esa fue la principal resolución de su congreso realizado desde el pasado 29 de agosto en el Coliseo de la Asociación Ponakicsc, en el cantón Santa Clara en Pastaza. A la cita asistieron 615 delegados de 21 organizaciones amazónicas.
En el Congreso también abordaron la criminalización de la protesta social, el tema de las nacionalidades y pueblos no contactados, entre otros.
- Hits: 2221