Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias
  3. Cuba / Cuban Affairs

Cuba / Cuban Affairs

He estado pensando… (XCVI)

Written by Padre Alberto Reyes Pias on 20 December 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

                        He estado pensando en la próxima Navidad

Una de las cualidades de la humanización es generar un contexto a un evento. Así, un cumpleaños, un aniversario de matrimonio, el nacimiento de un hijo, el día de la madre o del padre, incluso la muerte de un ser querido, se recubren de signos, gestos, actos que realzan lo que se conmemora.

Esto ocurre también con lo religioso: el bautismo de un hijo, su primera comunión, una boda… no se reducen al simple hecho que los genera, sino que se expanden en mil y un modos de darles mayor connotación.

La Navidad no sólo vive este proceso sino que es de los acontecimientos que más signos genera a su alrededor: luces, regalos, cenas, cantos, fiestas, encuentros de todo tipo…

¿Que esto puede distraernos de lo esencial? Sí, pero eso también es evitable, y aún así, más allá de todos los signos que acompañan a la Navidad, siempre estará allí su raíz, su sentido: la llegada a este mundo del Dios Salvador, la decisión del Dios omnipotente de hacerse vulnerable para unirnos a él y ayudarnos a vencer el mal y a construir una humanidad mejor. Y esto siempre podremos celebrarlo, y lo celebraremos.

Celebraremos al Dios que es luz en medio de la oscuridad aplastante y desesperante de nuestros hogares, y de la oscuridad de mente y de corazón de nuestros gobernantes, que se han hecho incapaces de entender la luz.

 Celebraremos al Dios de los encuentros en medio de un pueblo dividido entre aquellos que han decidido ser libres y decir: “¡Basta!” y aquellos que siguen defendiendo la mano que les aprieta más y másla garganta y han elegido marchar con ellos hacia la nada.

  • Cuba
  • Actualidad Cuba
  • Navidades

Read more …

  • Hits: 178
Write comment (0 Comments)

Rescatando tradiciones

Written by Sor Nadieska Almeida on 15 December 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska AlmeidaHace un año que vivo en un pueblo al que quiero mucho. No es la primera vez que estoy en él, y siempre me he sentido parte de su gente. He encontrado espacio, acogida, cercanía. Me gusta su sencillez y su modo de expresar sus tradiciones; es un pueblo culto y hace esfuerzos por mantener su identidad bejucaleña.

Cuando se acerca diciembre comienza todo un movimiento de música, congas, bailes, en las escuelas se preparan actividades donde los niños son los protagonistas, y así van pasando de una generación a otra lo que los identifica.

He aprendido a gustar escuchando la historia que hay detrás de esas tradiciones cuando los mayores me cuentan los preparativos, el buen ambiente, la fraternidad y el secreto entre bandos para que fuera sorpresa todo lo que preparaban. No dejo de admirar el modo que tienen de conservar el valor que le dan a sus charangas.

Hablando de todo esto, también traen a las conversaciones las muchísimas dificultades por las que pasan, la incertidumbre de poder tener listas las carrozas y la escasez creciente de recursos.

Al mismo tiempo que escuchaba pros y contras de estas preparaciones me preguntaba cómo pueden poner tanto empeño y esfuerzo en medio de la gran ausencia de recursos, y me lo preguntaba sin juzgar, no me atrevo a hacerlo.

Simplemente pensaba y me preguntaba que si además de rescatar esas tradiciones lindas en sí mismas, también optásemos por recuperar las tradiciones en las que nuestros niños y ancianos desayunen bien. Si también pusiésemos empeño en buscar nuestra libertad, porque es tradición desde la creación del mundo en que nos fue regalada por nuestro Creador.

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • represion gubernamental
  • tradiciones

Read more …

  • Hits: 133
Write comment (0 Comments)

10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos marcado por la represión en Cuba

Written by ICLEP on 15 December 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Directores y periodistas de los medios comunitarios del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), activistas, reporteros independientes y opositores han sido víctimas de la represión de la Seguridad del Estado a propósito del Día de los Derechos Humanos este 10 de diciembre. En una fecha en la que debe primar el respeto a los derechos de todas las personas, en Periodistas cubanos independientesCuba el régimen desencadenó una escalada represiva contra aquellos ciudadanos críticos que califican como amenaza para la dictadura.

Juan Manuel Moreno Borrego, director del medio de comunicación comunitario Amanecer Habanero denunció que el 9 de diciembre alrededor de las 7:30 pm se presentó en su vivienda un represor que se ve más joven que su hijo, y le dijo que a partir de ese momento no podía salir a la calle, hasta nuevo aviso: “Le pregunté por qué esa prisión domiciliaria, y me dijo ‘tú sabes perfectamente que mañana es día 10, no te hagas el bobo’, yo le dije ‘eso es una falta de respeto tuya’, y solo se limitó a decir, ‘yo cumplí con avisar si tú quieres sal’, en un tono bastante amenazante para mi gusto. El represor se hizo llamar Rodrigo”.

  • Cuba
  • derechos humanos
  • dictadura
  • Libertad de Prensa
  • represión

Read more …

  • Hits: 194
Write comment (0 Comments)

ICLEP registra 65 violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba en noviembre

Written by ICLEP on 10 December 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

  • 31 ciudadanos comunes entre las víctimas.
  • La situación de los presos políticos en las cárceles cubanas también es alarmante, familiares denuncian constantemente que permanecen incomunicados, en celdas de castigo, recibiendo golpizas y amenazas.

Dic. 9.– Las violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba continuaron con cifras alarmantes durante el mes de noviembre, siendo los ciudadanos sin apego a ninguna organización contraria al régimen ni activismo político los más afectados por la represión de la dictadura. El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) registró un total de 65 violaciones durante ese mes, de las cuales 53 corresponden a la libertad de expresión y 12 a la libertad de prensa.

El mayor número de agresiones se registró en detenciones arbitrarias (29), ataques, amenazas y/o agresiones psicológicas (16), uso abusivo del poder estatal (13), además de 4 restricciones en el espacio digital, 2 agresiones físicas y una reclusión. Nuevamente, la Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria fueron los principales órganos represores.

  • Cuba
  • derechos humanos
  • presos politicos
  • represion en Cuba

Read more …

  • Hits: 238
Write comment (0 Comments)

Informe del Congreso de EEUU alerta de posible "adversario extranjero" detrás del "Síndrome de La Habana"

Written by Cibercuba on 09 December 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

La reaparición del “Síndrome de La Habana” como un tema prioritario en el Congreso de Estados Unidos podría adquirir una nueva dimensión ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Washington DC, Dic. 9.– Un informe provisional del Subcomité de la Cámara de Representantes que supervisa la Agencia Central de Inteligencia (CIA) concluye que un adversario extranjero podría estar detrás de algunos de los incidentes del llamado “Síndrome de La Habana”, un fenómeno que ha afectado a diplomáticos y funcionarios de Estados Unidos en diversas partes del mundo desde 2016.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • CIA

Read more …

  • Hits: 363
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. ESPAÑA: Congreso de los Diputados debatirá suspensión del Acuerdo de la Unión Europea y Cuba
  2. No mojitos and no lights: Cuba’s tourism industry fights losing battle
  3. ¡Que en paz descanse Juan Manuel Salvat en la Gloria de Dios!
  4. Una solución de Justicia Social para la Cuba del Futuro
  5. Se eleva el número de prisioneros políticos en Cuba hasta los 1.117 en octubre
  6. ¡ÚLTIMA HORA! Cuba sufre un apagón masivo que deja sin electricidad a toda la isla
  7. UPLA exhorta a enfocar esfuerzos para restablecer la democracia en Cuba y Venezuela
  8. Empresas extranjeras violan los derechos humanos y ambientales en la extracción del Níquel en Cuba

Page 8 of 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • BREAKING NEWS! Ukraine strikes hard at 5 Russian airbases and destroys 41 strategic bombers
  • BREAKING NEWS! This Monday's US presidential news conference was filled with surprises and disclosures
  • HABEMUS PAPAM!... and the Catholic Church is celebrating
  • Rest in peace, Pope Francis, a humble Christian leader with a strong personality
  • Europe facing an urgent security dilemma

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum