Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

The Cuban regime is solely to blame for the agricultural disaster, Cuban farmers denounce

Written by Diario Las Américas on 02 May 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

When you travel to any town in rural Cuba, you first notice the large expanses of uncultivated land and the absence of grazing cattle.

Apr. 27.– Using both hands as a loudspeaker, the truck driver's assistant announces: "Come on, you're staying. Two passengers to San Antonio de los Baños for 300 pesos." The dilapidated Lido bus terminal, located at 41st and 84th Streets in Marianao, from where buses departed for various municipalities in the former Habana Campo province, is closed due to leaks in the roof.

While they wait, travelers protect themselves from the sun in the doorways of private businesses. Several people carry sacks of provisions. They are going to visit their relatives in the Valle Grande prison, the Manto Negro women's prison, or the Torrens juvenile detention center, near the University of Computer Science on the outskirts of the capital.

When you travel to any town in rural Cuba, you first notice the vast expanses of uncultivated land and the absence of grazing cattle.

Campo dilapidado en Cuba 

  • Cuba
  • crisis
  • blackout
  • agriculture

Read more …

  • Hits: 165
Write comment (0 Comments)

*Y se lavó las manos… (Mt 27, 24)*

Written by Sor Nadieska Almeida, HC on 30 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

crisisSor Nadieska AlmeidaEl contexto de la expresión con la que empiezo esto que escribo se ubica justamente dentro de una de las más grandes injusticias que hemos cometido como humanidad, la condena a muerte de Jesús, el Hijo de Dios, a quien preferimos cambiar por un ladrón, según la tradición llamado Barrabás. Pilato, no encontrando culpa en Jesús, escucha a la multitud y por temor al César y a perder poder condena a un inocente y se lava las manos. Es muy interesante toda la trama en que se desarrolla este juicio a Jesús y todos los personajes que se implican. No me detengo, porque el fin de mi reflexión quiere tocar lo que creo que seguimos haciendo como humanidad: también hoy nos lavamos las manos.

Recuerdo que durante la pandemia de la COVID nos lavábamos las manos para protegernos, nos cuidábamos a nivel personal y cuidábamos también a los demás. Nos volvimos casi obsesivos en la protección, y eso fue muy bueno y muy humano, no queríamos que nadie más se contagiara. Hicimos todo lo posible para evitar las muertes, el sufrimiento, las pérdidas. Durante la COVID muchos sacaron lo mejor de sí y eso marcó el camino de esa parte de la humanidad que optó por el bien, incluso arriesgando su propia vida.

Sin embargo, hoy muchos seguimos perdiéndonos en el camino que no conduce al bien. Nos lavamos las manos, pero no para cuidarnos o cuidar, sino para permitir la injusticia. Muchos seguimos callando mientras delante de nosotros humillan o golpean a alguien por levantar la voz. Seguimos permitiendo con nuestros silencios atropellos que nos aplastan como personas, seguimos volviendo la mirada hacia el otro lado como si desviar nuestros ojos hiciera que desapareciera el sufrimiento o el abuso cometido delante de nosotros.

No es menos cierto que el miedo nos acecha profundamente y el ser amenazados continuamente nos paraliza. En nuestra historia como pueblo hay un temor que desgraciadamente nos ha obligado a callar, nos han sumido en la indefensión y a veces nuestro único recurso ha sido lavarnos las manos para poder subsistir.

  • Cuba
  • Jesus de Nazaret
  • crisis generalizada
  • realidad cubana

Read more …

  • Hits: 238
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (109)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 28 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

                He estado pensando en una historia que me inspira

 Hace unos años, en la ciudad de Camagüey, una señora entró a una iglesia, se sentó en el último banco, y se echó a llorar. El sacerdote la vio y se sentó a su lado.

Padre –le dijo la mujer- hace cuarenta años que me fui de esta iglesia, y es la primera vez en ese tiempo que he vuelto a entrar. Yo quiero regresar, pero no sé si todo lo que he hecho tendrá perdón.                             

El sacerdote, por toda respuesta, señaló el crucifijo y le dijo:

 - Señora, ¿cómo tiene los brazos el Cristo? Lleva cuarenta años esperándola para darle un abrazo.

No tengo más datos sobre esta historia. ¿Hermoso? Sí. ¿Improvisado? No, imposible. Nadie toma una decisión de tal magnitud de repente. Tiene que haber existido un momento, mucho antes de atravesar el umbral de la iglesia, en que la necesidad de volver a retomar un camino de fe empezó a rondar la mente y el corazón de esta mujer.

 Tiene que haber existido un proceso en el cual, poco a poco, dentro de ella, fueron rompiéndose las barreras que ella misma se había puesto. Tiene que haber existido un diálogo interno, largo, tal vez amargo, que la llevó a replanteárselo todo: el pasado, el presente y el futuro, un diálogo que la hizo libre y la reconcilió con lo más profundo de sí.

Nosotros somos un pueblo que quiere muchas cosas, y son cosas muy válidas: queremos libertad, queremos justicia, horizontes, progreso, auto determinación como sociedad civil… queremos el fin del miedo, de la represión, del bloqueo interno que tiene a nuestra patria sumida en una parálisis cada vez más profunda. Queremos retomar los ideales de sociedad que siempre nos acompañaron, incluso cuando veíamos enraizarse un sistema totalitario y castrante.

  • Cuba
  • Iglesia catolica
  • realidad cubana
  • Camagüey

Read more …

  • Hits: 184
Write comment (0 Comments)

Los perjuicios intangibles del Castrismo

Written by Pedro Corzo on 27 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Rompiendo las cadenasHace unos días en una charla entre amigo conversábamos que los regímenes de fuerza, en particular los de corte totalitario o mesiánicos, causan en la sociedad numerosos y diferentes clases de daños.

Hablamos de los fusilados y muertos en combate en la lucha por la democracia. Los cientos de miles que pasaron largos años en la cárcel, la destrucción económica de nuestro país, el deterioro general de las edificaciones y los millones que debieron partir al exilio o decidieron emigrar, por la catastrófica situación que la dictadura ha generado.

Estábamos inmersos en esos aspectos cuando mi esposa comentó, ustedes hacen, justamente, al igual que la mayoría de los observadores y analistas, referencias a los perjuicios humanos y materiales, pasando por alto los intangibles, obviando que cada una de las personas a las que le cambio la vida o fue terminada por el régimen hubieran podido aportar a Cuba muchas cosas positivas.

Esta observación nos condujo a tratar aspectos que algunos de nosotros nunca habíamos considerado o los habíamos abordado muy vagamente, como cuánto habrían aportado a la Isla los dirigentes estudiantiles Pedro Luis Boitel, muerto en huelga de hambre en 1972 y Porfirio Ramírez, fusilado junto a cuatro compañeros en octubre de 1960, o el civilista Orlando Zapata Tamayo, también muerto en huelga de hambre en el 2010 en reclamo de sus derechos, en una Cuba democrática.

  • Cuba
  • totalitarismo
  • prisioneros políticos
  • castrismo

Read more …

  • Hits: 277
Write comment (0 Comments)

Líbranos del EGOÍSMO

Written by Dagoberto Valdés on 15 April 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Dagoberto Valdés HernándezMe siento inspirado a comentar acerca de una plegaria que agregaba, después del Padrenuestro en la Misa, mi compadre el Padre Manolo, quien fuera obispo de Matanzas y que rezaba así: “Líbranos del miedo, del egoísmo, de dejarnos arrastrar por el ambiente”.

Hoy reflexionaremos sobre la segunda parte de esta sencilla oración que resumía lo que el sacerdote consideraba como tres males fundamentales que podíamos sufrir, y estábamos sufriendo, el pueblo cubano y que concretan la última parte del Padrenuestro que termina diciendo: …“y líbranos del mal. Amén”.
  
*El egoísmo*

Junto con el miedo, el egoísmo es un mal que se ha generalizado en nuestra sociedad. Es más, si profundizamos, el miedo no es solo consecuencia de las amenazas y la represión que vienen de un sistema opresor, sino que es también otra forma de egoísmo: el miedo a perder lo que tenemos, el miedo a perjudicarnos materialmente o a perder un puesto o una posición, entre otros miedos a todo lo que afecta nuestro ego, es decir, lo que perjudica a nuestro yo como individuo. El egoísmo pesa sobre los demás

El exceso de ego lleva a la soberbia y al aislamiento, al individualismo cerrado en sí mismo, que actúa como un ser antisocial, poco relacionable, difícil para las interacciones humanas, la amistad y el amor. Son las personas que están demasiado pendientes de la satisfacción de sus necesidades e intereses individuales y que se van cerrando de tal forma a la socialización que los convierte en “caracoles” que, al menor estímulo externo, se refugian en su propia concha cerrada en espiral sobre sí mismo, haciendo de su propio yo el centro y el fin de su existencia, sin importarle hacer el bien a los demás, trabajar en equipo, ser capaces de establecer consensos y alianzas, ni participar en proyectos comunes sean familiares, eclesiales, económicos, políticos y sociales.

El que padece de exceso de ego es narcisista, pedante, se cree superior a los demás y se autoexcluye considerando a los otros como infelices. Es un ególatra porque se da culto a sí mismo. Tiene un exceso de protagonismo, de caudillismo y de populismo.

  • Cuba
  • daño antropológico
  • egoísmo
  • propuestas

Read more …

  • Hits: 315
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Proyecto Semillas para Cuba. Su impacto en la ciudadanía y en el medio ambiente
  2. He estado pensando… (108)
  3. Rosa María Payá y José Daniel Ferrer denuncian ante el Parlamento Europeo las ‘sistemáticas’ violaciones a los derechos humanos en Cuba
  4. Sigue el apagón general en Cuba, con unas pocas islas de luz
  5. Ante el desconcierto, aferrarse al timón
  6. Es hora de otorgar un apoyo auténtico a la sociedad civil cubana y no al régimen dictatorial
  7. La oportunidad cubana de Marco Rubio
  8. Literatura y Exilio

Page 10 of 15

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Guyana strengthened its defense with French military support in the face of tensions with the Venezuelan regime over the Essequibo
  • LAS PARADOJAS DEL TPS PARA VENEZOLANOS EN USA
  • La caída del dictador Noriega y la situación actual en Venezuela
  • Trump declara «conflicto armado» con carteles de la droga y los califica de «combatientes ilegales»
  • VENEZUELA BAJO EL REGIMEN DEL USO Y ABUSO DE LOS ESTADOS DE EXCEPCION

Titulares / Featured news

  • UN Agency Orders Investigation of Human Rights in Afghanistan
  • Gustavo Petro asked the Minister of Defense to coordinate the Colombian and Venezuelan military forces: "Without fear."
  • BREAKING NEWS! The peace plan that would end the fighting in the Gaza Strip is underway. Will HAMAS accept it?
  • Speakers of small European states meet in Nicosia to discuss democratic participation, AI challenges, and strategies
  • Are we witnessing a deceptive socialist upheaval in America?

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum