Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

Nota de Dolor

Written by Secretariado STC on 27 July 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Hoy, 26 de julio de 2025, a las 5:00 AM, el Señor acogió en su seno a nuestro Secretario Ejecutivo, Siro del Castillo Domínguez.

Desde muy joven, Siro mantuvo una incansable lucha por la libertad, la democracia en Cuba, y en defensa de losSiro del Castillo derechos humanos, fundamentalmente de los trabajadores y de los migrantes. Nacido en el año 1943, comenzó su lucha contra el régimen de Castro en el Directorio Revolucionario Estudiantil; por sus actividades, fue arrestado y condenando a pesar de ser un adolescente. En la prisión vio las condiciones en que eran maltratados los presos políticos y violados sus derechos.

En 1972 logra salir de Cuba y pasa a residir en Miami desde donde continuó su labor de denuncia de la situación de los presos políticos en Cuba y los atropellos a los trabajadores y el pueblo en general.

Cursó estudios en el Instituto de Formación Demócrata Cristiano (IFEDEC) donde conoce a Jaime Castillo, su mentor en la formación y lucha por la defensa de los derechos humanos, especialidad en la que tuvo una destacadísima labor como orador oficial en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra y en las actividades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington. También formó parte del equipo de trabajo de la Comisión Latinoamericana de Defensa de los Derechos Humanos y Libertades de los Trabajadores (CLADEHLT) donde desarrolló una impresionante labor denunciando las pesimas condiciones de trabajo, las violaciones de los derechos laborales y la falta de libertad de los trabajadores cubanos.

  • Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC)
  • Siro del Castillo

Read more …

  • Hits: 137
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (121)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 21 July 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

                           He estado pensando en la vulnerabilidad

Según el diccionario, una persona “vulnerable” es aquella que está “en riesgo probable de recibir daño, herida, lesión o ataque, física o emocionalmente”. Hay personas que son vulnerables por causas naturales: por su edad, sea infantil o senil, por enfermedades físicas o psicológicas, por estar atravesando situaciones emocionales difíciles...

Pero hay vulnerabilidades que no tienen su origen en la naturaleza, sino que surgen por la mala gestión de la sociedad, por las condiciones de vida generadas por la ineficiencia y la falta de interés de los que gobiernan. Y hay también vulnerabilidades provocadas a conciencia, a través de leyes que colocan a los ciudadanos en ese “riesgo probable de recibir daño”, vulnerables porque las leyes los hacen vulnerables.

 Tal vez no sea exacto decir que somos un pueblo vulnerable, sino más bien que somos un pueblo al cual se ha intentado hacer vulnerable, un pueblo al que se ha pretendido hacer débil e indefenso. Se nos privó del “Estado de Derecho”, que es el principio social que establece que todas la personas e instituciones, incluido el Estado, estén sujetas a leyes y actúen conforme a ellas.

 Es un principio de protección, porque impide que las personas actúen por capricho, violando las normas sociales y dañando a otras, pero también impide que el Estado actúe por capricho, imponiendo su voluntad, sobre todo si es injusta.

  • Cuba
  • represión
  • crisis generalizada
  • vulnerabilidad

Read more …

  • Hits: 92
Write comment (0 Comments)

An overview of Cuba's environmental catastrophe during the country's 66 years of totalitarianism

Written by Naturpaz on 19 July 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Ecological Transition in Cuban Legal History

Texto en ESPAÑOL → AQUÍ 

by Yuniesky San Martín Garcés
Vice President and Legal Consultant – Naturpaz Inc. (USA)

Since the late 19th century, some environmental protection regulations have been present in Cuban legal history. However, the legislation in force at that time was characterized by utilitarian interests, lacking the perception or existence of a holistic approach or proactive practice regarding environmental legal rights.

The Earth and its ecosystems are part of a whole integrated into the most precious legal right: the human being. Natural balance must be legally harmonized with human life because ecology is the sustenance of life. The two rights are intrinsically related; therefore, both must be prioritized in the legal hierarchy due to their extreme sociological importance. The methodological deficit of ignoring the hierarchical importance of the environment or ecology in substantive and procedural law persisted until the first half of the 20th century.

The rise to power of Fidel Castro Ruz's regime in 1959 drastically changed the environmental situation in Cuba. The drive to develop a set of ecological laws and regulations was at odds with the totalitarian political voluntarism of the tyrant Castro. The “maximum leader” exercised absolute power without any judicial or legislative limitations or oversight of his executive decisions. This absolute control allowed him to authorize a series of catastrophic administrative orders, causing considerable damage to multiple Cuban ecosystems—a reality chronicled in fourteen actions in the remarkable work “The Philosophy of Environmentalism” by Juan Alberto De La Nuez Ramírez, President of the Naturpaz Community Councils in central Cuba.

At the beginning of the “institutionalization” period, environmental preservation experienced an attempt to “adjectivize” ecological crimes in the text of the 1976 Constitution, which spuriously replaced the 1940 Constitution. Article 27 of the 1976 Constitution protected environmental law in line with environmentalist thinking, which, even at that time, considered the protection of nature for the well-being of citizens as its fundamental priority.

  • Cuba
  • environment
  • ecology

Read more …

  • Hits: 159
Write comment (0 Comments)

Atacar el mal en Cuba desde la raíz

Written by Yoandi Izquierdo Toledo on 17 July 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Yoandi IzquierdoLos sucesos de esta semana alrededor de la intervención de la Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, en dos comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional, han puesto en mayor evidencia, precisamente, la vulnerabilidad de los cubanos, lo que ella como funcionaria pública debía defender. Pero no me refiero a los vulnerables que la Feitó asegura que no existen porque son “evasores de impuestos” o “cubanos disfrazados de mendigos porque en Cuba no hay mendigos”, sino a todos los cubanos que, con estas actitudes notamos vulnerada nuestra dignidad humana.

Si bien es cierto que la dureza de sus palabras, la frialdad al expresarse, la negación de una realidad nacional, afectaban el oído y más que el oído estrujaban el alma al escucharlas, su intervención concluyó con el aplauso uniforme que caracteriza al llamado  parlamento cubano. Poco tiempo después, como si los allí presentes no hubieran consentido en público aquello de lo que discrepaban en privado (nada raro en esta deformación de la conciencia, en esta doble moral en la que algunos cubanos han elegido vivir) nos llegan las noticias de algo que todos notamos, pero que solo es verdadero si viene notificado “desde arriba”: “A partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental”, la ministra reconoció sus errores y presentó su renuncia al cargo.

Algunos piensan que la decisión tomada viene a responder a las múltiples críticas desde la ciudadanía y la sociedad civil dentro y fuera de la Isla. Otros opinan que la insensibilidad va más allá del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

  • Cuba
  • Asamblea Nacional
  • economia cubana

Read more …

  • Hits: 83
Write comment (0 Comments)

*¿Y si elegimos mirar de frente?*

Written by Sor Nadieska Almeida on 15 July 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska Almeida

                              *¿Y si elegimos mirar de frente?*

                                  Sor Nadieska Almeida, HC

                                       15 de julio de 2025

Hemos recibido un nuevo golpe, una humillación más. Públicamente, la ministra de Trabajo y Seguridad Social ha mentido, y el peso de sus palabras cae ante una asamblea que las acoge con absoluta complicidad, como si los que estuvieran escuchándola pertenecieran a otra realidad. Es una absoluta desconexión e irresponsabilidad la que han demostrado hoy todos aquellos que teniendo la posibilidad de desmentir semejante falacia se han quedado callados. No sé qué duele más, si tanta mentira despiadada o la gravedad de un silencio cruel que oculta lo que es tan visible a los ojos de todos.

Estamos de acuerdo en que la pobreza no debería existir, no es justa, y nadie, absolutamente nadie, debería pasar por ella. Pero eso dista mucho de la verdad de nuestra nación. Nos han llevado al abismo durante décadas, y ese abismo parece no tener fin. La ministra, los diputados y todo el gobierno de nuestro país tienen la responsabilidad de tanta miseria. Y en medio de esta miseria en la que nos han sumido, continúan con el discurso triunfalista haciendo alarde de logros inexistentes.

¿Acaso creen que les creemos?

¿De verdad creen que no se está padeciendo?

¿No se enteran de las muertes de los ancianos por hambre?

¿No escuchan el grito de angustia de tantas madres por el trabajo que están pasando entre apagones y el calor insoportable, escasez de agua y alimentos, falta de viviendas y medicinas?

  • Cuba
  • miseria
  • crisis de gobierno
  • crisis generalizada
  • Ministra del Trabajo y Seguridad Social

Read more …

  • Hits: 132
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. A 4 AÑOS DESDE EL 11J: el 65% de los Prisioneros Políticos en Cuba son Manifestantes del 2021 mientras se incrementan las TORTURAS
  2. Cuba y la Moderna Esclavitud
  3. He estado pensando… (120)
  4. *Librando nuestras propias batallas*
  5. He estado pensando… (119)
  6. He estado pensando… (118)
  7. He estado pensando… (117)
  8. He estado pensando… (116)

Page 4 of 13

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Venezuela: La arepa, el joropo… y la Virgen de Coromoto
  • LA DIASPORA VENEZOLANA DESTACA SU PRESENCIA INTERNACIONAL
  • EL RECLUTAMIENTO MILITAR FORZOSO ¿ES UN DELITO DE LESA HUMANIDAD?
  • US Forces Stage 'Realistic' Drills in Caribbean Amid Venezuela Tensions
  • EL PROPOSITO DE LA CONSTITUYENTE SINDICAL MADURISTA (II)

Titulares / Featured news

  • French parliament ousts fifth PM in less than three years
  • SOUTH KOREA: People's Solidarity for Participatory Democracy urges caution on Democratic party's tribunal push
  • Lasting reforms require participatory democracy: the Bengal Delta Conference's objective
  • «Lack of democracy, justice causing mass-upsurges across globe».– PM Sheikh Hasina
  • Zelenskyy Seeks Clarity on Security Guarantees for Ukraine

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum