El pueblo ecuatoriano ha demostrado su decisión de defender la democracia al elegir a Daniel Noboa como presidente de Ecuador hasta 2029, tras ganar en la segunda vuelta con casi 12 puntos de ventaja sobre la correísta Luisa González. Con el 94% escrutado, Noboa sumó el 56% de los votos contra el 44% de Luisa González, quien se negó a reconocer los resultados, aun cuando la diferencia entre ambos candidatos es superior al millón de votos.
Los datos aportados por el CNE de ese país son contundentes y reflejados en su informe en base al 99% de los votos escrutados, al obtener Daniel Noboa 5.836.485 votos (55.61%) y su contrincante Luisa González 4.659.486 votos (44.39%). Así también el reelecto mandatario de 37 años se garantiza una mayoría en el parlamento nacional al aliarse con la formación socialcristiana.
Según analistas de medios internacionales no hubo una “silver bullet” (bala de plata) como causa de la derrota de la candidata correista, por el contrario, múltiples fueron las razones que originaron el fiasco de Revolución Ciudadana (RC), el partido político derrotado y apoyado abiertamente por el expresidente Rafael Correa, entre ellas un discurso agresivo, vengativo y soberbio, en segundo lugar revisar el dólar como cono monetario, la defensa a ultranza de la señalada gestión corrupta del expresidente Correa, y al declarar que reconocería a Nicolas Maduro como legitimo presidente en Venezuela.
Con estos resultados el Correísmo presentado como corriente chavista en Ecuador, registra un fracaso lapidario, al perder las últimas tres elecciones, y por otro lado, el dictador venezolano pierde a al más cercano aliado de sus tropelías en la región.
- Hits: 17