Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

La crisis del Grupo Wagner y su impacto en América Latina

Written by Luis Fleischman on 29 June 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Luis FleischmanComo fue informado en este medio, la ONG Prisoners Defenders, con sede en Madrid, reveló que se firmó un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Rusia según el cual Cuba enviaría soldados para unirse a la guerra en Ucrania. Tal evento plantea muchas preguntas importantes.

El dramático motín fallido del Grupo Wagner dejó en claro algo que el Kremlin sabía desde hace mucho tiempo. El grupo, particularmente su líder Yevgeny Prigozhin, se convirtió en un problema para Rusia en el frente domestico y en el frente de batalla.

El grupo tiene poca formación militar y ha servido como carne de cañón en la guerra. Miles de sus combatientes cayeron en batalla. El grupo ha sido una salida conveniente para el régimen de Vladimir Putin ya que permitió sacrificar criminales cuyas vidas eran prescindibles. Así también evitó una crisis de legitimidad interna. A la vez, el inescrupuloso carácter del grupo tendría un efecto intimidador sobre el enemigo ucraniano.

Asimismo, el grupo desempeñó un papel fundamental en varias partes del mundo, donde sus operaciones están ligadas a la comunidad militar y de inteligencia rusa. El grupo brindó servicios de seguridad y asistencia paramilitar y lanzó campañas de desinformación para regímenes y grupos políticos en Sudán, la República Centroafricana, Malí, Libia, Siria y Venezuela.

  • Cuba
  • Rusia
  • Vladimir Putin
  • Yevgeny Prigozhin
  • Grupo Wagner

Read more …

  • Hits: 1192
Write comment (0 Comments)

La Crisis global de la Democracia Liberal

Written by Luis Fleischman on 22 June 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Luis FleishmanRecientemente Biden observó en varios discursos que en el conflicto actual en Europa del Este no se trata solo de proteger a Ucrania, sino que también es una lucha para fortalecer la democracia y debilitar la autocracia.

Si definimos la guerra en Ucrania como una batalla por la democracia, asumimos que el poder ruso produce autoritarismo. Es verdad que Rusia fomenta gobiernos anti liberales y autoritarios, y es también cierto que muchas democracias anti liberales a menudo recurren a Rusia o China solicitando ayuda para fortalecer sus regímenes o para buscar alianzas.

Esto no significa necesariamente que estos regímenes antiliberales y antidemocráticos no tengan autonomía o una dinámica autónoma e independiente del apoyo de las mencionadas potencias.

El régimen opresor de Venezuela precedió al ascenso de Putin. Polonia se tornó anti liberal pese a su temor a Rusia y su alianza con Estados Unidos y la OTAN. En países como Hungría, Turquía, India y Filipinas el debilitamiento de instituciones como el Poder Judicial, los partidos de oposición y los medios de comunicación es evidente y no parece ser necesariamente el resultado de la influencia rusa.

De hecho, la tendencia anti liberal afecta a países de occidente. En Francia, miembro de la OTAN, la extrema derecha obtuvo el 41% de los votos. En Suecia, otro aliado clave de la OTAN y posible futuro miembro, los Demócratas Suecos de extrema derecha obtuvieron el 17,5% de los votos (la segunda fuerza más grande en el parlamento y una que apoya a la actual coalición de gobierno). Italia acaba de elegir una primera ministra que enfatiza la identidad nacional y cristiana de Europa. Israel presenta el último ejemplo donde el gobierno intenta llevar a cabo una reforma judicial que hace vulnerables ciertos derechos civiles alcanzados mucho tiempo atrás.

  • Rusia
  • Venezuela
  • democracia
  • Estados Unidos
  • liberalismo
  • OTAN

Read more …

  • Hits: 1369
Write comment (0 Comments)

Failure of Lula at the Union of South American Nations (UNASUR) and defeat to castrochavist organized crime dictatorships

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 15 June 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzaínUsing Brazil’s presidency, Luis Ignacio Lula da Silva has failed to incorporate organized crime along with Venezuela’s dictator Nicolas Maduro as political components of the Union of South American Nations (UNASUR in Spanish). UNASUR has again failed to be used as a mechanism for dictatorial manipulation and this has resulted in democracy’s historical defeat to 21st Century Socialism or Castrochavism, a self-confessed criminal and not political organization.

To better understand what Lula da Silva is doing as President of Brazil, we have to remember who Lula is. He is the co-founder, along with Fidel Castro, of the Forum of Sao Paolo, created to sustain Cuba’s dictatorship after the fall of the Berlin Wall and the disappearance of the Soviet Union. The conspirator nature of the Forum of Sao Paolo is expressed in its objective; to multiply the axis of confrontation to resurrect defeated communism and to continue its attacks against democracy with an anti-imperialism narrative.

With the passing of Hugo Chavez and Fidel Castro, Lula is the sole living head of 21st Century Socialism or Castrochavism created in 1999 as a populist Bolivarian movement under the leadership of Chavez who squandered Venezuela’s wealth to rescue Cuba’s dictatorship, and ultimately took Lula to Brazil’s presidency. Lula, the President, became a contractor of Cuban enslaved physicians and the most significant suspect in the greatest case of transnational corruption dubbed as “Lava Jato.” This case consisted in the use of Brazilian money -through Brazilian mega-construction contractors, to effect contracts in all countries indicated by Chavez and Castro. The surcharges, bribes, criminal manipulation, and the existence of many contracts that were never performed, highlighted the global scandal that ultimately took Lula to jail.

UNASUR was articulated by Hugo Chavez on 8 December 2004 and member States signed its constitutive treaty on 23 May 2008 and became effective on 11 March 2011 with its main objectives; to promote the 21st Century Socialism system and to support dictatorial expansion.

  • Chávez
  • Alberto Fernández
  • Lula
  • chavismo
  • UNASUR
  • Forum of Sao Paulo

Read more …

  • Hits: 1232
Write comment (0 Comments)

La Riqueza salva Vidas

Written by José Azel on 09 June 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

José AzelPocas afirmaciones pueden ser tan fácilmente verificadas empíricamente como, “La riqueza salva vidas”. Como señala el erudito economista y columnista Thomas Sowel: “Pocas cosas han salvado tantas vidas como el simple crecimiento de la riqueza.”

Por ejemplo, un poderoso terremoto puede matar a decenas de personas en California, pero matará a cientos en un país menos rico y a miles en una nación empobrecida del tercer mundo. La mayor riqueza de California es la que le permite construir mejores estructuras para resistir la fuerza del terremoto. Así como también es su mayor riqueza la que facilita durante un terremoto el traslado más rápido de los heridos a hospitales mejor equipados y con el personal médico más capacitado (Sowell).

La riqueza abre innumerables vías que contribuyen a salvar vidas. El hecho de que la riqueza salve vidas es una realidad innegable y patente para todos nosotros. Es por eso que es muy difícil entender por qué muchos en la izquierda política se oponen firmemente al crecimiento de la riqueza y odian tanto a los creadores de riquezas. Seamos claros, la defensa de políticas que inhiben el crecimiento económico implica aceptar la pérdida resultante de vidas humanas.

Este es un cálculo que nunca hacen los que defienden las regulaciones comerciales masivas, los impuestos y otras políticas que inhiben el crecimiento económico. Sin embargo, debemos insistir en que hagan el cálculo. Es simple: las poblaciones en los países más pobres tienen una vida más corta. Un aumento en el ingreso nacional salva vidas. Por el contrario, cualquier desaceleración en el crecimiento de la riqueza nacional cuesta vidas. El insólito remedio ofrecido por los progresistas consiste en demonizar la riqueza y a los que contribuyen a crearla.

  • justicia social
  • regulaciones
  • riqueza
  • crecimiento
  • igualitarismo
  • Gini

Read more …

  • Hits: 1207
Write comment (0 Comments)

Tomás Moro. Un político honesto

Written by José Gómez Cerda on 05 June 2023. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

José Gómez CerdaTomás Moro, político y humanista inglés, nació en Londres, en 1478, murió en esa misma ciudad en 1535, decapitado por orden del Rey Enrique VIII, por respaldar la posición de la Iglesia Católica, de oponerse a su divorcio.

Estudió en la Universidad de Oxford y accedió a la corte inglesa en calidad de jurista. Su experiencia como abogado y juez le hizo reflexionar sobre la injusticia del mundo, a la luz de su relación intelectual con humanistas europeos, como Erasmo de Rotterdam. Desde 1504 fue miembro del Parlamento, donde se hizo notar por sus posturas audaces en contra de las injusticias.

Su obra más relevante como pensador político fue su libro “Utopía”. En el criticó el orden Utopía de Tomás Moropolítico y social establecido, bajo la fórmula de imaginar una comunidad perfecta; su modelo está caracterizado por la igualdad social, la fe religiosa, la tolerancia y el imperio de la Ley, combinando la democracia en las unidades de base con la obediencia general a la planificación racional del gobierno.

El Rey Enrique VIII, atraído por su valía intelectual, lo promovió a cargos de importancia: embajador en los Países Bajos (1515), miembro del Consejo Privado (1517), portavoz de la Cámara de los Comunes (1523) y canciller desde 1529. Fue el primer laico que ocupó este puesto político en Inglaterra.

Tomas Moro fue la figura política más atractiva de comienzos del siglo XVI, la voz de la conciencia de la primera Reforma inglesa, una de las tres mayores personalidades del Renacimiento inglés.

  • utopía
  • humanismo
  • Tomás Moro
  • sociedad

Read more …

  • Hits: 1388
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. No se debe igualar la Víctima con el Victimario
  2. Comunismo: ¿experimento político y/o religioso?
  3. Desde Cuba: Pluralidad e Inclusión o Relativismo Moral
  4. Our flawed Political Labels
  5. ¿Está ganando China la guerra global por la invasión de Rusia a Ucrania?
  6. A Voice from Gambia – 'Why our voices matter in forthcoming Local Elections!'
  7. Desde Cuba – Mercado y Estado: Cuestión de Libertad y Proporciones
  8. La "izquierda" indefinida y sus propósitos encubiertos
  9. DESDE CUBA – Hundir la Isla en el Mar antes que perder el PODER
  10. La pandemia, el control Estatal, la censura y el desafío Chino
  11. DÍAZ-CANEL – 'Un mal gobernante en toda la regla'
  12. El recetario ruso para Cuba: visión preliminar
  13. Why do we vote as we do?
  14. La sociedad civil israelí mostró un modelo de resistencia al antiliberalismo* global

Page 18 of 87

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
Una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una auténtica concepción de la persona humana
SS Juan Pablo II

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • Human Development Report 2020
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum