“Fuimos los primeros en afirmar que conforme la civilización asume formas más complejas más tiene que restringirse la libertad del individuo”. Benito Mussolini
En la India, Rabindranath Tagore fue un gran poeta y Premio Nobel de Literatura en el año 1913. Durante su existencia destacó como un símbolo de libertad, humanismo y tolerancia. La Universidad que fundó en Bengala estuvo dedicada a los ideales de libertad. Su pensamiento se construyó influido por las grandes tradiciones de la India y por las ideas liberales europeas.
Para Tagore la libertad política es insuficiente y dice que la verdadera libertad es la de la mente y del espíritu: “La libertad política no nos da, por tanto, libertad cuando nuestra mente no es libre” y luego agrega: “En los llamados países libres la mayoría de las gentes no son libres; se hallan empujadas por la minoría hacia un objetivo que ni siquiera conocen”.
Por otra parte, Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) fue reconocido mundialmente como el prócer de la independencia y el Padre de la India libre, moderna y democrática con su estrategia de la No-Violencia: “El fundamento de nuestro movimiento descansa en la no-violencia, mientras que la violencia es el refugio final del Gobierno. Y, como no puede crearse ninguna energía sin resistencia, nuestra no-resistencia a la violencia del Gobierno debe ocasionar la paralización de éste”.
Para Gandhi el poder no está en los parlamentos sino en el pueblo: “La verdad es que el poder reside en el pueblo y es confiado por algún tiempo a aquellos a quienes elige como representantes suyos. Los Parlamentos no tienen ningún poder, ni aún existencia propia, independientemente del pueblo”.
Y sobre la base de dichos conceptos promueve la desobediencia civil a la que define como el punto donde se almacena el poder: “Imagínese a todo un pueblo dispuesto a no acatar las leyes dictadas por las Cámaras Legislativas y preparado para sufrir las consecuencias de su incumplimiento. Ello ocasionaría, sin duda, la paralización de toda la maquinaria legislativa y ejecutiva”.
- Hits: 3560