Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía
  3. Columnistas invitados/Guest columnists

Columnistas invitados/Guest columnists

Juan Jacobo Rousseau: crítico del absolutismo y doctrinario de la Revolución Francesa

Written by Óscar Álvarez Araya ** on 27 June 2019. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Juan Jacobo Rousseau  La lectura de Rousseau da para mucho. Puede contribuir con la fundación de nuevas democracias liberales o a fortalecer los rasgos participativos y directos de la democracia contemporánea, pero puede servir también de nutriente ideológico de nuevos absolutismos de la mayoría. Tal vez lo más recomendable es no leer El Contrato Social como libro único, sino como uno de los textos importantes de la Ilustración.

Juan Jacobo Rousseau fue un escritor, filósofo y polímata suizo. Polímata significa hombre de muchos saberes. Nace en Ginebra, Suiza el 28 de junio de 1712 en un hogar calvinista. Muy temprano queda huérfano de su madre y continúa a cargo de una tía y de su padre, un modesto relojero.

Una de las máximas figuras de la Ilustración y del siglo XVIII. Se le considera uno de los principales críticos del absolutismo y doctrinario de la Revolución Francesa. Se le llama también Padre de la Pedagogía moderna. Fue también botánico y periodista.

De personalidad contradictoria, complicada; así como añora aspectos de la Edad Media promueve una democracia directa como la ateniense y favorece la destrucción de la monarquía absoluta por medio de la revolución. Madame de Warens, una dama ilustrada, le ayuda a educarse y es como una madre y una amante. Le influye para que se convierta al catolicismo.

De formación autodidacta e inestable en su camino espiritual. De herencia calvinista se hace católico y luego vuelve al calvinismo. También se señala como deísta y masón. Se sabe que en su época establece contacto con Voltaire y Diderot.

Convive durante muchos años con Thérèse Levasseur, una lavandera y servidora doméstica con quien procrea 5 hijos antes de casarse por la vía civil en 1768. Luego entrega sus hijos a un sitio para huérfanos.

Read more …

  • Hits: 12832
Write comment (0 Comments)

Sovereign for 15 minutes

Written by Andreas Müller ** on 24 June 2019. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Andreas MüllerSunday, May 26th, 2pm: I am on my way to vote in the European elections.

It takes me five minutes to get to the polling station on foot. It has been set up in one of the classrooms the local primary school, as usual. Three election assistants sitting at a somewhat battered school desks greet me, ask for my voter documents and then hand me my ballot.

There are two other people in line ahead of me, so I have to wait a little. This is somewhat absurd, I think: More than 500 million citizens are voting today in the second-largest election on this planet, and I’m standing here in a small classroom, surrounded by art works of school children. But I’m doing something really important: with my vote, I'm supposed to decide what will happen with and in the EU for the next five years.

One of the polling cabins frees up, I make my cross on the ballot and put it in the box - I had decided beforehand which party I would vote for. So after five minutes, I'm standing outside again and start making my way back home. Five minutes to get to the polling station, five minutes of voting, five minutes back home - 15 minutes of being sovereign. And now?

Read more …

  • Hits: 4674
Write comment (0 Comments)

El Salario

Written by José Gómez Cerda on 21 June 2019. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Etimológicamente la palabra Salario proviene de SALARIM, SALIS, sal, concepto para determinar el pago en sal a los sirvientes. Este concepto ha evolucionado y actualmente se puede calificar como la remuneración que hace uno de los dos factores de la producción (El Capital) como contraprestación al uso de la habilidad y energía de trabajo por el otro factor (El Trabajador). Esto implica necesariamente una subordinación habitual. 

El salario es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador como recompensa del trabajo realizado, cuyo monto es el que se haya convenido en el contrato de trabajo, el cual no puede ser en ningún caso inferior al salario mínimo nacional establecido.

El salario representa el único ingreso que tienen los trabajadores para obtener los elementos básicos para la vida material, como son la alimentación, viviendas, educación, medicina, vestidos, transportes, higiene y diversión sana.

Para enfrentar esta situación, que normalmente es llamado Costo de Vida, el trabajador debe obtener los ingresos que satisfagan esas necesidades, que le permitan su plena realización personal y familiar.

Para fijar las formas del salario puede ser por una unidad de tiempo: horas, días, semanas, quincenas o mensualmente. También puede ser por una unidad de obra, llamado normalmente a destajo o ajuste, donde se determina por las piezas, rendimiento o trabajo producido.

El salario nominal es el dinero que el trabajador percibe por su labor. El salario real es lo que representa como poder adquisitivo para obtener los bienes y servicios necesarios, con el valor del dinero recibido por el trabajo prestado.
 

Read more …

  • Hits: 5017
Write comment (0 Comments)

¡La crisis llegó y paró en Cuba!

Written by Ángel Rodríguez Pita on 18 June 2019. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Las regulaciones en el mercado interno emitidas por el gobierno cubano en junio de 2019, pretenden atenuar el impacto de la tensa situación financiera mediante la regulación en la distribución y Libreta de abastecimiento obligatoria en Cubacomercialización de productos de primera necesidad.

Se ha iniciado la distribución de productos no subisidiados de la canasta famiiliar normada utilizando la red de bodegas y carnicerías, aparecen limitaciones en la cantidad de productos a comprar por personas en los mercados liberados en moneda nacional y se mantienen los mercados en CUC para la venta liberada de productos deficitarios a altos precios.

Asimismo, no se ha logrado la autonomía en la gestión de los gobiernos provinciales para la contratación de productos y servicios provenientes del sector privado local que estimule una salida económica.

Además, hoy se vende la deuda pública a los bancos nacionales para invertir el Presupuesto del Estado en el sector agropecuario y se paga a los jubilados con los ahorros de los ciudadanos, lo que provoca una inflación desmedida.

Read more …

  • Hits: 4878
Write comment (0 Comments)

El servicio de las monjas y la llamada de Dios

Written by Eduardo M. Barrios, SJ on 18 May 2019. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

El pasado 11 de febrero salió publicado en El Nuevo Herald, de Miami, el artículo titulado: “La servidumbre de las monjas y el sexismo en la Iglesia Católica”.

La palabra “servidumbre” connota trabajo obligado; equivale a esclavitud.

El Cristianismo valora el servicio, ya que todo cristiano sigue a Jesús, que “no vino a ser servido, sino a servir” (Mc 10, 45). El mismo Papa, cuando habla de su cargo, lo llama “servicio petrino”.

Las monjas son mujeres católicas que, siguiendo la llamada de Dios, se incorporan libremente a la vida religiosa para servir según sus capacidades. Hay consagradas que trabajan como presidentas de universidades y hospitales católicos; muchas imparten enseñanza a diferentes niveles; las hay enfermeras en congregaciones hospitalarias. El fuerte de algunas es la cocina o la costura u otras manualidades. En las comunidades todas comen lo mismo y visten igual; no hay diferencias. Muy pocas prestan servicios domésticos en residencias episcopales.

Read more …

  • Hits: 4884
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. From United Nations to United Citizens
  2. The Collectivists’ Lotus Effect
  3. ‘Privatized religion’ is not what US Founders envisioned
  4. Cómo romper con la dependencia económica de Cuba
  5. El caso de Venezuela: soberanía nacional y no injerencia
  6. La Universidad contra quienes airearon sus vergüenzas
  7. ¿Estado de Derecho en Cuba?
  8. How to resurrect Gandhi in his 150th birth Anniversary
  9. Has Putin’s Popularity Bubble Burst?
  10. Control de las armas en Estados Unidos... es fácil... no es fácil...
  11. Realism and Islam
  12. Venezuela y Cuba: Simbiosis totalitaria
  13. La Globalización
  14. Vietnam y Cuba: Ejemplos Contrapuestos

Page 54 of 89

  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
El exilio debe ser un tiempo fecundo, de maduración en el sacrificio.  La dispersión física no debe convertirse en dispersión espiritual ni en la pérdida de identidad como pueblo.  Por la Patria hay que seguir luchando siempre, cualquiera que sea el tiempo que hayamos pasado fuera o la distancia que nos separe.
Mons. Eduardo Boza Masvidal

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • Creating Good and not just Goods
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum