Las elecciones en democracia deben ser “libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo”. Estas características deben concurrir y coexistir con los otros “elementos esenciales de la democracia” que son “el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho, un régimen plural de partidos y organizaciones políticas y la separación e independencia de los poderes públicos”.
Manipular los mecanismos de la democracia para suplantarla y detentar indefinidamente el poder con “elecciones controladas en las que el pueblo vota pero no elije”, es la metodología del socialismo del siglo XXI o castrochavismo. Sin ninguno de los elementos esenciales de la democracia, amañando elecciones que no son “libres y justas” son las “dictaduras electoralistas” de Bolivia, Venezuela y Nicaragua. Ni los pueblos ni la comunidad internacional pueden aceptar nuevamente el fraude institucionalizado.
Dictadura electoralista es “el régimen que por la fuerza o violencia concentra todo el poder político en una persona o en grupo, que reprime los derechos humanos y las libertades fundamentales y utiliza las elecciones como medio de simulación y propaganda para mantenerse indefinidamente en el poder”. Sistema autoritario, tiránico o totalitario con elecciones.
Las elecciones en democracia deben ser “libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo”. Estas características deben concurrir y coexistir con los otros “elementos esenciales de la democracia” -contenidos en la Carta Democrática Interamericana- que son “el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho, un régimen plural de partidos y organizaciones políticas y la separación e independencia de los poderes públicos”.
- Hits: 3358