Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Columnistas invitados/Guest columnists

Raúl grita: ¡Cojan al ladrón!

Written by Pedro S. Campos on 07 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

A un mes de cumplirse el plazo autoestablecido para entregar la presidencia a alguno de sus leales, el general dictador desata una de tantas campañas contra la corrupción, donde caen algunas figurillas de nivel intermedio y otros vividores no autorizados a "enriquecerse".

Al parecer, el general quiere retirarse dejando un legado de lucha contra la corrupción que levante una cortina de humo sobre la gran putrefacción de los Castro, la cual va mas allá de disfrutar grandes fortunas, buscando el encumbramiento personal a costa de todo un pueblo. Se vislumbra también una nueva ofensiva contra los pequeños empresarios privados y una advertencia a la burocracia intermedia para que limite su podredumbre, junto a la intención de culparlos por la escasez de productos alimenticios y por los bajos resultados en la gestión de la producción.

En vida del dictador empedrado fueron varias las oleadas anticorrupción que se cargaron a personajes de porte mayor, las cuales servían para dar un escarmiento a la burocracia y proyectar una imagen pública de austeridad del caudillo, que encubría sus desfalcos con el secretismo tradicional sobre su vida y con sus "buenas" acciones para bienestar del pueblo, el desarrollo del país y sus aventuras internacionales contra el "imperialismo".

Pero, ¿cuál es la fuente de tanta corrupción?

Read more …

  • Hits: 5689
Write comment (0 Comments)

Post-Election Impressions from Honduras: A House Divided

Written by Barbara E. Joe on 07 March 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

I spent most of February 2018 in Honduras after one of the most contentious presidential elections held there in recent years. I traveled around within and between cities and all over the country via ordinary buses and cabs. Although my main mission involved providing medical assistance, I was able to talk with a variety of Hondurans about the recent contested election, including health care workers, cab drivers, fellow bus passengers, and just plain folks. Based on those conversations, I concluded that the Honduran electorate is as fiercely divided as our own right here in the United States.

Honduras is a Central American country slightly larger than Tennessee. With eastern jungles, mountains, and both Caribbean and Pacific coasts, it has a varied geography and an ethnically diverse and fast growing population of 9 million. The UK Telegraph once called it “the most dangerous country on the planet” (Nov. 11, 2013) because of its high murder rate. I had been a Peace Corps health volunteer in Honduras for 3½ years (2000-2003), but the corps pulled out of the country several years ago because of the risk, though I’ve continued to return on my own annually as a medical brigade volunteer. 

The November 2017 election was the first held after the Honduran constitution had been amended to allow a second presidential term. This was a controversial move by National Party incumbent Juan Orlando Hernández, since the mere possibility of trying to change the constitution to allow for re-election was a primary justification for ousting repeat presidential candidate Manuel Zelaya in 2009, then a Liberal Party incumbent. Numerous irregularities occurred this time around, including polls closing one hour early at 4 pm and periodic suspensions of vote count totals. Presidential challenger Salvador Nasralla of the fledgling Libre Party was leading initially, but Nationalist incumbent Hernández was declared the winner in the end. The Liberal Party candidate, Luis Zelaya (not affiliated with Manuel or Libre, the names get confusing), the traditional rival to Hernández’s more conservative National Party, had been eclipsed by the upstart Libre Party, started by former president Manuel Zelaya, now a member of the legislature for Libre.

Read more …

  • Hits: 5886
Write comment (0 Comments)

Historia del Cooperativismo

Written by José Gómez Cerda on 22 February 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Hoy todos conocemos lo que es el cooperativismo, pero existe u na historia que debemos conocer, que es la cooperación; El cooperativismo.

La idea y la práctica de la Cooperación aplicadas a la solución de problemas económicos aparecen en las primeras etapas de la civilización. Muy pronto los hombres se dan cuenta de la necesidad de unirse con el fin de obtener los bienes y servicios indispensables.

Como punto de partida de una visión histórica de la cooperación, es preciso reconocer a los siguientes precursores:

Peter Cornelius Plockboy quien publicó en 1659 el ensayo que comprendía su doctrina y John Bellers (1654-1725) quien en 1695 hizo una exposición de sus doctrinas en el trabajo titulado: “Proposiciones para la Creación de una Asociación de Trabajo de Todas las Industrias Útiles y de la Agricultura”; el médico William King (1786-1865), y el comerciante Michel Derrion (1802-1850), precursores del cooperativismo de consumo; Felipe Bauchez (1796-1865) y Luis Blanc (1812-1882), precursores del cooperativismo de producción.


Los 14 fundadores del cooperativismo

Read more …

  • Hits: 6138
Write comment (0 Comments)

GOSPODIN SECHIN EN AUXILIO DE TOVARICH RAÚL CASTRO

Written by Miriam Leiva on 04 January 2018. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Igor Sechin, emisario dorado de Vladimir Putin y presidente de Rosneft, la gran empresa estatal petrolera, fue recibido por Raúl Castro la noche del sábado 16 de diciembre, según el diario Granma. Una reunión sin gran protocolo, el general con uniforme militar de trabajo, en su oficina del Comité Central del Partido Comunista, acompañado por el vicepresidente económico Ricardo Cabrizas y el embajador de Rusia, como mostraba la foto.  Sechin llegaba de una conversación con Nicolás Maduro en Caracas.

No se requiere conocer las negociaciones secretas, que seguramente sobrepasaron los compromisos de Rosneft, para apreciar la prioridad conferida por Putin a apuntalar el poder de sus aliados en Cuba y Venezuela, auxiliandolos en sus calamidades vinculadas a petróleo, gas y liquidez, al tiempo que garantiza las inversiones y el cobro de las deudas a Rusia, así como amplia su presencia en América Latina y el Caribe como parte del forcejeo con Estados Unidos.

Igor Sechin es oriundo de San Petersburgo al igual que Putin, y sus carreras han estado estrechamente ligadas desde las labores en la Seguridad del Estado, la alcaldía de la gran ciudad como su principal asistente en la decada de 1990 y viceprimer ministro entre 2000 y 2012, cuando asumió la presidencia de Rosneft.

Read more …

  • Hits: 5855
Write comment (0 Comments)

¿Somos libres para adjudicar nuestra libertad?

Written by José Azel on 15 December 2017. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

José Azel

¿Tenemos libertad para transferir nuestra libertad? Es una profunda pregunta filosófica con implicaciones políticas muy prácticas. Además, incluso para los que abrazamos la libertad como el mayor valor político, no es pregunta fácil de responder; le ruego paciencia al lector.

Todas las ideologías colectivistas, racismo, socialismo, nacionalismo, fascismo, comunismo, y sus derivaciones, consideran que el pueblo tiene libertad para adjudicar sus libertades. Para los colectivistas, lo que importa son los intereses de la raza, la clase o la nación. Y esos intereses colectivos se expresan a través del Estado, al cual el individuo entrega voluntariamente su libertad.

La cuestión de la legitimidad del Estado sobre el individuo fue tema de varias teorías de “contrato social” desarrolladas durante la Ilustración en los siglos XVIII y XIX. Esencialmente, los argumentos del contrato social conciben que hemos consentido otorgar al Estado algunas de nuestras libertades, a cambio de la protección de nuestros otros derechos.

Algunos filósofos del contrato social, como John Locke y Jean Jacques Rousseau, argumentan que cuando los gobiernos fallan en garantizar los derechos naturales de la ciudadanía, por ejemplo la libertad de expresión, los ciudadanos pueden cambiar el liderazgo o retirarles la obligación de obedecerlos. Pero otros, como Thomas Hobbes, defendían la autoridad absoluta del monarca o el parlamento, aun si proclamaban edictos arbitrarios y tiránicos, como en la declaración de Luis XIV “El Estado soy yo”.

Read more …

  • Hits: 5915
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. Menger, el Grande
  2. La política de la anti política
  3. Cuba in Angola: an old and lucrative business of the Castro brothers
  4. A brief Report Card on corruption in Latin America
  5. El Terror de Estado
  6. Learning about the US Civil War often depends on where the classroom is
  7. CUBA - The End Game begins
  8. Los aguafiestas del Este Europeo
  9. Los objetivos espurios de la salud y la educación "gratuitas" en la Cuba "revolucionaria"
  10. 'Cuentapropismo' en Cuba: otra vuelta de tuerca
  11. El Mercantilismo y la guerra
  12. Fidel Castro's Historic Legacy
  13. Curas metidos en política
  14. Socialismo, el opio de los intelectuales

Page 59 of 89

  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
Liberty is not the power of doing what we like, but the right of being able to do what we ought.
Lord Acton (1834-1902)

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • ¿Qué es DOGE? ¿Cómo funciona? ¿Quién lo dirige?
  • ARGENTINA: El plan Milei asombra al mercado

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Human Development Report 2020
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Creating Good and not just Goods

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum