Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Economía

Columnistas invitados/Guest columnists

El engaño del legalismo socialista en Cuba

Written by Julio M. Shiling on 10 November 2021. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Al régimen castrista se le están acabando los trucos
en su intento de mantenerse en el poder.

Julio ShilingEl socialismo en todas sus variantes (comunismo, fascismo, etc.) ha disfrazado siempre, de manera innata y consistente, su orden dictatorial detrás de una estructura formal “legal”. El hecho de que tenga una cobertura jurisprudencial y que se racionalice con una moral sesgada, no lo hace moral, justo, o de alguna manera conectado con la noción republicana del Estado de derecho. El comunismo cubano se encuentra bajo la amenaza sistémica de las inminentes y masivas protestas populares convocadas para mediados de noviembre y de una huelga general que detonará sin fecha definida. Entre su armamento estratégico para la supervivencia del régimen está la argucia del legalismo socialista.

La Asamblea Nacional de Cuba comunista aprobó el jueves 28 de octubre un supuesto conjunto de “reformas” a los códigos penal y judicial del régimen castrista. Estas alteraciones, que entrarán en vigor el 1 de enero, según sus proponentes, están diseñadas para ampliar los derechos legales del pueblo cubano. Los jueces y legisladores de la dictadura marxista-leninista argumentan que estos “cambios” se derivan de la constitución socialista enmendada en 2019 y que mejorarán los defectos inherentes al sistema castrocomunista. Hay cuatro aspectos de estos supuestos ajustes judiciales y penales que han recibido especial atención.

Read more …

  • Hits: 2330
Write comment (0 Comments)

Lo que es bueno y se reprime, SE DESBORDA

Written by Dagoberto Valdés on 09 November 2021. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Dagoberto ValdésTodo lo que se reprime sin cauce, se derrama y desordena. La frase que da título a esta columna y que es una paráfrasis atribuida a José Martí, nos lo confirma. La autocensura tiene un límite tras el cual sobreviene la erupción de emociones, iras y desenlaces incontrolados.

La represión en la familia, en las escuelas, en los centros laborales y en todos los ámbitos de la vida no puede durar toda la vida. Una sociedad no puede vivir en represión para siempre. Nada se puede sostener a base de represión. La represión empeora las cosas dentro de Cuba. La represión agrava las relaciones de Cuba con la comunidad internacional. La represión es la señal de la etapa final antes del cambio.

Llegados al punto en que el único recurso que parece quedar es reprimir, entonces toca parar, pensar, cambiar y dar cauce libre, seguro e institucional a las demandas que se reprimen. Lo contrario conduce al caos y a la violencia. Todo ciudadano debe evitar por todos los medios el uso de la violencia verbal, mediática, institucional, física, psicológica. Toda autoridad civil y militar debe evitar el uso de la violencia en todas sus formas.

Es responsabilidad de cada ciudadano buscar cauces pacíficos y cívicos a sus necesidades y exigencias legítimas. Es responsabilidad gravísima de las autoridades del Estado cuidar de no llamar al enfrentamiento, no incitar enconos, no permitir que los medios de comunicación instiguen la división entre cubanos, ni el recurso amenazante, ni la siembra del odio, ni la maquinaria del terror entre cubanos.

Estamos a tiempo. Cese el enfrentar a los cubanos por su manera de pensar, por su manera de creer, por sus opciones políticas, por sus diversas ideologías. He escuchado en la televisión cubana una frase espeluznante que, por repetida, no puede aceptarse acostumbrándonos a la inversión de los valores y prioridades. Esa frase es: “El derecho a la libertad de expresión limita con el derecho de la revolución de existir.”

Read more …

  • Hits: 2450
Write comment (0 Comments)

The legitimate role of Government

Written by José Azel on 31 October 2021. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

 What is the legitimate role of government? How much government is necessary?

In the United States, the first of these questions was fundamentally answered by Thomas Jefferson in the Declaration of Independence: “We hold these truths to be self-evident, that all men are created equal, that they are endowed by their Creator with certain unalienable Rights, that among these are Life, Liberty and the pursuit of Happiness. – That to secure these rights, Governments are instituted among Men, deriving their just powers from the consent of the governed…” That is, the legitimate role of government is to protect the rights of its citizens.

As to how much government is necessary, the U.S. Constitution elaborates by granting Congress taxing and spending authority for some specified activities such as, to pay government debts and provide for the common defense and the general welfare. Much of what government spends today is outside its constitutionally granted authority. Jefferson was prescient, “The natural progress of things is for the government to gain ground and for liberty to yield.”

At the beginning of the twentieth century, the average U.S. taxpayer paid a total of $60 in federal, state, and local taxes. By 2018, the average American family paid $15,748 in taxes to federal, state, and local governments.

  • government
  • independence
  • Jefferson
  • Constitution

Read more …

  • Hits: 2700
Write comment (0 Comments)

De un “Partido de Poder” a las Cuatro Caras del Partido Comunista Cubano (PCC)

Written by Jorge I. Domínguez on 17 October 2021. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Prof. Jorge I. Domínguez Cualquier pensamiento acerca de un futuro partidario de Cuba debe examinar su Partido Comunista (est. 1965). La contienda por la oposición en Cuba ha estado notablemente limitada durante medio siglo. El político cubano más eficaz desde la oposición, capaz de reunir miles de firmas en una petición para una reforma política, Oswaldo Payá, murió en 1902. Ningún otro político cubano, partido, u organización política de la oposición ha sido capaz de movilizar a más de unos pocos cientos de adherentes. Levitsky, Loxton y Van Dyke (2016) indagan sobre el proceso de formación de un partido bajo un gobierno autoritario. Sin embargo, el régimen autoritario de Cuba – a diferencia del de Brasil de los sesenta hasta los ochenta o el de México durante setenta décadas – ha hecho que la construcción de un partido de oposición sea insegura e imposible.

Con ausencia de impugnación significativa, es probable que el Partido Comunista, bajo su propio nombre o uno diferente, sea un futuro “partido de poder” como en Rusia y China: donde la ideología puede debilitarse, las políticas y el nombre del partido pueden cambiar, pero los líderes del antiguo Partido Comunista se aferran al poder. Vladimir Putin en Rusia ejemplifica bien el establecimiento de tal partido. El Partido Comunista Ruso, como tal, está en la oposición a Putin, pero muchas de sus antiguas élites, exmiembros del otrora gobernante Partido Comunista – Putin entre ellos – se han unido en un nuevo “partido de poder”, sin importar los cambios en su nombre (Colton, 2007). Uno de los recursos políticos de Putin ha sido la restauración del orgullo de nación y del papel de Rusia en el mundo. La ideología por lo demás importa poco y sus políticas son pragmáticas. El Partido Comunista Chino es otro “partido de poder”, que ha cambiado políticas económicas dramáticamente y con éxito, transitando hacia un régimen político que ha traído prosperidad a muchos mediante su adopción de muchas características de la economía de mercado. Ha ganado apoyo nacionalista, ha obtenido un lugar destacado en la política y la economía mundial, y no ha dudado en reprimir a la oposición o a la sociedad civil (Friedman, 2008). China se caracteriza por su régimen político aún autoritario, aunque ya económicamente transformado. El régimen político en Rusia es más abierto, pero todavía es un régimen político semi autoritario con muchos menos logros económicos. En ambos casos, un “partido de poder” gobierna, y las expectativas electorales de la oposición son débiles.

El PCC ya se parece a un partido de poder, manteniendo unidas varias tendencias que promueven, o resisten a, cambios de políticas orientadas al mercado, buscan o repelen una reconciliación con los Estados Unidos, y acogen o evitan la liberalización de reglas sociales y políticas hacia los homosexuales. Como el Partido Comunista Chino contemporáneo, y el presidente Putin, los comunistas cubanos están orgullosos de haber desafiado a Estados Unidos y haber sostenido la soberanía cubana a pesar de la adversidad, haber jugado un papel mundial descomunal, haber sobrevivido al colapso de la Unión Soviética y los regímenes comunistas de Europa centro - oriental, haber construido un sentimiento de orgullo por ser cubano, y haber construido los medios para la cohesión social mediante variadas políticas sociales, incluyendo la reducción de las brechas Art.5 de la Constitución Cubanaraciales señaladas anteriormente. La Constitución de Cuba (Artículo 5) describe al PCC como la “vanguardia organizada de la nación cubana”. En 2013, Raúl Castro anunció que renunciaría como presidente de Cuba en 2018 y designó a Miguel Díaz Canel (nacido en 1960) como su primer vicepresidente y sucesor. Por lo tanto, el futuro a corto plazo más probable para el partido, todavía tratando de evitar una elección libremente competitiva, es su consolidación como un partido de poder desideologizado, promulgando nuevas reformas de mercado en búsqueda de prosperidad, y sosteniendo algunas iniciativas de liberalización política para apaciguar conflictos.

  • Cuba
  • comunismo
  • poder
  • PCC

Read more …

  • Hits: 3639
Write comment (0 Comments)

The Bolivian ordeal and its political prisoners

Written by Carlos Sánchez Berzaín on 27 September 2021. Posted in Columnistas invitados / Guest columnists.

Carlos Sánchez BerzainThrough an active campaign to exclude Bolivia’s dictatorship, attempts are underway to cap the number of 21st Century Socialism’s dictatorships in the Americas to Cuba, Venezuela, and Nicaragua. In these four countries, the same system for the violation of human rights, the absence of the rule of law, the inexistence of the separation and independence of the branches of government, the intolerance of free political organization, and elections to vote but not to elect, has been installed. A fundamental proof that these are dictatorships, is the existence of political prisoners and exiles and in Bolivia there are 42 political prisoners that must be released.

Evo Morales ascended to the presidency of the Republic of Bolivia in January of 2006 with a mandate for a single term of five years without re-election. Using the 21st Century Socialism’s -or Castrochavism- model, Morales overruled the Republic’s constitution that did not allow its total reform and imposed a Constituent Assembly and through more crime and bloody massacres drafted -in an ordinary Congressional Session- the constitution of the “Plurinational State” supplanting the Republic of Bolivia in order to be continuously re-elected.

Fraudulently re-elected in 2009 and 2014, he called for a referendum to enable his indefinite re-election and Bolivia said NO on 21 February of 2016. Afterwards, he manipulated his Constitutional Tribunal who, perverting the course of justice, ruled that “he has the human right for indefinite re-election”, a ruling that was later disproved and denied by the Interamerican Court of Human Rights. This is how Evo Morales got to his greatest fraud, the elections of 20 October of 2019 wherein he committed flagrant crimes of material and ideological falsification, use of counterfeited means, organized crime, and more.

Faced with a civic reaction and unable to impose his orders upon the Bolivian police and armed forces for a massacre and the violation of human rights, Morales resigned and fled. The October 2019 electoral fraud was corroborated by Morales himself who asked for an electoral audit with the Organization of American States whose report confirmed and certified the fraud, just as the European Union did.

  • communism
  • Bolivia
  • Evo Morales
  • political prisoners

Read more …

  • Hits: 2801
Write comment (0 Comments)

More Articles …

  1. La visita de un Cardenal a Cuba: del Evento al Proceso
  2. The Great Reset: Imitating Chinese "Social Justice"?
  3. Judaism’s Saddest Day
  4. CUBA: Análisis de la explosión social ocurrida a partir del 11 de julio
  5. Lessons from Titus Livius (Livy) on How Great Civilizations Rise and Fall
  6. Our Increasingly Unrecognizable Civilization
  7. Desde Cuba: Es el pueblo quien carga con todo
  8. FauciGate: el encubrimiento del virus de China
  9. ¿Cuándo es justo el veredicto de un tribunal?
  10. Limits of Federal Authority & the US Constitution
  11. Paul Samuelson
  12. Pedro Castillo: ¿Harakiri a la Peruana?
  13. The "For the People Act" (H.R.1) Power Grab must be defeated
  14. El control de la prensa y la estrategia de “cancelación” de las opiniones ajenas

Page 33 of 87

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
THE MOST IMPORTANT THING ABOUT EDUCATION IS APPETITE.
Winston Churchill

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Popular Economía / Most Read

  • Un Cero a la Izquierda
  • Money, money, money – The US' new political approach
  • ¿¡Perdón Presidencial en EEUU a delitos que no han sido juzgados!?
  • ¿Premio Pulitzer a la desinformación?
  • Gold, Bitcoins, and the Dollar

Documentos Economía / Random Economy Docs

  • Creating Good and not just Goods
  • El Indicador de Progreso Genuino y el Índice de Desarrollo Humano
  • Towards Reforming the International Financial and Monetary Systems in the context of Global Public Authority
  • Human Development Report 2020

Hacer una donación
/ Donate now

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

  • El fenómeno de los Bitcoins

    El Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras. Por tanto, este...

  • Carta abierta sobre las violaciones a los DDHH en Venezuela

    San José, 13 de febrero de 2014 Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres...

  • Manifiesto por los Derechos Humanos y el Dálogo Social en Venezuela

    El movimiento sindical y gremial autónomo y clasista y las organizaciones sociales, condenan y rechazan el uso inhumano e inconstitucional de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de grupos paramilitares para reprimir las legítimas protestas estudiantiles. Se han utilizado armas de fuego contra...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Elías Amor
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum