HIVOS (Humanistisch Instituut voor Ontwikkelingssamenwerking: Humanist Institute for Development Cooperation) está parcialmente financiado por el gobierno de Países Bajos y recibe donaciones de la Fundación Rockefeller y también recibía subsidios de la USAID (que ahora han sido congelados). |
Por: Lic Yanetsis Cartas
La represión contra la disidencia dentro de Cuba aumenta cada vez más. Cientos activistas por los derechos humanos continúan en las cárceles bajo condiciones de insalubridad, hambre y acoso. Desde otros países organizaciones y personalidades han denunciado las injusticias cometidas por el régimen cubano apoyando así a los cubanos defensores de la democracia. Sin embargo, dentro de la Isla varias instituciones miran hacia otro lado cuando de ser críticos contra el Estado se trata. Entre ellas HIVOS, organización holandesa que opera en el país durante décadas.
En 2006 el periodista holandés Edwin Koopman criticó en el períodico Trouw la posición de HIVOS, quien ya entonces financiaba a falsas ONG's controladas totalmente por el Estado como: el Centro Martin Luther King, la Casa de las Américas, la ANAP y la UNEAC. Solo ese año habían entregado 270.000 euros a quienes reprimen a los ciudadanos pacíficos durante décadas. Aún más lamentable fue su respuesta a los sucesos de la Primavera Negra en 2003 y el encarcelamiento de los 75 activistas, intelectuales y periodistas en Cuba, que se limitó solamente a dejar de ser sponsor de la Bienal de la Habana. Kees van Kortenhof de la fundación Glasnost y Ernst Roemers del sindicato latinoamericano CLAT, criticaron entonces la alianza de HIVOS con la dictadura cubana.
Hasta el día de hoy la posición de HIVOS es ignorar al movimiento disidente en Cuba, bajo la burda excusa de que existen pocas o ningunas organizaciones realmente independientes. Se dedican a trabajar dentro del marco permitido por el Estado, negando el apoyo a la oposición cubana, de quienes aseguran nunca haber recibido solicitud alguna de ayuda y que en caso de recibirla, no la hubieran apoyado por temor al cierre total de su programa.
HIVOS recibe donaciones de la Fundación Rockefeller y tambien grants de la USAID.
Además está financiado directamente por el gobierno de los Países Bajos y por el contribuyente holandés. Aun así, ausente de toda ética, decide fortalecer a las instituciones utilizadas por el gobierno cubano para controlar y reprimir a la población. Mientras que en otros países HIVOS se enfoca en ayudar a la sociedad civil independiente, en Cuba le sigue el juego al gobierno alargando el sufrimiento del pueblo.
Desde 2006 la fundación holandesa CNV cuestionó los vínculos de HIVOS con organizaciones no pertenecientes a la oposición democrática cubana. Con 1500 presos políticos y el acoso constante a opositores como José Daniel Ferrer, es inadmisible que HIVOS y las demás organizaciones europeas dentro de Cuba, mantengan una postura indolente y continúen fortaleciendo a las fuerzas represivas del Estado. Activistas eco-pacifistas independientes como Juan Alberto de la Nuez, presidente del Consejo Comunitario de Naturpaz en Cuba, son hostigados constantemente por desarrollar proyectos para la autosuficiencia alimentaria en las comunidades como solución al hambre que sufren las familias cubanas. HIVOS, supuestamente inspirada en valores humanistas, excluye de programas como el Proyecto de apoyo a la agricultura sostenible (PAAS) a agricultores y productores que disiden contra el totalitarismo en el país. Ejerciendo nuestro derecho como cubanos y ciudadanos libres del mundo, exigimos a HIVOS que se ponga del lado de la Libertad apoyando a las organizaciones independientes de la sociedad civil cubana.