Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

DÍAZ-CANEL – 'Un mal gobernante en toda la regla'

Written by Jorge Enrique Rodríguez on 19 April 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Jorge Enrique RodríguezA cinco años de su designación como primer secretario del Partido Comunista, el 19 de abril de 2018, el actual gobernante de Cuba Miguel Díaz-Canel es considerado, por la casi totalidad de los habaneros consultados, como "el peor de los presidentes" que ha gobernado en la Isla desde enero de 1959.

"Un mal gobernante en toda regla, que retrocedió lo poquísimo que se había avanzado bajo los respectivos mandatos de Fidel y Raúl (Castro). Nada le ha salido bien: ninguna reforma económica, ningún reajuste en las estructuras de Gobierno y ninguna gestión de importancia en referencia a política exterior", refiere Ernesto Cardenal, profesor de secundaria básica.

Como referente generalizado, los habaneros coinciden en que Díaz-Canel es un "presidente embrujado" y el de "peor suerte" desde principios de su gestión.

"En cinco años le ha pasado de todo, desde uno de los peores desastres aéreos hasta el paso de un tornado que nunca había ocurrido desde el triunfo de la Revolución, pasando por la pandemia del Covid-19 y hasta el secuestro de dos médicos en África", enumera Olga Lidia Ramos, vecina de Regla, uno de los municipios de la capital con más graves afectaciones tras la ocurrencia del fenómeno meteorológico el 27 de enero de 2019.

  • Cuba
  • dictadura
  • Díaz Canel
  • desastre
  • Fidel
  • Raul

Read more …

  • Hits: 1449
Write comment (0 Comments)

El recetario ruso para Cuba: visión preliminar

Written by Mario Valdés Navia on 11 April 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

En este ensayo, al acrónimo tradicional PYMES (pequeñas y medianas empresas) se le añade una m inicial para significar micro, pequeñas y medianas empresas (mPYMES).

Vladimir Putin


A poco de anunciarse la creación de un centro ruso-cubano para preparar “transformaciones económicas en Cuba basadas en el desarrollo de la empresa privada”, ya se anunciaron los elementos principales de su diagnóstico de la maltrecha economía cubana y lo esencial de las medidas que proponen para transformarla y reanimarla acorde a los objetivos de los grupos hegemónicos que conducen el proceso.

El presidente del Consejo Empresarial Rusia-Cuba, el millonario liberal de derecha Boris Titov, cercano a Putin, anunció que: “Los economistas rusos le ofrecieron a Cuba un plan de cambios de mercado que conserva el apoyo social.” La columna vertebral del proyecto es el fomento de mpymes, pues en este archipiélago: “equivalen a las empresas privadas, ya que el Estado controla todas las áreas estratégicas”.

Si el objetivo del programa de reformas solicitado por el Gobierno/Partido/Estado a los especialistas rusos es el desarrollo de la empresa privada, entonces “Algo no huele bien en Dinamarca”. Baste recordar que en la historia no han existido modos de producción basados en la pequeña y mediana producción mercantil. En el esclavismo, feudalismo y capitalismo esta siempre ha sido secundaria respecto a la gran propiedad. Un vistazo al mundo actual confirma este aserto.

Boris TitovAparte de la entrevista con Titov en Sputnik, no he podido encontrar el informe en extenso, por lo que aún no es posible analizarlo completo, pero sí comentar sus elementos de partida y las condiciones en que tal transformación podría ocurrir en el contexto cubano, altamente estatizado, burocratizado y militarizado y, a consecuencia de ello: empobrecido, esquilmado y carente de recursos fundamentales. Al mismo tiempo, será útil barrer mitos acendrados y subrayar realidades incómodas.

  • Cuba
  • Rusia
  • Putin
  • PYMES
  • mpymes
  • Boris Titov

Read more …

  • Hits: 4802
Write comment (0 Comments)

Why do we vote as we do?

Written by José Azel on 02 April 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

José AzelDemocratic voting does not always produce good governments. Adolf Hitler’s rise to power in the final free election of the Weimar Republic, and Hugo Chavez’s election in Venezuela are just two salient examples. Thus, understanding voting behavior has become one of the most studied subjects in the social sciences straddling the disciplines of economics, political science, psychology, and sociology.

Joining this effort social scientists Christopher Achen and Larry Bartels explore, “why elections do not produce responsive government” with their book Democracy for Realists. Here, I borrow from their work to overview some concepts of voting behavior.

In our traditional understanding of democracy, we, as voters, have preferences about what the government should do, and we elect leaders that vow to enact policies in-line with our preferences. This future-looking romantic theory of democracy assumes that engaged citizens can inform themselves on the many issues a nation faces and can master the policy intricacies to judge intelligently. The romantic theory of democracy also posits that voters can assess the qualifications of competing candidates and then vote for the candidate that best matches their own political values.

However, contemporary political science has found little evidence that voters fit this idealistic profile. This raises questions as to whether citizens can properly perform the role required of them by the romantic theory of democracy. Scholars of public opinion tell us that, notwithstanding the dramatic increase in the variety of mass media, the citizenry’s level of political knowledge remains very low.

  • democracy
  • electoral
  • political
  • system
  • vote

Read more …

  • Hits: 1396
Write comment (0 Comments)

La sociedad civil israelí mostró un modelo de resistencia al antiliberalismo* global

Written by Luis Fleischman on 30 March 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Luis Fleischman El asalto a la democracia liberal se ha convertido en un fenómeno global y, uno a uno, los países de diferentes partes del mundo han sido víctimas del fenómeno.

Israel y su sociedad han sido las últimas víctimas de esta agresión a la democracia. Sin embargo, la experiencia israelí puede quizá enseñarnos algo sobre cómo lidiar con las tendencias autoritarias de movimiento lento.

La Ley Fundamental de Hungría iniciada por el gobierno de Viktor Orbán, la cual fue aprobada en solo nueve días sin mucho debate nacional público, redujo la edad de jubilación de los jueces de 70 a 62 años, obligando a casi 300 jueces a jubilarse. Con una mayoría parlamentaria, Orbán pudo llenar la corte con jueces leales.

El sistema húngaro de tribunales constitucionales se estableció en 1990 después del colapso del comunismo. Por tres décadas estas instituciones interpretaron las leyes y derechos de acuerdo con principios constitucionales apegados al espíritu de la Unión Europea. La Ley Fundamental introducida por el partido FIDESZ liderado por Orbán anuló sentencias que contribuyeron a definir y proteger derechos fundamentales.

En Polonia, el gobernante Partido Ley y Justicia (PiS) atacó a los tribunales polacos alegando que estos representan a una élite cuyas sentencias no se alinean con la voluntad de la mayoría.

  • Israel
  • Argentina
  • Polonia
  • liberalismo
  • Tribunal Constitucional
  • Knesset
  • Hungría
  • tribunal

Read more …

  • Hits: 1439
Write comment (0 Comments)

Two Ukrainian Bishops elected Churchmen of the Year

Written by George Weigel on 13 March 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

George WeigelWhen they were working together some years ago at the Ukrainian Catholic University — the only Catholic institution of higher learning in the former Soviet space — Father Borys Gudziak and Father Sviatoslav Shevchuk did not imagine themselves occupying their present positions. Nor could they imagine that they would be at the center of epic historical events in 2022-2023, defending order and decency in world politics amidst a brutal war. In that wholly unanticipated circumstance, however, and from their current positions of responsibility in the Ukrainian Greek Catholic Church, Major-Archbishop Shevchuk (the UGCC’s head) and Archbishop Gudziak (the archeparch of Philadelphia for Ukrainian Greek Catholics) have borne a powerful global witness to the truths of Catholic faith amidst a moral monster’s genocidal assault on the people of Ukraine.

When I first met Borys Gudziak at the home of mutual friends during a post-christening reception, he was a doctoral student at Harvard. And I hadn’t the faintest idea that I would eventually pass the dissertation he was writing (which had subsequently become an important book) to John Paul II over the papal dinner table. But on that Sunday afternoon in the mid-1980s, I did have the sense that this was someone with whom I would be in conversation for the rest of my life — and so it has been.

Fathers gudziak and Shevchuk

  • Ukraine
  • catholic
  • Gudziak
  • Shevchuk
  • bishop
  • orthodox

Read more …

  • Hits: 1249
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. A VIEW FROM COLOMBIA: Endorsement and illicit enrichment business
  2. Pedro Gómez: un visionario
  3. El Salario: Un derecho humano esencial
  4. An impending danger to the US democratic system
  5. ¿Es la libertad un valor universal?
  6. DESDE CUBA: El Modelo Ruso o la Virtud Doméstica
  7. Un lugar donde transformar aspiraciones en logros
  8. VENEZUELA: La Ciudadanía habló con voz propia
  9. The Wisdom of the US Electoral College
  10. Desde Cuba –– La Tarea Ordenamiento y la ley de gravedad
  11. Why Not Jeffersonian Ward Republics?
  12. La SIP denunció que la prensa cubana vive “el mayor éxodo de la historia” por la represión del régimen Miguel Díaz-Canel
  13. Robert Schuman, católico, padre de Europa
  14. UCRANIA vs. RUSIA - PARTE II-

Page 21 of 87

  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
Dad ejércitos a los países que no tienen enemigos ni necesidad de hacer guerras y crearéis una clase que se ocupará de hacer y deshacer gobiernos, o lo que es igual, de hacer la guerra del país contra el país a falta de guerras extranjeras. El ejército degenerará en clase gobernante y el pueblo en clase gobernada o sometida.
Juan Bautista Alberdi

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum