Las regulaciones en el mercado interno emitidas por el gobierno cubano en junio de 2019, pretenden atenuar el impacto de la tensa situación financiera mediante la regulación en la distribución y comercialización de productos de primera necesidad.
Se ha iniciado la distribución de productos no subisidiados de la canasta famiiliar normada utilizando la red de bodegas y carnicerías, aparecen limitaciones en la cantidad de productos a comprar por personas en los mercados liberados en moneda nacional y se mantienen los mercados en CUC para la venta liberada de productos deficitarios a altos precios.
Asimismo, no se ha logrado la autonomía en la gestión de los gobiernos provinciales para la contratación de productos y servicios provenientes del sector privado local que estimule una salida económica.
Además, hoy se vende la deuda pública a los bancos nacionales para invertir el Presupuesto del Estado en el sector agropecuario y se paga a los jubilados con los ahorros de los ciudadanos, lo que provoca una inflación desmedida.
- Hits: 4861