Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

He estado pensando… (103)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 01 March 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

                 He estado pensando en una profecía autocumplida

Hace años se contaba como chiste aquello de “el tren hacia el comunismo”.

Decía que un día se invitó al pueblo a subirse al tren que prometía llevar hasta el comunismo. La gente, ilusionada, se montó en el tren, que avanzó y avanzó hasta que se empezaron a acabar las reservas de carbón para las calderas que hacían mover el tren.

Como no tenían más carbón, se pidió que arrancaran los asientos, las ventanas y todo lo que pudiera ser combustible para el tren, que de ese modo siguió avanzando. Pero ese combustible también se agotó, con lo cual se pidió que arrojaran a las calderas los equipajes, que hicieron avanzar al tren un poco más, hasta que todo se consumió. Lo único que quedaba por echar eran las propias ropas, cosa que todos hicieron y que permitió avanzar un poco más al tren hasta que, ya sin combustible, se paró.

Al bajarse, se encontraron frente a un inmenso desierto, y empezaron a caminar, desnudos, en medio de aquella nada. Una de las personas se acercó a uno de los líderes y le preguntó: “Oye, ¿y cuándo llegaremos al comunismo?” A lo que el otro respondió, serenamente: “Ya llegamos”.

Durante años hemos escuchado sobre “la opción cero”, esa hora en la cual tendríamos que “resistir y vencer” (por supuesto) contando con cero recursos. Y bien, parece que por fin lo hemos logrado, hemos llegado a la opción cero, ese momento en el que este tren que nos prometió un paraíso, nos ha dejado desnudos y en pleno desierto, en un país paralizado, energéticamente inviable, donde no es posible producir prácticamente nada, y donde ya no hay seguridad para nada, ni para la alimentación, ni para la salud, ni para la educación, ni siguiera para la vida, sometida a una incertidumbre ciudadana sin precedentes.

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • Actualidad Cuba
  • el tren del comunismo

Read more …

  • Hits: 133
Write comment (0 Comments)

No me robarán la esperanza

Written by Sor Nadieska Almeida on 26 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

 Sor Nadieska Almeida¿A dónde vamos a parar? Esta frase que en algún momento se hizo himno por ser parte de un canto, en nuestro diario vivir se ha vuelto una pregunta sin respuesta para casi todos.

La dureza, el dolor, la miseria, y todo lo que ya se ha hecho parte de nuestra existencia, nos llevan a lanzar esa expresión, sinónimo de un NO PODEMOS MÁS.

Leyendo un fragmento del Evangelio de estos días, encontraba de alguna manera respuesta. Jesús explicaba a sus discípulos lo que era impuro diciéndoles: “Del fondo del corazón humano proceden las malas intenciones: los robos, los asesinatos, la avaricia, la maldad, la falsedad, la envidia, la blasfemia, el orgullo, la insensatez” (cf Mc 7,14-23).

Es, al menos para mí, muy esclarecedora esta palabra. Me ayuda a poner nombre a lo que siento y sufro y, por supuesto, a lo que como pueblo ha ido marcando nuestra peregrinación en este doloroso tránsito hacia la miseria en todos los sentidos.

De un pueblo que se gloriaba de garantizar seguridad, hemos caído en una absoluta inseguridad. De un pueblo que con orgullo ganado se gozaba de ser una potencia médica, hemos caído en una desprotección sanitaria por la falta tanto de personal como de recursos. De un pueblo culto e inteligente gracias al cultivo de su cultura, hemos caído en una dolorosa ignorancia acompañada de vulgaridad. De un pueblo que se caracterizaba por su alegría y acogida genuina, hemos caído en una tristeza profunda que no nos permite ni levantar la mirada. De un pueblo generoso y solidario, hemos caído en un modo de vivir acaparando hasta llegar al egoísmo. Y así, tantas cosas más.

 ¿A dónde vamos a parar si nos estamos matando entre nosotros? ¿Cómo es posible la muerte provocada a un anciano para robarle una bicicleta? ¿Cómo es posible que desaparezcan niños, jóvenes, y que los encuentren muertos? ¿Cómo es posible que no podamos ya ni elegir el lugar para enterrar a un ser querido porque el hueco disponible es donde es y ya, sin explicación alguna? ¿Cómo es posible que tenga que buscar el familiar a alguien y pagar una fuerte suma de dinero para que en algún rincón del cementerio abran una fosa? No estoy inventando ni exagerando, esto está pasando, me ha tocado muy de cerca. Siguen sucediendo cosas mayores que, quienes ya sienten que no pueden soportar más, toman decisiones trágicas como respuesta o salida a lo que ya se hace insostenible.

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • Actualidad Cuba

Read more …

  • Hits: 122
Write comment (0 Comments)

Es hora de otorgar un apoyo auténtico a la sociedad civil cubana y no al régimen dictatorial

Written by Democracia Participativa on 22 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Naturaz

 

HIVOS (Humanistisch Instituut voor Ontwikkelingssamenwerking: Humanist Institute for Development Cooperation) está parcialmente financiado por el gobierno de Países Bajos y recibe donaciones de la Fundación Rockefeller y también recibía subsidios de la USAID (que ahora han sido congelados).

 

 

 

Por: Lic Yanetsis Cartas

La represión contra la disidencia dentro de Cuba aumenta cada vez más. Cientos activistas por los derechos humanos continúan en las cárceles bajo condiciones de insalubridad, hambre y acoso. Desde otros países organizaciones y personalidades han denunciado las injusticias cometidas por el régimen cubano apoyando así a los cubanos defensores de la democracia. Sin embargo, dentro de la Isla varias instituciones miran hacia otro lado cuando de ser críticos contra el Estado se trata. Entre ellas HIVOS, organización holandesa que opera en el país durante décadas.

En 2006 el periodista holandés Edwin Koopman criticó en el períodico Trouw la posición de HIVOS, quien ya entonces financiaba a falsas ONG's controladas totalmente por el Estado como: el Centro Martin Luther King, la Casa de las Américas, la ANAP y la UNEAC. Solo ese año habían entregado 270.000 euros a quienes reprimen a los ciudadanos pacíficos durante décadas. Aún más lamentable fue su respuesta a los sucesos de la Primavera Negra en 2003 y el encarcelamiento de los 75 activistas, intelectuales y periodistas en Cuba, que se limitó solamente a dejar de ser sponsor de la Bienal de la Habana. Kees van Kortenhof de la fundación Glasnost y Ernst Roemers del sindicato latinoamericano CLAT, criticaron entonces la alianza de HIVOS con la dictadura cubana.

  • Cuba
  • sociedad civil
  • USAID
  • HIVOS
  • Países Bajos

Read more …

  • Hits: 459
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (102)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 22 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

              He estado pensando en el por qué de nuestro aguante

Mucha gente se pregunta: “¿Por qué el cubano aguanta tanto?”, “¿por qué no acaba de lanzarse a las calles a reclamar su libertad?”

No es tan simple. Nuestro presente tiene a sus espaldas 66 años de un lento y sistemático proceso de destrucción del protagonismo de la sociedad civil.

¿Cómo era la sociedad cubana antes del 59? Era una sociedad que tenía conciencia de su derecho a intervenir en la marcha del país.

Así, por ejemplo, la Federación Estudiantil Universitaria de aquellos tiempos era capaz de protestar contra lo que consideraba injusto, y se sentía con derecho a plantar cara para hacer respetar los derechos de los estudiantes. Los sindicatos tenían claro que su papel era defender al trabajador de los abusos y las injusticias. La sociedad tenía asumido que era su derecho el voto libre y directo para elegir a sus dirigentes y, por eso, cuando Batista dio un golpe de Estado, la sociedad civil se puso en su contra. Era una sociedad que asumía como un derecho el organizarse en partidos de oposición, declarar una huelga o manifestarse pacíficamente como modo de protestar ante los atropellos del poder.

No podemos olvidar que lo que hoy llamamos “proceso revolucionario” empezó con el deslumbramiento fanático de este pueblo hacia la figura de Fidel Castro, que supo vender una imagen de libertador mesiánico e hipnotizó no sólo a este pueblo sino a muchos fuera de nuestras fronteras. Y aprovechando esa hipnosis, él y su grupo fueron desmontando paulatina y sistemáticamente los mecanismos que dan vida al protagonismo social del pueblo, esos mismos mecanismos que Fidel utilizó en su lucha y que tanto alabó, incluso mientras deshacía lo que iba quedando. Así, todo fue vaciándose de contenido real, dejando solamente nombres huecos al servicio del control sobre la sociedad.

 ¿Y qué tenemos hoy? La FEU es la que mantiene a raya a los estudiantes, los sindicatos ya no protegen al trabajador, las elecciones son una farsa teatral donde el pueblo vota pero no elige, la oposición está prohibida por la Constitución, la huelga es un pecado punible, y las manifestaciones pacíficas ya sabemos en qué terminan.

  • Cuba
  • represion en Cuba
  • Historia reciente
  • realidad cubana

Read more …

  • Hits: 103
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (101)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 14 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

                    He estado pensando en la existencia del limbo

El “limbo”, fue una hipótesis teológica que se refería al lugar a donde iban los niños que no habían cometido ningún pecado pero que morían sin estar bautizados.

Como hipótesis teológica, el limbo fue descartado por la Iglesia, pero como término, lo usamos hoy para referirnos al lugar o estado de las cosas que se han olvidado, o que se han echado a un lado. Y es allí donde, al parecer, han ido a parar nuestros presos políticos.

La prensa oficial nunca habló de presos “políticos”, pero cuando anunció la excarcelación de 553 presos, todos sabíamos que se trataba fundamentalmente de ellos. Esta excarcelación fue anunciada como “un gesto de buena voluntad, en el marco del Jubileo anunciado por la Iglesia católica” y, por lo tanto, no relacionada, en principio, con la inclusión o exclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Bajo esta perspectiva, la confluencia de las dos noticias se presentó como mera coincidencia: Cuba salía de la lista de países patrocinadores del terrorismo y, a la vez, se anunciaba la excarcelación de los presos.

Ahora, han vuelto a confluir dos eventos que, oficialmente, no tendrían que estar relacionados entre sí. Cuba ha vuelto a ser incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo y, curiosamente, se ha detenido la excarcelación de los presos políticos. Pero no sólo eso, sino que se ha hecho un silencio absoluto respecto al tema, a todo nivel, tanto gubernamental como eclesial.

Es como si, de repente, nuestros presos políticos hubieran sido colocados en el limbo, ese lugar indeterminado, abstracto, en el cual se sabe cuando se entra pero donde las salidas son un misterio.

  • Cuba
  • presos politicos
  • Iglesia catolica
  • Actualidad Cuba
  • excarcelaciones
  • lista paises patrocinadores del terrorismo

Read more …

  • Hits: 165
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. He estado pensando… (100)
  2. He estado pensando… (XCXIX)
  3. La oportunidad cubana de Marco Rubio
  4. Dame una fe sencilla...
  5. He estado pensando… (XCVIII)
  6. Cuba llora por sus hijos
  7. Literatura y Exilio
  8. He estado pensando… (XCVII)

Page 5 of 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • BREAKING NEWS! Ukraine strikes hard at 5 Russian airbases and destroys 41 strategic bombers
  • BREAKING NEWS! This Monday's US presidential news conference was filled with surprises and disclosures
  • HABEMUS PAPAM!... and the Catholic Church is celebrating
  • Rest in peace, Pope Francis, a humble Christian leader with a strong personality
  • Europe facing an urgent security dilemma

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum