Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

He estado pensando… (100)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 08 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto ReyesCuando la vida transcurre atormentada por la pobreza y la escasez, y el día se convierte en una carrera de obstáculos interminables, una sociedad necesita pensar. Cuando vivir en la verdad se vuelve peligroso y la justicia no tiene defensores, cuando en el horizonte no brilla la esperanza y emigrar es el camino hacia el futuro, una sociedad necesita pensar.

Porque si no piensa, ¿cómo va a encontrar las soluciones para salir de sus abismos?, ¿cómo va a cortar las cadenas que inmovilizan el curso de su historia? Es hora de pensar, esta es la hora para pensar.

Es la hora de que las autoridades máximas de este país piensen en cómo esta tierra se ha ido empobreciendo, y como la nada ha ido poblando el universo del cubano, la nada material y la nada política de un pueblo que ya no cree en el “proyecto revolucionario”, ni en el “hombre nuevo socialista”, en un pueblo que pide a gritos paz, libertad, democracia y prosperidad.

Es la hora de que los que conforman el aparato militar y el brazo ejecutivo del gobierno piensen en qué es lo que en realidad están defendiendo, que no son los ideales de su pueblo; que piensen y comprendan cómo también ellos son víctimas de lo que defienden: víctimas de las escaseces, víctimas del alejamiento de sus hijos emigrados, víctimas del miedo a que un desliz destruya todo lo que han construido.

Es la hora de que los funcionarios del aparato de justicia piensen en que su vocación es la defensa de la verdad y la justicia, y que cuando condenan a un inocente, pueden recibir aplausos desde el poder, pero no podrán evitar la voz reprobatoria de sus conciencias.

  • Cuba
  • Actualidad Cuba

Read more …

  • Hits: 153
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (XCXIX)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 02 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

               He estado pensando en la ilusión de una cura sin dolor

Cuando se toca la realidad del “cubano de a pie”, lo que se percibe es un cansancio extremo y un deseo profundo de un cambio radical de la vida en este país. Escucho a la gente y es como si reviviera las anécdotas que me contaban de los últimos tiempos de Batista: el hastío social, el rechazo visceral al gobierno, las ansias cada vez más profundas de un final para una pesadilla cotidiana que parece interminable.

Y sin embargo, somos un pueblo que ha empezado a enfocarse en otras alarmas: ¿se interrumpirán las remesas?, ¿se cancelarán los vuelos desde y a los Estados Unidos?, ¿si impedirá la visita de aquellos que han emigrado…? Se mira con horror toda noticia que ponga en riesgo lo que no queremos perder, y dejamos a la mente dispararse como “loca de la casa”: ¿subirán más los precios?, ¿se acabarán los proveedores?, ¿aumentará el hambre…?

Yo entiendo lo desagradable de la incertidumbre y lo precario de nuestra vida, y que en este momento nadie sabe cómo va a terminar esto, ni el pueblo ni el gobierno. Pero creo también que algo sí es cierto: el cambio no se hará sin dolor.

Durante años hemos esperado una solución mágica, una especie de “que alguien haga algo” mientras nosotros asumimos que nuestro rol es el de espectadores. Es cierto que en los momentos en los que hemos decidido asumir el protagonismo de nuestra historia, la respuesta desde el poder ha sido agresiva y despiadada pero, por otra parte, ¿era esperable otra reacción?

Las coyunturas internacionales actuales podrán ser más o menos favorables a un cambio interno, pero el sistema que un día se instauró en esta tierra sin nuestra voluntad, no terminará sin el uso de nuestra voluntad. Un cambio social tiene su raíz en personas concretas que,, un día, decidieron pensar, tomar decisiones y actuar en consecuencia, desde sus inevitables inseguridades.

  • Cuba
  • Actualidad Cuba
  • cambio de sistema politico

Read more …

  • Hits: 160
Write comment (0 Comments)

La oportunidad cubana de Marco Rubio

Written by Oscar Elías Biscet** on 02 February 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Pres. Donald Trump & Sec. Marco RubioMarco Rubio se enfrenta a numerosos desafíos que compiten por su atención al iniciar su mandato como secretario de Estado de Estados Unidos. Solo en América Latina, se enfrenta a una crisis migratoria en México, una dictadura corrupta en Venezuela y la creciente influencia de China en toda la región.

Los cubanos tenemos la suerte de que Rubio se haya convertido en el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, porque conoce los desafíos de la región y también priorizará la crisis que tiene lugar a sólo 90 millas de las costas estadounidenses en Cuba.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es un observador atento y un crítico abierto del régimen comunista de La Habana. Durante su audiencia de confirmación, Rubio dijo que Cuba está "literalmente colapsando".

Tiene razón. Mis vecinos y yo en La Habana sufrimos cortes de electricidad constantes y largas colas para conseguir alimentos y medicamentos básicos. Muchos artículos necesarios simplemente no están disponibles. La situación es aún peor en las zonas rurales de Cuba.

El apoyo al régimen está en su nivel más bajo y los cubanos se muestran cada vez más dispuestos a criticar su mala gestión económica y su autoritarismo.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Marco Rubio

Read more …

  • Hits: 910
Write comment (0 Comments)

Dame una fe sencilla...

Written by Sor Nadieska Almeida on 30 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Sor Nadieska Almeida H.C._“Dame una fe sencilla que no le da espacio a la mentira, que no logra acomodarse a la injusticia y no calla lo que sabe que da vida…”_ Es un fragmento de un canto que escuché en misa hace unos días y que le dio un vuelco al corazón, recogiendo de alguna manera esa lucha interna que me acompaña, y que estoy segura que también acompaña a tantos.

Vivimos un momento tan doloroso y complicado como país, que cualquier expresión puede llegar a causar malestar y ser juzgada. Aun así, escribo desde la libertad de mi conciencia, desde la verdad profunda que me habita, desde un grito que clama por tantos que creo que no podemos dejar atrás.

Nos alegramos con la proclamación del Año Jubilar. Para los creyentes es una gran renovación en la vivencia de nuestra fe si esa celebración de verdad implica compromiso con la caridad y la justicia, desde adentro hacia afuera, desde lo personal hasta lo comunitario. Es por eso que el santo Padre, como sus antecesores, hace peticiones concretas que lleven al mundo a un cambio profundo y real, a fin de que la humanidad toda pueda volver a casa, a su origen, a su centro que es, en definitiva, recuperar la imagen de Dios que llevamos dentro, la esencia divina que nos distingue del resto de los seres vivientes.

Sin embargo, a veces nosotros los humanos, los seres capaces de pensar, nos quedamos a medias o simplemente asumimos tibiamente lo que pudiera ser una buena oportunidad para todos. Me refiero específica y especialmente a la petición de LIBERTAD para los presos políticos, quienes han sido condenados injustamente. 

En medio de la alegría que causa que puedan regresar con sus familias, indigna saber que no son todos, y tampoco son libres.

Se les está excarcelando con libertad condicional. Sorprende la arbitrariedad con la que han decidido a quién excarcelan y a quién no. La justicia tiene que ser para todos, no se puede seguir cargando con tanto dolor, el llanto de tantas madres tiene que cesar. Los queremos a todos de vuelta, con sus familias y sin condiciones; es su derecho poder vivir sin ser amenazados, sin miedo, libres.

  • Cuba
  • presos politicos
  • Actualidad Cuba
  • excarcelaciones

Read more …

  • Hits: 156
Write comment (0 Comments)

He estado pensando… (XCVIII)

Written by Padre Alberto Reyes Pías on 17 January 2025. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Padre Alberto Reyes

        He estado pensando en los sucios mecanismos de la manipulación

No puedo evitar sentirme sumergido en eso que llamamos “sentimientos encontrados”. Por una parte, mi espíritu se alegra inmensamente por la excarcelación de parte de nuestros presos políticos, pero por otra, el verlos tratados burdamente como monedas de cambio a favor de la continuidad del mal hace que surja lo peor de mí.

Para empezar, el encarcelamiento por motivos políticos es una violación de la libertad personal de los individuos. De hecho, no debería haber presos políticos, pero usarlos como mercancía es no reconocer no sólo su derecho a la libertad de expresión sino su propia dignidad, su propio valor como personas.

Por otra parte, ¿qué pasará con los que no serán excarcelados? Si en realidad esto responde a “un gesto de buena voluntad”, ¿por qué no se hace lo mismo con todos?

Me pregunto además, ¿qué va a pasar con los que han salido? ¿Se les condicionará a irse del país, quieran o no?, ¿se les permitirá reincorporarse pacíficamente a la sociedad, o se les hará la vida imposible?

 Y cuando haya más y más protestas, ¿qué pasará? ¿Es que la excarcelación de estas personas es, además de un chantaje, la desocupación de unas celdas que pronto serán rellenadas?

Porque este pueblo, antes o después, tendrá que salir a las calles, si no a pedir un cambio de sistema, al menos a reclamar otra vida.

  • Cuba
  • presos politicos
  • Actualidad Cuba
  • represion gubernamental
  • excarcelaciones

Read more …

  • Hits: 124
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Cuba llora por sus hijos
  2. Literatura y Exilio
  3. He estado pensando… (XCVII)
  4. Navidad. Dios te abraza
  5. Derechos prometidos, Derechos negados: el Espejismo de la Libertad en Cuba
  6. He estado pensando… (XCVI)
  7. Rescatando tradiciones
  8. 10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos marcado por la represión en Cuba

Page 6 of 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • CONTROL ESTATAL PERO DESLEGITIMADOS ANTE EL PAIS
  • Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
  • 25 DE MAYO: EL FALSO DILEMA ENTRE LA ABSTENCION Y EL VOTO
  • 1ro. DE MAYO 2025: ADEMAS DE SALARIOS ES LA RECUPERACIÓN DEL VALOR DEL TRABAJO
  • PDVSA: LA CARICATURA DE UN CONTRATO COLECTIVO

Titulares / Featured news

  • BREAKING NEWS! Ukraine strikes hard at 5 Russian airbases and destroys 41 strategic bombers
  • BREAKING NEWS! This Monday's US presidential news conference was filled with surprises and disclosures
  • HABEMUS PAPAM!... and the Catholic Church is celebrating
  • Rest in peace, Pope Francis, a humble Christian leader with a strong personality
  • Europe facing an urgent security dilemma

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum