SALARIO MINIMO Y PENSIONES A 1 DÓLAR MENSUAL

Froilan BarriosAl ritmo que va la cotización del dólar en Venezuela se registrará en los próximos días un nuevo récord Guinness a nivel global, al concretarse de oficio un salario mínimo de 1 dólar por un mes de trabajo, indicador que es similar para establecer las pensiones y jubilaciones mínimas en los sectores público y privado.

El salario mínimo en Venezuela permanece invariable desde marzo 2022 hasta el presente agosto 2025 en 130 bs. por mes, lo que equivale a 3 años y 5 meses con el mismo salario aun cuando en el mismo periodo se ha conocido una inflación acumulada aproximada al 800%. Por tanto, la cotización que registra hoy el oficial dólar BCV de 127,10 por 1 dólar nos ilustra que estamos en el umbral de la “hazaña” de 130 bs como salario mensual equivalente a 1 dólar. Estos datos indican la ruta trágica que ha vivido el pueblo venezolano no sólo en este lapso 2022-2025, sino desde el momento que arribó al poder el todavía mandatario Nicolas Maduro.

Así que el relato a describir a continuación nos reafirma en la dimensión del récord de las dimensiones del monte mas alto del planeta tierra, el Everest, como inalcanzable para cualquier mandatario cuya incapacidad de gobernar lo caracterice.

Comencemos por señalar los salarios mínimos mensuales de las economías menos desarrolladas del planeta ubicadas en África y América Latina: Guinea-Bisáu: 94 USD, República Centroafricana: 56 USD, Tanzania: 24 USD, Burundi 1,6 $, Cuba: 88 USD, Nicaragua: 255 USD, o aproximadamente $134 USD. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Haití enfrenta una profunda crisis económica y política, con altos niveles de inflación y violencia, lo que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores.

En cuanto al lapso de gestión iniciado en 2013 el dudosamente ganador de las elecciones presidenciales de ese año recibió una gestión registrando un salario mínimo de 127 $ equivalente a 2407 bs. Fuertes, para identificarse en septiembre 2018 un salario de 2,56 $ equivalente a 3.000.000., que determinó la designación de un nuevo cono monetario equivalente a 1800 bs y 30 $. Pues bien, al término de octubre 2021, la devaluación de la moneda indicó que el salario mínimo de 1 dólar equivalía a 4.000.000 de bs. S, definiéndose un nuevo cono monetario el bolívar digital cuyo monto definió la equivalencia con el aumento de marzo 2022 de 1 salario mínimo mensual de 30 $ y 130 bs. D.

El epitafio de 2025 es ya historia conocida la administración Maduro decidió sustituir el salario por el concepto de ingreso, para de esta manera pulverizar las prestaciones sociales, estableciendo el bono de guerra económica que oscila entre 90 y 112$ de manera fraudulenta como salario. Entregado discrecionalmente para mantener a una población hambrienta en la inopia absoluta.

Para muestra la suerte de 5 millones de jubilados y pensionados que deambulan por calles de pueblos y ciudades del país, para sobrevivir a una crisis humanitaria y a una población activa cuyos salarios no alcanzan la canasta alimentaria de 520 $ publicitada por el CENDAS-FVM.

El complemento de esta tragedia lo demuestra la ruina de los servicios públicos: Salud, Educación, Seguridad ciudadana, Infraestructura vial, cuyas condiciones son similares o peores a países que viven en guerra como Ucrania O Haiti donde el Estado dejó de existir.

Todo este cuadro dramático ha determinado la estampida mas prominente que haya conocido región alguna a nivel planetario, con una diáspora cercana a los 10 millones de ciudadanos, hemorragia de venezolanos que buscan sobrevivir a un país que los parió, una vez los dotó de una identidad nacional hoy perdida y abandonados a su suerte.

                                                      Froilán Barrios Nieves    Movimiento Laborista

  • Hits: 8

Comments powered by CComment