Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

Dame una fe sencilla...

Written by Sor Nadieska Almeida on 30 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska Almeida H.C._“Dame una fe sencilla que no le da espacio a la mentira, que no logra acomodarse a la injusticia y no calla lo que sabe que da vida…”_ Es un fragmento de un canto que escuché en misa hace unos días y que le dio un vuelco al corazón, recogiendo de alguna manera esa lucha interna que me acompaña, y que estoy segura que también acompaña a tantos.

Vivimos un momento tan doloroso y complicado como país, que cualquier expresión puede llegar a causar malestar y ser juzgada. Aun así, escribo desde la libertad de mi conciencia, desde la verdad profunda que me habita, desde un grito que clama por tantos que creo que no podemos dejar atrás.

Nos alegramos con la proclamación del Año Jubilar. Para los creyentes es una gran renovación en la vivencia de nuestra fe si esa celebración de verdad implica compromiso con la caridad y la justicia, desde adentro hacia afuera, desde lo personal hasta lo comunitario. Es por eso que el santo Padre, como sus antecesores, hace peticiones concretas que lleven al mundo a un cambio profundo y real, a fin de que la humanidad toda pueda volver a casa, a su origen, a su centro que es, en definitiva, recuperar la imagen de Dios que llevamos dentro, la esencia divina que nos distingue del resto de los seres vivientes.

Sin embargo, a veces nosotros los humanos, los seres capaces de pensar, nos quedamos a medias o simplemente asumimos tibiamente lo que pudiera ser una buena oportunidad para todos. Me refiero específica y especialmente a la petición de LIBERTAD para los presos políticos, quienes han sido condenados injustamente. 

En medio de la alegría que causa que puedan regresar con sus familias, indigna saber que no son todos, y tampoco son libres.

Se les está excarcelando con libertad condicional. Sorprende la arbitrariedad con la que han decidido a quién excarcelan y a quién no. La justicia tiene que ser para todos, no se puede seguir cargando con tanto dolor, el llanto de tantas madres tiene que cesar. Los queremos a todos de vuelta, con sus familias y sin condiciones; es su derecho poder vivir sin ser amenazados, sin miedo, libres.

  • Cuba
  • presos politicos
  • Actualidad Cuba
  • excarcelaciones

Read more …

  • Hits: 192
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (XCVIII)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 17 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

        He estado pensando en los sucios mecanismos de la manipulación

No puedo evitar sentirme sumergido en eso que llamamos “sentimientos encontrados”. Por una parte, mi espíritu se alegra inmensamente por la excarcelación de parte de nuestros presos políticos, pero por otra, el verlos tratados burdamente como monedas de cambio a favor de la continuidad del mal hace que surja lo peor de mí.

Para empezar, el encarcelamiento por motivos políticos es una violación de la libertad personal de los individuos. De hecho, no debería haber presos políticos, pero usarlos como mercancía es no reconocer no sólo su derecho a la libertad de expresión sino su propia dignidad, su propio valor como personas.

Por otra parte, ¿qué pasará con los que no serán excarcelados? Si en realidad esto responde a “un gesto de buena voluntad”, ¿por qué no se hace lo mismo con todos?

Me pregunto además, ¿qué va a pasar con los que han salido? ¿Se les condicionará a irse del país, quieran o no?, ¿se les permitirá reincorporarse pacíficamente a la sociedad, o se les hará la vida imposible?

 Y cuando haya más y más protestas, ¿qué pasará? ¿Es que la excarcelación de estas personas es, además de un chantaje, la desocupación de unas celdas que pronto serán rellenadas?

Porque este pueblo, antes o después, tendrá que salir a las calles, si no a pedir un cambio de sistema, al menos a reclamar otra vida.

  • Cuba
  • presos politicos
  • Actualidad Cuba
  • represion gubernamental
  • excarcelaciones

Read more …

  • Hits: 147
Write comment (0 Comments)

Cuba llora por sus hijos

Written by Sor Nadieska Almeida on 15 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska Almeida"Llanto se oye en Ramá. Es Raquel que llora por sus hijos y rehúsa el consuelo"._ (Jer 31, 15)

Hace unos días celebramos la fiesta de los santos inocentes. Tradicionalmente el 28 de diciembre recordamos con una mezcla de dolor y cariño la muerte de unos niños a quienes les fue arrebatada la vida. La injusticia de un tirano que, por no querer perder el poder, decide matar a los niños, buscando entre ellos al rey que nacía para salvar al mundo.

Hoy, salvando las distancias, los cubanos estamos asistiendo una vez más a esa gran injusticia. Mueren jóvenes, casi niños, por el capricho de un gobierno de reclutar en el servicio militar de manera obligatoria a muchachos que deberían de estar con sus familias, estudiando, formándose para la vida desde su opción personal.

 Hoy, como en aquel tiempo, hay madres llorando y, por supuesto, no encontrarán el consuelo.

Sí, hoy Herodes tiene otros rostros, el del egoísmo y la crueldad, el de mantener contra viento y marea un sistema caduco y desalmado, que pretende consolar con medallas, discursos y flores. Y es que no hay nada, absolutamente nada, que le devuelva a una madre el sentido de su vida después de perder a un hijo, más aún cuando puede ser evitada tal pérdida.

¿Cuándo llegarán a comprender que el poder mal ejercido solo acarrea desgracia, pobreza, violencia y dolorosamente la muerte de tantos?

¿Cómo lograr que entiendan que ha sido demasiado el martirio vivido por seis largas décadas y que no soportamos más injusticias?

Hoy mi corazón de cubana, consagrada, hija, hermana, sufre. Mi corazón de madre espiritual, de amiga de tantos que lloran desesperanzadamente, llora, reza, y sigue alzándose confiado porque aunque hoy no puedo decir nada a esas madres, me uno a su dolor, lo hago mío y lo dejo reposar ante María, nuestra madre.

  • Cuba
  • Actualidad Cuba
  • Servicio MIlitar Obligatorio
  • Santos Inocentes

Read more …

  • Hits: 272
Write comment (0 Comments)

Literatura y Exilio

Written by Gloria Chávez Vásquez ** on 14 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

La saga del exilio cubano que el mundo esta renuente a escuchar.

Son ya 66 años de censura, miseria y tiranía durante las cuales, los más honestos intelectuales cubanos en exilio, han sublimado, como verdaderos alquimistas, su ardor por la tierra secuestrada convirtiéndolo en palabra escrita. Desde sus trincheras, en publicaciones impresas o digitales, varias generaciones de escritores, periodistas y críticos sociales exponen la verdad a un mundo indiferente, mientras luchan por la libertad de su isla.   

Joaquín Gálvez Joaquín Gálvez (La Habana, 1965) es uno de ellos. Poeta, ensayista, periodista y promotor cultural. Reside en Estados Unidos desde 1989 donde se licenció en Humanidades, obtuvo una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información y cursó estudios de postgrado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad Internacional de la Florida.

Es aficionado desde niño al cine y la lectura. Escribe poesía desde los 14 años: “una revelación, en la que el silencio es coronado con una voz, y todos esos instantes que pasan desapercibidos por nuestros ojos llegan a ostentar un rostro.” Así adopta la misión del poeta: “revelar a la gente la belleza oculta de la existencia”. 

Muy pronto se da cuenta el joven, de que bajo el estado totalitario existe un falso patriotismo al servicio de una ideología, que irónicamente aniquila las razones culturales que lo sustentan, como las tradiciones, las costumbres y la idiosincrasia. 

  • Cuba
  • censura
  • exilio

Read more …

  • Hits: 309
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (XCVII)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 04 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

           He estado pensando en una frase de Martin Luther King

En el lejano 1963, Martin Luther King Jr. hizo un discurso en el que empleó una frase que quiero traer a la Cuba del 2025: “Yo tengo un sueño”. Porque yo también tengo un sueño.

Yo tengo un sueño de que los que hoy nos gobiernan entiendan que este sistema no lleva a ninguna parte, más que a la división y a la miseria de sus hijos. Sueño que comprendan que la realidad actual de Cuba no es vida para nadie. No lo es para el pueblo llano, que se hunde cada vez más en la escasez, en la ausencia de lo básico y en la huida continua, y no lo es para ellos que, por muchos recursos que manejen, no pueden disfrutarlos en paz, sabiendo que necesitan vivir en una alerta constante, en una auto protección continua.

Yo tengo un sueño de que nuestros gobernantes tengan el coraje y la inteligencia necesarias para pactar una salida del poder y una transición hacia la democracia, porque a diferencia de otras geografías, Cuba no tiene en estos momentos una plataforma nacional que permita el traspaso del poder. En realidad, la mejor opción sigue siendo una transición pacífica aceptada y pactada desde el propio gobierno. Es lo único que puede librarnos de las soluciones violentas.

Yo tengo un sueño de que este pueblo no deje de reclamar lo que es suyo: la libertad, el derecho a decidir su presente y su futuro, la prosperidad económica, la garantía de su salud, una educación de calidad y sin adoctrinamiento… y que de todos los modos pacíficos posibles, no deje de reclamar lo que por derecho le pertenece.

Yo tengo un sueño de que las instituciones sean capaces de alzar la voz para buscar juntos el cambio necesario: las iglesias, las logias, los órganos de justicia, los artistas, los empresarios…

  • Cuba
  • crisis generalizada
  • Actualidad Cuba

Read more …

  • Hits: 153
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Derechos prometidos, Derechos negados: el Espejismo de la Libertad en Cuba
  2. 10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos marcado por la represión en Cuba
  3. ICLEP registra 65 violaciones a la libertad de expresión y de prensa en Cuba en noviembre
  4. Informe del Congreso de EEUU alerta de posible "adversario extranjero" detrás del "Síndrome de La Habana"
  5. ESPAÑA: Congreso de los Diputados debatirá suspensión del Acuerdo de la Unión Europea y Cuba
  6. No mojitos and no lights: Cuba’s tourism industry fights losing battle
  7. ¡Que en paz descanse Juan Manuel Salvat en la Gloria de Dios!
  8. Una solución de Justicia Social para la Cuba del Futuro

Page 7 of 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • An overview of decisions made during the June 2025 PACE meeting in Strasbourg
  • Who are the Allied Democratic Forces (ADF)?
  • The most controversial cases before the US Supreme Court in 2025
  • BREAKING NEWS! Israel bombs Multiple Iranian Nuclear Facilities to Prevent the Imminent Development of Atomic Weapons
  • July 2025–July 2026 proclaimed THE YEAR OF COMPASSION in honor of the Dalai Lama

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum