Después de las elecciones legislativas de 7 de diciembre del año 2015, el poder ejecutivo desconoció los resultados, y descalificó, desacreditó y, finalmente, anuló las acciones de nuevo poder legislativo, desconociendo la separación de los poderes públicos y, específicamente, al Poder Legislativo. Hizo nombramientos ilegales en el poder judicial y en los poderes independientes de estado con el propósito definitivo ha evitar el ReferéndumRevocatorio Presidencial y las elecciones de los gobernadores y alcaldes municipales, que significarían a la pérdida de la libre expresión ciudadana.
El oposición democrática considera de la situación ingobernabilidad de Venezuela se deteriorado mucho en 2016 debido a las dificultades económicas con la creciente escasez de alimentos y medicinas, tornada en una verdadera crisis humanitaria; la inseguridad ciudadana; la represión política;el permanente aumento de la corrupción; pero sobretodo la incapacidad del poder ejecutivo de ejercer la gobernabilidad. La oposición ha llamado a la marcha a Caracas el 1ro. Setiembre para reclamar sus derechos conculcados.
Para Luis Almagro, el Secretario de OAE, quien comenzó a invocar la Carta Democrática para Venezuela en el pasado mayo, de la única forma de que Venezuela pueda empezar a salir de su crisis es con tres prioridades: la celebración del Referéndum Revocatorio del mandato del presidente, la liberación de los presos políticos y me que permita la entrada de ayuda humanitaria.
- Hits: 7738