La historia económica está llena de leyendas de hombres inexplicablemente ignorados, que han hecho grandes aportaciones a esta ciencia y, aun así, han permanecido olvidados hasta que sus ideas fueran redescubiertas por otros que les precedieron. Este es el caso de uno de los más grandes; Carl Menger, fundador de la escuela austriaca de economía.
Si pudiéramos rescatar una afirmación con algo de lógica y sentido común, de uno de los hombres que más sufrimiento ha infringido a la humanidad, Karl Marx, yo escogería la siguiente: “Las fuerzas de la Revolución Industrial catapultaron el mundo occidental hacia una nueva era de prosperidad, nunca experimentada en la historia de la humanidad”. Viviendo en Londres, el centro de la primera nación industrializada del mundo, no pudo ignorar el poder del capitalismo a medida que se expandía desde Inglaterra hacia Alemania, y a los EU. Sin embargo, Marx no se pudo dar cuenta de algo importante: todas las clases económicas experimentaron un sustancial mejoramiento en sus condiciones de vida. El ingreso per cápita de los ingleses se incrementó 300% durante 1850 y 1914, la pobreza disminuyó, y los británicos experimentaron el más alto nivel de vida del mundo.
Los EU durante el siglo 19, mostraban al mundo un crecimiento económico aún más rápido. Su ingreso per cápita se duplicó entre 1776 y la guerra civil, a pesar de que la población se había incrementado 1,000%; Y al arribar la década de los 1870, los EU eran ya la nación más rica del mundo. A pesar de que la nueva economía creaba progreso, la teoría económica se encontraba en un callejón sin salida.
- Hits: 6694