Nadie duda de que Mark Zuckerberg hace grandes esfuerzos para reinventar su monopolio. Asediado desde hace años por especular con los datos de los usuarios de Facebook, permitir la circulación de teorías conspirativas, incentivar el genocidio, transmitir masacres en vivo y manipular a los adolescentes para que no puedan dejar la pantalla, aunque los afecte, el empresario intenta cambiar el eje de la polémica, sin tocar el modelo de negocios que inició hace 18 años y que lo transformó en uno de los hombres más ricos del mundo.
La corporación Facebook cambió su nombre por Meta y anunció con bombo y platillo una enorme inversión para construir el Metaverso, un espacio de realidad virtual en que se podría hacer todo, como si se estuviera físicamente en el lugar elegido.
¿Por qué este cambio? Sin que aluda directamente a ello, la respuesta puede encontrarse en un libro que acaba de salir en español, de las periodistas de The New York Times Sheera Frenkel y Cecilia Kang, Manipulados. La batalla de Facebook por la dominación mundial (Editorial Debate, 2021). En inglés: An Ugly Truth: Inside Facebook’s Battle for Domination.
En los océanos de tinta que se le han dedicado a la plataforma, es la primera vez que se documentan más de mil horas de entrevistas con ejecutivos, antiguos y actuales empleados y sus familiares, amigos y compañeros de clase de Zuckerberg, además de inversores y asesores de Facebook, y abogados y activistas que llevan mucho tiempo luchando contra la empresa.
- Hits: 2634
At the beginning of the 80s I was training with the Bank of America in its different offices in California, Chicago, New York, and London. In one of my stays in Los Angeles, I was invited to a talk that would offer the Nobel laureate, Milton Friedman, one of the men I have admired the most and, above all, the guide who shaped my ideas of liberty and economic freedom. The event took place in one of the elegant lounges of the bank that was crowded with people from early on. A crowd that included the famous actor Arnold Schwarzenegger, who years later would become governor of California. But my big surprise was the arrival of Ronald Reagan who a year later would be president of the United States.
Las condiciones bajo las cuales prolifera el narco tráfico, el terrorismo y la intervención de países o potencias extranjeras en una región o país determinado son las siguientes:
Muchos somos conscientes de los diversos movimientos que se proyectan en direcciones muy distintas con el supuesto propósito de satisfacer una aspiración universal:
posmoderna que pretende analizar cómo las personas piensan sobre el conocimiento y cómo se organiza la sociedad en torno al conocimiento, y adentra su discurso en la forma en que usamos el lenguaje con esos propósitos. Por el contrario, la crítica pura es un medio particular por el cual se analiza la sociedad con el propósito de identificar sus errores para corregirlos o contrarrestarlos.
Algunos amigos me preguntan mi opinión acerca de si hay probabilidades de que los sucesos ocurridos en Cuba, desde hace un año, se repitan. Se referían al 27N, al 11J, al 15N entre otros. No es fácil la respuesta. Tan difícil como crítica que es la situación. Por supuesto, igual a aquellos no será. No hay nada totalmente igual en la historia. Nadie es adivino para predecir el futuro, pero todos se preguntan ¿qué pasará en Cuba?