Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum
Democracia Participativa
Democracia Participativa
Participatory Democracy
  1. Home
  2. Noticias

Cuba / Cuban Affairs

Empresas extranjeras violan los derechos humanos y ambientales en la extracción del Níquel en Cuba

Written by Naturpaz on 17 September 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

  • Deben tomarse en consideración los grandes impactos que ocasiona a las aguas fluviales y en la contaminación del aire.
  • Los pobladores de la zona son víctimas de la contaminación de gases desprendidos durante la producción y excavación de níquel y cobalto a cielo abierto.
  • Los mineros deben cumplir largos turnos de 24 horas (¡¡!!) y sufren deficiente protección laboral e injustas pensiones en medio de un ambiente de corrupción de los directivos.

Reporta: Yanetsis Cartas.

Marieke Koekkoek, miembro del partido neerlandés VOLT y representante a la Cámara en ese país, abogó recientemente en una entrevista de la revista Down earth # 84, por la protección de la naturaleza y las personas ante las actividades económicas de las empresas. Koekkoek considera que en el camino hacia la transición energética este aspecto no se puede perder de vista. A menudo estos derechos no son respetados en la práctica, ocasionando una total desprotección de los residentes locales. La diputada cree una responsabilidad de la Unión Europea, realizar mejores negocios a nivel internacional; en especial en el sector minero donde es necesario lograr acuerdos comerciales sostenibles como parte de la transición energética.“Para ello la Unión Europea tiene que ser un socio comercial confiable y ético e incluir a todos en la transición” - acotó la representante de VOLT. La preocupación de la diputada se centra en la obtención justa de materias primas, sin ocasionar daños a la naturaleza ni a la población local. Minimizar el impacto negativo de las actividades en la minería en el ecosistema, por ejemplo creando minas más pequeñas en conjunto con la población, es determinante para lograr este objetivo. El pago de salarios justos y la transparencia de las condiciones laborales y los daños al medioambiente, es también necesario para garantizar que las empresas europeas apoyen a las comunidades donde se encuentran activas.

En la urgencia de Europa por aumentar y diversificar el suministro de las “materias primas fundamentales” para satisfacer la creciente demanda, resultado  de la transición hacia las energías limpias; resulta un reto conseguir que las empresas actúen de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. A través del Reglamento de Materias Primas Fundamentales -aprobado en la Unión Europea en marzo de 2024- se plantea eliminar la dependencia de países como China, Turquía o Sudáfrica, para acceder a diversos recursos necesarios en la producción de paneles solares, aerogeneradores, vehículos eléctricos e iluminación. Entre las 34 materias primas fundamentales, se destacan 17 “materias primas estratégicas", las que se espera crezcan de manera exponencial y tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de suministro: el níquel entre ellas. 

  • Cuba
  • derechos humanos
  • destruccion ambiental
  • contaminacion
  • nickel

Read more …

  • Hits: 312
Write comment (0 Comments)

Sigue creciendo el número de prisioneros políticos en Cuba

Written by Prisoners Defenders on 17 August 2024. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

  • El Informe mensual de Prisoners Defenders señala que había 1119 prisioneros políticos en julio.

Cuba: Presos Politicos 2023-2024

Escalada represiva contra la prensa independiente en el aniversario del 11J 

Con motivo del tercer aniversario de las históricas manifestaciones del 11J en Cuba, el régimen ha desplegado un operativo represivo contra activistas y periodistas independientes por toda la isla.

El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) ha denunciado un alarmante incremento de las violaciones a la libertad de expresión y prensa en Cuba en julio, mes en el que se conmemoraron tres años de las masivas protestas que sacudieron a la isla.

  • Cuba
  • represión
  • prisioneros políticos

Read more …

  • Hits: 501
Write comment (0 Comments)

La amenaza de la inflación en la economía cubana en 2023

Written by Elías Amor Bravo on 29 December 2022. Posted in Cuba / Cuban Affairs.

Este año 2022 pasará a la historia como otro año en que la inflación del IPC en Cuba alcanzará niveles insostenibles. Ya lo hizo en 2021, el año de la tarea ordenamiento, pero en el curso del último, las tensiones en los precios han vuelto a causar estragos. Tal es la situación que los dirigentes no ocultan a los cubanos los datos, que se publican todos los meses en la ONEI y en la prensa estatal. La mayoría de los analistas y observadores de la economía cubana coinciden en el diagnóstico. No es posible avanzar con una inflación elevada, y que, o se afronta este fenómeno con medidas adecuadas, o la situación puede acabar siendo mucho peor.

Al drama de la inflación en la economía cubana, se añade otro problema importante. Tras haber superado la recesión que se instaló a partir del segundo semestre de 2019 y se extendió prácticamente hasta el tercero de 2021, ahora la economía cubana ha entrado en una fase de bajo crecimiento o estancamiento. El año pasado el PIB creció un 1,3% este año no va a superar el 2%. Todo ello apunta a un nuevo escenario de estanflación, estancamiento e inflación, que es uno de los males más graves que pueden afectar a una economía precaria, como la cubana.

La estanflación, a diferencia de la recesión, no arrastra caídas del PIB, sino bajos crecimientos que casi estancan la economía entre dos trimestres consecutivos y todo ello va acompañado de aumentos de la inflación o tasas elevadas que se resisten a bajar. De modo que, habiendo dejado atrás el episodio de recesión, la economía cubana se adentra en un escenario desconocido para los dirigentes comunistas, dominado por la estanflación.

Y como se trata de dos objetivos contradictorios, no es posible intentar reducir la inflación si no se acepta menor crecimiento, y viceversa, solo se puede salir del estancamiento aceptando precios en aumento. Lo uno o lo otro. Los dos objetivos no pueden lograrse de forma simultánea. Es decir, pese a haber dejado atrás la recesión, la economía cubana prolongará en el tiempo un proceso inflacionista que empobrece a todos y de forma más intensa a los colectivos más vulnerables.

Read more …

  • Hits: 3092
Write comment (0 Comments)

Page 15 of 15

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Buscar / Search

Identificarse / Login

Identificarse / Login

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?

Venezuela / Venezuelan Affairs

  • Guyana strengthened its defense with French military support in the face of tensions with the Venezuelan regime over the Essequibo
  • LAS PARADOJAS DEL TPS PARA VENEZOLANOS EN USA
  • La caída del dictador Noriega y la situación actual en Venezuela
  • Trump declara «conflicto armado» con carteles de la droga y los califica de «combatientes ilegales»
  • VENEZUELA BAJO EL REGIMEN DEL USO Y ABUSO DE LOS ESTADOS DE EXCEPCION

Titulares / Featured news

  • UN Agency Orders Investigation of Human Rights in Afghanistan
  • Gustavo Petro asked the Minister of Defense to coordinate the Colombian and Venezuelan military forces: "Without fear."
  • BREAKING NEWS! The peace plan that would end the fighting in the Gaza Strip is underway. Will HAMAS accept it?
  • Speakers of small European states meet in Nicosia to discuss democratic participation, AI challenges, and strategies
  • Are we witnessing a deceptive socialist upheaval in America?

Hacer una donación
/ Donate now

  • Consulta popular en plebiscito

    [

  • Cuba: Libertad y Responsabilidad. Desafíos y Proyectos

    El autor de esta magna obra sobre la realidad cubana es Dagoberto Valdés Hernández, un Ingeniero Agrónomo de profesión, educador de vocación y dirigente católico de alma. Desde su Provincia de Pinar del Río, en Cuba, ha dirigido con firmeza y serenidad la Revista Vitral, con una notable capacidad...

  • Edificando la Democracia Participativa

    Edificando la Democracia Participativa Gerardo E. Martínez-Solanas Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a desarrollar una economía socialmente justa y...

  • Audiencia Nacional española desata crisis diplomática con China

    Dictó una orden de busca y captura contra cinco miembros de la nomenclatura china por delitos de lesa humanidad y genocidio contra el pueblo tibetano Exteriores alega que la división de poderes le impide influir en los jueces El expresidente Jiang Zemin y el exprimer ministro Li Peng (ambos en la...

  • Los malos usos de la Historia

    Una guerra dinástica, típica del Antiguo Régimen, no se puede explicar como un conflicto nacional entre España y Cataluña.Tampoco la unión de reinos bajo los Reyes Católicos fue el nacimiento de una nación Puede que alguien que no haya dedicado mucho tiempo a pensar sobre estas cosas crea que la...

Facebook
© 2003 - 2025 Participatory Democracy Cultural Initiative, Inc.
  • Noticias
    News
    • Headlines
    • Titulares
    • Cuba / Cuban Affairs
    • Venezuela / Venezuelan Affairs
    • Navegando / Browsing
  • Derechos
    H. Rights
    • Derechos Humanos / Human Rights
    • Perspectivas / Perspectives
    • Denuncias / Reports
    • Organizaciones / Campaigns
  • Economía
    Society
    • Toma nota.../Take note...
    • Perspectiva económica: Doug Casey
    • Perspectiva económica: Martínez-Solanas
    • Columnistas invitados/Guest columnists
    • Mundo Sindical / A Worker's World
  • Documentos
    Data & Referenda
    • DOCUMENTOS / DOCUMENTS
    • Documentos en Español
      • Instrumentos Internacionales y Declaraciones
      • Documentos sobre Derechos Humanos
      • Cuba: Iniciativas Democráticas
      • Documentos sobre Economía
      • Doctrina Social Cristiana
      • Otros documentos y perspectivas
      • Fundamentos / Basics
    • Documents in English
      • International Instruments & Declarations
      • Human Rights Documents
      • Documents on Economy
      • Other Documents
      • Christian Social Thought
    • Libros / Outstanding Books
    • Nosotros / About us
      Enlaces / Links
  • ELECCIONES
    Referenda
    • Elecciones / World Elections
    • Referendos / Plebiscites' articles
  • Foro
    Debate
    • Categorías / Forum categories
    • Mensajes / Recent Topics
    • Buscar / Search in Forum